MSI FORCE GC300 Wireless es el nuevo mando de juegos que presenta la marca taiwanesa para estos inicios de 2025. Su configuración de botones Xbox añade gatillos con efecto hall de 2 niveles y botones inferiores configurables con MSI Center.
Los joysticks se han rediseñado para ofrecer máxima fluidez y precisión en un mando disponible en negro y blanco, con triple conectividad inalámbrica 2,4 GHz y Bluetooth, y cableada mediante USB-C. Su batería aguanta unas 20 horas sin vibración.
Agradecemos a MSI su confianza en nosotros al enviarnos este mando para su análisis.
MSI FORCE GC300 Wireless características técnicas
Unboxing
MSI FORCE GC300 Wireless se presenta en una compacta caja de cartón rígido con acabado blanco y apertura por deslizamiento, en cuyo interior tenemos más cartón para sujetar el producto, que a su vez se cubre con bolsa de plástico aislante.
El contenido del paquete será el siguiente:
- MSI FORCE GC300 Wireless
- Cable USB-C a USB-A de 2 m
- Dongle inalámbrico
- Documentación
Análisis externo
Comenzamos con el análisis general del MSI FORCE GC300 Wireless, el cual se nos presenta con chasis negro y blanco, las dos vertientes generales que se adapten al público.
La cubierta exterior del mando es íntegramente de plástico ABS rígido, formada por 4 segmentos, con un peso total de 230 g, muy ajustado, considerando que tenemos batería de litio y dos motores de vibración.
El primer segmento o carcasa, es toda la zona superior, tanto de la botonera como los agarres, con diseño liso y textura suave en acabado mate. El frontal tiene un ligero escalón y los agarres se separan con una pequeña ranura, siendo meros recursos estéticos.
La zona inferior cuenta con una parte central que también cubre el frontal, con acabado texturizado mediante puntos. Pero la mitad exterior de cada agarre lo forman otros dos segmentos separados, también con el mismo acabado texturizado para mejorar el agarre en manos y dedos.
Dicho agarre se siente bastante firme y cómodo, con las curvas perfectas para adaptarse bien a las manos, con un tamaño justo para que todos los dedos lleguen a los botones sin esfuerzo alguno.
En el aspecto del diseño, MSI FORCE GC300 Wireless hace un trabajo simplemente perfecto, al menos para el tamaño de mis manos, que es más o menos el general.
Tampoco habría problema con manos más pequeñas, por ejemplo, las de un niño, pues me sobra espacio para los dedos y palmas.
Botones superiores
Viene el apartado crucial donde estudiamos el reparto de botones y sus posibilidades en el MSI FORCE GC300 Wireless.
Para empezar, tenemos la configuración típica de un mando de Xbox, es decir, joysticks analógicos superior izquierda e inferior derecho, y D-pad inferior izquierdo con botones ABXY.
Los joysticks se han rediseñado respecto a los modelos de mando precios de la marca para ser más fluidos y precisos, reduciendo al máximo las zonas muertas para proporcionarnos un amplio recorrido.
Y lo cierto es que funcionan de maravilla, sin sensación de rozamiento en ningún momento, efectivamente, sin zonas muertas, tal y como hemos comprobado en algunos juegos, con un L3/R3 silencioso de baja fuerza de actuación.
El acabado en superficie es texturizado y de buen agarre, con la zona central cóncava para apoyar las yemas de los dedos y mejorar la precisión. Por el momento, nada que objetar.
Seguimos con un D-Pad de bastante elevación, con superficie lisa, bordes biselados y centro cóncavo, con capacidad de 8 direcciones y un recorrido de actuación muy corto, menor que en otros mandos, aunque está ligeramente acolchado.
Unos bordes más afilados sin bisel en la cruceta mejorarían el agarre, pero entendemos que la decisión para este diseño se debe precisamente a que el D-pad está muy elevado, quizás demasiado para mi gusto personal. De todas formas, nos acostumbramos rápido a su uso.
Sobre el panel ABXY de MSI FORCE GC300 Wireless no vemos ningún problema, los botones son amplios, con la separación perfecta y una actuación rápida con cierta holgura que suma a su favor.
La sensación de pulsación es realmente buena en ellos, con buen recorrido. Quizás la única pequeña pega es la durabilidad de las inscripciones en superficie, al ser mediante impresión, pero esto ocurre en todos los mandos, a menos que tenga keycaps double-shot.
El panel central cuenta con 4 botones, añadiendo este botón denominado Dragón, para encender el mando o activar el emparejamiento Bluetooth.
Un LED en el borde inferior nos indicará el estado del mando, modo de conexión, emparejamiento y batería.
Botones frontales y prestaciones adicionales
Seguimos estudiando la botonera del MSI FORCE GC300 Wireless ubicándonos en los gatillos y bumpers frontales.
El aspecto más relevante de este mando es que incluye unos gatillos magnéticos con efecto hall, los cuales permiten dos niveles de interacción mediante dos pequeños switches ubicados en la zona inferior del mando.
- Modo corto: reduce el recorrido de cada gatillo para usarlos como clics rápidos en shooters.
- Modo largo: es el modo de recorrido completo del gatillo, con sensibilidad de 0% al 100% para carreras o simuladores donde se necesita en control adaptable.
Además de este ajuste doble, MSI Center proporciona ajuste en el rango de respuesta desde el 0 al 100%. Esta función sirve para redefinir las zonas muertas de los gatillos en el interior y exterior, ya que con el tiempo de uso, o bien directamente por el juego, a veces hay movimientos en las posiciones mínima y máxima, (ejemplo ABOWED en el día 1 de lanzamiento)
La segunda ventaja competitiva de este MSI FORCE GC300 Wireless está en los dos botones inferiores configurables desde MSI Center.
Es un clásico en los mandos custom, para mapear funciones adicionales o incluso macros en el mando. Su ubicación, tamaño y agarre es perfecto.
En ambos agarres tenemos sistema de vibración de intensidad ajustable individual para cada motor desde MSI Center.
Como característica adicional tenemos el panel trasero, provisto de Jack de 3,5 mm para conectar unos auriculares, donde tenemos un botón para mutear el micrófono y el botón de reset del mando.
Justo debajo está el switch para cambiar a modo conexión inalámbrica 2,4 GHz o por Bluetooth, ampliando la compatibilidad de este mando a PC y dispositivos Android. No se menciona nada respecto a consolas, entendemos que no es 100% compatible.
El puerto USB-C de carga y modo cableado se encuentra en el panel frontal, incorpora una batería de 600 mAh que promete unas 20 h de uso en juegos con el sistema de vibración apagado.
No es una autonomía espectacular, pero al menos para 2 o 3 sesiones alcanza, aunque si abusamos del sistema de vibración tendremos que conectarlo cada día si jugamos mucho.
Experiencia de uso y conclusiones sobre MSI FORCE GC300 Wireless
Este mando podemos situarlo en una gama media por su precio, pero hay detalles al nivel de una gama alta, como pueden ser sus gatillos configurables, aunque por encima de él tenemos el Force Pro aún más potente.
Las sensaciones de uso son realmente buenas, contando con un chasis muy bien diseñado para ofrecer comodidad máxima, joysticks de espectacular comportamiento, ABXY cómodo y esos gatillos que dan mucho juego en simuladores o shooter.
También hay detalles que quizás no sean tan buenos, como el diseño del D-pad, un poco elevado, o la elevada sonoridad de los ABXY, pero son detalles de poca importancia, dado que todos los botones funcionan de maravilla.
Visita nuestra guía de mejores smartphone gaming
La construcción es de buena calidad, posee buenos agarres y ubicación perfecta de los conectores y botones configurables. MSI Center nos da la posibilidad de configurar las zonas muertas de los gatillos, algo muy importante para algunos juegos.
En cuanto a la conectividad, pues tanto en PC como Android lo hemos utilizado sin problemas ni lag, con emparejamiento rápido. Tengamos en cuenta que no asegura compatibilidad con consola, siendo un mando para jugadores de PC principalmente.
La autonomía no es muy elevada, ya que el modelo Force Pro ofrece más del doble de duración con 48 h. Si jugamos mucho, y con vibración, tendremos que usar el cable con mucha frecuencia.
El precio de este MSI FORCE GC300 Wireless será de 50€ para el modelo negro, y de 63€ para la versión blanca, según lo visto en PcComponentes y Amazon. Debería ser igual al solo cambiar el color.
Será un mando muy competente y con características avanzadas para jugadores exigentes por su precio, con una puesta en escena general realmente buena, inalámbrico y bien construido.
VENTAJAS |
INCONVENIENTES |
GATILLOS CON 2 NIVELES Y EFECTO HALL | NO ASEGURA COMPATIBILIDAD CON CONSOLA |
PERSONALIZACIÓN MÚLTIPLE MEDIANTE MSI CENTER Y BOTONES ADICIONALES | AUTONOMÍA NO MUY AMPLIA |
TRIPLE CONECTIVIDAD, 2,4 GHZ, BT Y USB-C | DISEÑO DEL D-PAD MEJORABLE |
PESO MUY AJUSTADO | |
EXCELENTE DISEÑO, AGARRE MUY CÓMODO | |
JACK PARA AURICULARES | |
RELACIÓN CALIDAD/PRECIO |
El equipo de profesional review le otorga la medalla de oro:
Última actualización el 2025-02-24