Smartphone

Me gustan los iPhone, pero estas 5 funciones de Android me generan envidia

Aunque los iPhone son mi elección principal, hay funciones de Android que me gustaría tener en mi Apple

Me gustan los iPhone por su diseño, su fluidez y la integración que ofrecen dentro del ecosistema Apple. Sin embargo, por mucho que disfrute de la experiencia que brinda un dispositivo de la marca, no puedo evitar sentir cierta envidia cuando veo algunas funciones de Android. Esas pequeñas características, aunque a veces no parecen revolucionarias, marcan la diferencia en el día a día de muchos usuarios

Desde siempre, la rivalidad entre iPhone y Android ha generado debates intensos. Cada plataforma tiene su propio público fiel, sus ventajas y sus desventajas. Los usuarios de Apple suelen defender la estabilidad, la seguridad y la optimización del sistema operativo iOS, mientras que quienes prefieren Android destacan la flexibilidad, la personalización y la innovación constante que caracteriza a esta plataforma.

Pero, más allá de las preferencias personales, es innegable que Android ha implementado ideas que los usuarios de iPhone desearían ver en sus dispositivos. Son esas pequeñas funciones que, cuando las descubres, te hacen desear que Apple las implemente. Y aunque algunas de ellas han terminado llegando a iOS con el tiempo, todavía hay muchas que permanecen únicamente en Android, dejando a más de un usuario de iPhone con las ganas.

No se trata de asegurar qué sistema operativo es mejor, sino de reconocer que, como usuario de tecnología, siempre hay cosas que podrías querer tener, sin importar la marca que elijas.

Circle to Search no está en el iPhone

Una de las funciones de Google que más me gustan y que ha añadido en varios modelos es Circle to Search. Tuve la suerte de probarla en algún que otro dispositivo Android y me parece todo un acierto y una opción muy aprovechable para el día a día.

Circle to Search lo que permite es buscar cualquier cosa de la pantalla con solo dibujar un círculo a su alrededor. Por ejemplo, si ves una foto en la que te gustan las zapatillas que lleva una persona, solo realiza ese gesto y automáticamente te aparecerán los resultados más relevantes acerca de ese producto. Tanto información como lugares donde poder comprarlas. Es algo ideal cuando quieres conocer ciertas prendas de vestir, plantas o libros, entre otras muchas cosas.

La posibilidad de buscar cualquier cosa en la pantalla sin salir de la aplicación es increíblemente cómoda y es una función de la que aún carecen los iPhone de Apple.

Varios perfiles

Google Pixel 6

Otra característica que me encanta de Android es la posibilidad de crear perfiles de invitado y múltiples usuarios, algo que actualmente no tienen los iPhone.

Está claro que esta es una función que no tienen los terminales de Apple porque para ellos la seguridad es lo primero, pero viene muy bien que puedas dejar tu teléfono a un amigo o familiar y crearle una cuenta, bien de invitado o definitiva, en la que no va a poder ver nada de lo que tienes tú como usuario principal, pero tendrá el dispositivo totalmente operativo. Tus datos personales, aplicaciones y configuraciones estarán bien protegidos mientras usen tu smartphone.

Está muy bien si ese dispositivo lo tiene que utilizar varias personas, por ejemplo, de una misma familia. Solo hay que crear perfiles separados y que cada uno entre con su propio sistema y tenga sus propias apps, fotos o lo que necesite.

El tipo de panel de control

Me gusta también que Android tenga en su panel de control el volumen. Cuando pulsas los botones de volumen en el iPhone solo se puede controlar el volumen para los medios de manera predeterminada (el timbre también), pero solo si está habilitado en los Ajustes.

En cambio, en los smartphones con Android este panel de control del volumen es más amplio, puesto que permite ajustar prácticamente todo, desde el volumen de la alarma hasta las llamadas o las notificaciones y todo desde un mismo lugar.

El launcher es otra cosa que no deja cambiar el iPhone

El nivel de personalización que ofrece Android es mucho mayor que el que tiene el iPhone, aunque en los últimos tiempos Apple ha ido ofreciendo pinceladas para modificar ciertos aspectos. Pero en el sistema operativo de Google se pueden descargar launchers de la Google Play Store, pudiendo transformar el aspecto de la pantalla de inicio, los iconos, las animaciones o los gestos.

En iOS no hay forma de cambiar el lanzador ni la interfaz general, siempre se mantiene el diseño que marca Apple. En cuestiones de personalización, los de Cupertino aún están verdaderamente lejos de Android, poniendo como siempre la seguridad como la razón para ir haciendo cambios de este tipo de manera tan lenta como lo están realizando.

 Algunos gestos

Android tiene una gestión de los gestos muy lograda. Al deslizar el dedo hacia abajo en la pantalla de inicio, en la mayoría de los dispositivos Android se abre la bandeja de notificaciones, algo muy útil, sobre todo si el smartphone grande.

En los iPhone, al deslizar el dedo hacia abajo, se abre la barra de búsqueda. No decimos que no sea útil, pero esto te obliga a tener que alcanzar la parte superior de la pantalla para revisar tus notificaciones.

Por ejemplo, el botón de atrás en Android es más claro, puesto que se puede utilizar desde cualquier borde de la pantalla, mientras que en los iPhone va a depender mucho de la manera en que funcione la aplicación que se esté utilizando

En definitiva, tanto iPhone como Android tienen sus puntos fuertes y áreas de mejora. Aunque me gustan los dispositivos Apple por su rendimiento, diseño y ecosistema cerrado, no puedo negar que algunas funciones de Android me gustarían que llegasen a los dispositivos de los de Cupertino. Son detalles que simplifican tareas cotidianas o aportan un plus de comodidad que a veces echo de menos

La competencia entre ambos sistemas es lo que impulsa la innovación, y muchas de estas funciones podrían llegar a iOS en el futuro, como ya ha sucedido antes. Por ahora, solamente aquellos que tienen un teléfono con el sistema operativo de Google las pueden disfrutar en su día a día.

Manuel Naranjo Rodriguez

Soy un apasionado de la tecnología, que trabaja escribiendo sobre lo que más le gusta. ¿Qué más se puede pedir? También disfruto con los deportes de motor y el baloncesto.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en info@profesionalreview.com
Botón volver arriba