La novela sobre los discos duros fraudulentos de Seagate suma un nuevo capítulo. Resulta que los discos duros de clase IronWolf Pro también se han visto afectados y no únicamente lo modelos Exos.
Seagate IronWolf Pro tambien es afectado por discos «fraudulentos»
Hace poco se descubrió que se estaban comercializando discos duros de Seagate que se habían pasar como nuevos, pero que en realidad habían sido usados. Luego se descubrió que estos discos duros provenían de granjas de minería de la criptomoneda Chia. Se creía que los discos duros afectados pertenecían únicamente a la serie Exos, pero ahora descubrimos que los discos duros de la serie IronWolf Pro también se han visto afectados.
Una investigación realizada por Lutz Labs de ComputerBase, asegura que no solo está afectando a los discos duros Exos, sino también a los discos duros IronWolf Pro de Seagate. Los estafadores borran los registros de uso, alteran los números de serie y modifican las etiquetas para engañar a los compradores.
Los discos duros IronWolf Pro están pensado para sistemas NAS empresarial que funcionan las 24 horas del día. Mientras tanto, los discos duros Exos están destinados al almacenamiento en la nube a gran escala.
La falsificación parece ser bastante sofisticada, no solo alteran los registros SMART y las etiquetas, también los códigos QR fueron manipulados. En lugar de enlazar a la página de verificación habitual de Seagate, redirigen a una comprobación de garantía que no muestra el número de serie ni la capacidad de almacenamiento.
Te recomendamos nuestra guía sobre los mejores discos duros del mercado
Existen herramientas con el que aún se pueden ver lo registros “reales” del disco duro, que son los valores FARM. Por ejemplo, Smartmontools es una de las herramientas que pueden revelarnos los valores FARM de estos discos duros, mostrándonos las horas de uso. Muchos de estos discos duros falsificados de Seagate tienen hasta 50.000 horas de uso.
De momento, solo se han reportado casos de la firma Seagate, no se han reportado discos fraudulentos de otros fabricantes como Western Digital o Toshiba. Además, Seagate reconoció esta problemática, pero se ha desligado completamente de la responsabilidad, por lo que toda la responsabilidad recae en las tiendas minoristas que venden estos discos duros y que las adquieren de distribuidores de dudosa reputación.