SoftwareTutoriales

Alternativas a Safari: mejores navegadores para tu Mac

Descubre cuáles son las mejores alternativas a Safari y los mejores navegadores para tu Mac que puedes instalar hoy mismo

En esta guía te voy a explicar cuáles son los mejores navegadores para tu Mac. En Profesional Review hemos probado recientemente uno de los últimos modelos de Apple, el MacBook Pro M4 Pro, un equipo que nos encantó y al que otorgamos la medalla de platino. Sin embargo, en algún momento nos preguntamos si existía algún navegador más competente que Safari. Al fin y al cabo, el explorador web es una de las aplicaciones que más se usan a lo largo de la jornada. Me he puesto manos a la obra para mostrarte las mejores alternativas para que le saques todo el partido a tu Mac. ¡No te lo pierdas!

Estos son los 9 mejores navegadores para tu Mac

En este recopilatorio vas a encontrar todo tipo de navegadores, desde los clásicos hasta las propuestas más atrevidas. No he establecido ningún requisito para hacer la selección, más allá de que el explorador cuente con una versión para chips ARM. Ya sea que tengas un Mac con Intel o con Apple Silicon, todos estos navegadores van a funcionar a pleno rendimiento.

Google Chrome

A pesar de los muchos críticos que se alzan en contra del navegador de Google, lo cierto es que Chrome siempre me ha funcionado a la perfección en macOS. Es un explorador con un desempeño excepcional, alta compatibilidad y muy seguro. Además, tengo la sensación de que Google está haciendo mejor que nadie una cosa: mantener el navegador más cerca del minimalismo que del exceso de funciones.

Chrome para Mac tiene modo lector, un buen traductor, sincronización con todas las plataformas y opciones útiles, como la personalización de la barra de exploración. Además, dispone de un extenso apartado de flags (funciones experimentales) que te ayudarán a cambiar su comportamiento. También destaca por su gran surtido de extensiones.

¿Y qué tiene de malo? La privacidad. Google utiliza Chrome de forma activa para conocer la actividad web de los usuarios. Luego, analiza esos datos y los aprovecha para personalizar publicidad. Sin duda, en esto es mucho peor que Safari.

Microsoft Edge

Un tema de gatitos que generé con IA en Edge

Otra alternativa a Safari que he estado probando durante un tiempo es Microsoft Edge. Es muy interesante cómo ha mejorado esta compañía en el campo de los navegadores web gracias a la migración que hicieron a Chromium. Además de tener un buen rendimiento, este navegador incorpora todas las tecnologías de IA de la compañía, como Copilot.

Asimismo, tiene un lector inmersivo de primer nivel, compatibilidad con las mismas extensiones que Chrome, una VPN gratuita y hasta la posibilidad de crear un tema por IA para personalizar su interfaz. Es un gran navegador que, además, te permitirá sincronizar tus datos con la misma cuenta de Microsoft que usas en otros dispositivos, como un PC con Windows.

Lo que no me gusta. Hay dos cosas que no me gustan de Edge. Por un lado, que cada vez está más repleto de elementos por todas partes. Incluye una función de cupones, integración con servicios de Microsoft en cada rincón y una página de nueva pestaña muy recargada. La mayoría de cosas se pueden desactivar o cambiar, pero la experiencia predeterminada se está volviendo caótica. Por otro lado, Edge tampoco es muy privado. Al final, es el Chrome de Microsoft.

Brave

Brave es un navegador centrado en la privacidad. Ya lo analizamos hace alrededor de 4 años y, desde entonces, no ha dejado de mejorar. La verdad es que cuenta con buenos atributos para ser elegido uno de los mejores navegadores para tu Mac. Por ejemplo, ahora dispone de Brave Search, un buscador que promete no rastrear las peticiones del usuario.

Además, incorpora un asistente de IA en el panel lateral que es útil en algunos casos, como a la hora de resumir webs. Por otro lado, sus escudos son muy buenos para evitar que los rastreadores sepan todo lo que hacemos en Internet. Bloquea cookies y permite agregar filtros personalizados para bloquear elementos molestos, como los avisos de cookies.

Pero no es oro todo lo que reluce. Brave tiene que financiarse y, por eso, está recurriendo a la publicidad, así como a servicios de VPN. También tiene un programa de criptomonedas que te paga por ver anuncios. Esto último es lo que menos va conmigo, aunque es cierto que todas ellas son funciones que se pueden desactivar.

Mozilla Firefox

Puedes importar tus datos de Chrome y otros navegadores a Firefox

Son muchos los que se han pasado a Mozilla Firefox en los últimos tiempos, especialmente desde la llegada de Manifest V3 a Chrome, que impide el uso de bloqueadores de anuncios avanzados, como uBlock Origin. Además, junto a Safari, es uno de los pocos que sigue empleando un motor de renderizado diferente al de Chromium. Firefox es la resistencia en el mundo de los navegadores.

Dejando a un lado todo esto, lo cierto es que es un excelente navegador. Tiene todo lo que vas a necesitar para una experiencia básica: sincronización de datos, traductor de sitios web, opciones de personalización. Además, como Brave, es de código abierto.

Firefox también tiene cosas que mejorar. Son muchos los usuarios que declaran tener un peor rendimiento con este navegador. También los hay que hablan de incompatibilidades. Yo, siempre que lo he tenido instalado, lo he utilizado sin complicaciones. Ahora bien, es posible que en tu equipo aparezcan este tipo de fallos. Mozilla también ha estado introduciendo publicidad en algunas partes de Firefox, como la página de nueva pestaña, y se ha retrasado mucho en dar soporte a ciertas tecnologías básicas. De hecho, actualmente es de los pocos navegadores sin soporte a las PWA.

Otras alternativas a Safari que deberías considerar

Los anteriores son los mejores navegadores para tu Mac que puedes instalar ahora mismo. No obstante, hay otras opciones que también deberías considerar. Aquí tienes un listado y un pequeño comentario para cada una de ellas:

  • Vivaldi. Con cliente de correo integrado y lector de RSS. Altamente personalizable.
  • Opera. Navegador con versiones específicas para gaming. Funciones adicionales y de pago, como chatbot de IA y VPN.
  • Zen Browser. Una bifurcación de Firefox que incluye muchas más opciones de personalización y funciones ausentes en el navegador de Mozilla, como las pestañas verticales.
  • Arc Browser. Es un navegador muy distinto al resto. Tiene una integración profunda de la IA generativa y un buscador basado en modelos de lenguaje.
  • DuckDuckGo Browser. Centrado en la privacidad. Multiplataforma y con sincronización de datos.

Y tú, ¿cuál crees que es uno de los mejores navegadores para tu Mac? Te toca dar tu opinión. Deja un comentario más abajo y participa en nuestra comunidad. ¡Nos leemos!

Edgar Otero

Técnico de sistemas informáticos. Experto en tocar botones, instalar aplicaciones y reconfigurar mi vida digital cada cierto tiempo. Explico experimentos y otros trucos utilizando solamente un teclado.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en info@profesionalreview.com
Botón volver arriba