ReviewsTarjetas gráficas

Intel Arc B580 Review en Español (Análisis completo)

Intel Xe2 Battlemage es una realidad y la primera tarjeta gráfica que llega a nuestro banco de pruebas es la Intel Arc B580, es decir, la opción más potente, provista de 20 Xe2 Cores y 12 GB de memoria VRAM GDDR6, un seguro de vida para jugar en 1440p.

Tras haber dado un gran soporte en la anterior generación, esta nueva arquitectura viene con importantes novedades; un incrementando de rendimiento por núcleo y eficiencia, nueva arquitectura de Ray Tracing y también el estreno de Intel XeSS 2. Sobre el papel debe superar a la Nvidia RTX 4060, ¡lo veremos a continuación!

Agradecemos a Intel la confianza en nosotros por enviarnos esta GPU para su análisis.

Intel Arc B580 características técnicas

Intel Arc B580 Características

Unboxing

La presentación de esta Intel Arc B580 está bastante cuidada al utilizar, en primer lugar, una caja de cartón rígido neutro como envoltorio para el transporte, y dentro de ella la caja del producto.

Esta caja consta de otro envoltorio y la caja de cartón duro negro, la cual abrimos en formato estuche para encontrarnos la tarjeta gráfica envuelta en un paño de fibras.

Intel Arc B580 Review

El contenido del paquete será el siguiente:

  • Intel Arc B580
  • Documentación

También se incluye una especie de puzle 3D montable representando la GPU.

Análisis externo

Intel Arc B580 Review

Esta Intel Arc B580 viene adoptando la misma línea de diseño que la anterior generación, con un chasis muy compacto, ocupando 2 slots de expansión y acabado completamente negro.

Si bien es una GPU que simplifica el diseño en el sentido de no integrar tanta iluminación con la Arc A770, esta vez tan solo el distintivo “Intel ARC” está provisto de iluminación blanca.

Intel Arc B580 Review

En la cada que quedaría en la parte inferior del chasis encontramos los dos ventiladores de la tarjeta, de 80 mm de diámetro, con un diseño muy similar a los que fabrica Asus para sus GPU, con anillo estabilizador exterior que concentra el flujo de aire, y un total de 11 hélices en cada unidad.

Intel Arc B580 Review

Dispone de modo Zero RPM cuando la GPU está en baja carga, siendo bastante silenciosos incluso a máximo rendimiento. También se pueden gestionar a través de software Centro de comando de gráficos Intel.

Intel Arc B580 Review

Nos movemos hacia el borde de la Intel Arc B580, en cuya zona frontal encontramos el único conector de alimentación PCIe de 8 pines tradicional, así como el distintivo con iluminación.

Intel Arc B580 Review

El chasis inferior y superior mantiene cierta separación entre ellos para que el disipador aleteado pueda evacuar el aire caliente.

Por su parte, el extremo de la tarjeta permanece cerrado, con 4 agujeros para aplicar soportes de tarjeta, aunque el bajo peso de esta unidad hace innecesario esto.

Intel Arc B580 Review

Finalmente, en la zona superior encontramos otra cubierta de plástico con acabado mate, aunque no parece dejar demasiadas huellas en la superficie.

Aquí encontramos más elementos de adorno y un enorme agujero en el extremo para que el aire traspase el disipador y mejore su efectividad térmica, una solución muy popular en las últimas generaciones de GPU.

Puertos y conexiones

Intel Arc B580 Puertos

El panel de puertos de la Intel Arc B580 se actualiza debidamente a lo que podemos esperar de una tarjeta de 2024/2025 con:

  • 3x DisplayPort 2.1
  • 1x HDMI 2.1

Así que, al igual que hiciera AMD, Intel también implementa la última versión del puerto DP para soportar resoluciones máximas de 8K @60 Hz y 4K @360 Hz con UHBR13.5, mientras que HDMI 2.1 soporta resoluciones de 8K @120 Hz y 4K @480 Hz.

En ambos casos tenemos soporte para HDR10+ Gaming, Dolby Vision y Adaptive Sync, incorporando codecs H.264, H.265, AV1 y VP9 tanto en modo codificación como decodificación, además de XAVC-H.

Por último, la interfaz de comunicación con la placa base será de tipo PCIe x16, aunque utiliza 8 carriles Gen4, que, por otro lado, es lo mismo que utilizan la Nvidia RTX 4060 y AMD RX 7600 XT, dos de sus rivales directas.

Análisis interno y técnico

Intel Arc B580 Review

Esta vez no desmontamos la Intel Arc B580 al ya tener imágenes del interior gracias a la marca, así que evitamos romper los sellos de esta tarjeta.

Disipador

El bloque de la Intel Arc B580 está compuesto por la cubierta donde se integran los ventiladores, justo debajo el bloque de disipación, PCB y backplate, sumando también un marco de aluminio alrededor de la PCB como refuerzo de la misma.

Intel Arc B580 Review

Nos centramos en el bloque de disipación, el cual se compone de dos bloques más pequeños compuesto por aletas de aluminio en formato transversal, apiladas verticalmente.

Estas permanecen unidas mediante varios heat pipes de cobre que parten del cold plate central que enfría el SoC en contacto directo a través de pasta térmica.

Este bloque también enfría los chips VRAM mediante thermal pads de silicona, así como el VRM, que se ubica alrededor del SoC, con el mismo procedimiento.

Arquitectura

Intel Arc B580 Review

La nueva arquitectura de esta Intel Arc B580 se denomina Xe2 Battlemage, basada en un proceso de fabricación TSMC N5. Intel sigue confiando en TSMC para culminar esta litografía, por ser el fabricante con los procesos más avanzados hoy en día.

Xe2, como cualquier nueva arquitectura, pretende incrementar el rendimiento por núcleo en hasta un 70% en cada Xe2-Core, mientras que el rendimiento por vatio mejora en hasta un 50% respecto a Xe Alchemist, lo que hará ofrecer un rendimiento en 1440p e incluso 2160p mucho más consistente.

La intención de la Marca Azul es superar a sus dos rivales directas, AMD Radeon RX 7600 y Nvidia RTX 4060, ofreciendo mejoras de hasta un 25% en rasterización respecto a la GPU de AMD y del 32% respecto a la Nvidia. En Ray Tracing estima mejoras del 37% y 25% respectivamente.

Intel Arc B580 Review

El SoC de la Intel Arc B580 se compone de 5 Render Slices (RS), que serían los complejos de computación principales del chip, algo así como los Streaming Multiprocessors de Nvidia, o las Compute Units de AMD.

Dentro de cada RS encontramos un total de 4 Xe2-Cores, sumando un total de 20 unidades en esta GPU, los cuales han sido rediseñados para ofrecer una drástica reducción de latencias en el bus interno, mejorando así la comunicación entre hardware y drivers.

Intel Arc B580 Review

Seguimos ahondando en el Xe2-core, el cual se divide en un total de 8 Xe Vector Engines (XVE), que a su vez suman 160 Compute Units, 32 unidades por cada Xe2-Core, aumentando las frecuencias de reloj respecto a la generación anterior, alcanzando los 2670 MHz en frecuencia base y hasta 2850 MHz en pico.

Al mismo tiempo, tenemos otros 8 Xe Matrix Engines (XMX) por cada Xe2-core divididas en 4 núcleos, sumando un total de 160 unidades en esta tarjeta gráfica. Cada Xe2-core tendrá su propio bloque de caché L1 de 256 KB, e interfaz de almacenaje/carga.

Esta redistribución de elementos de computación persigue mejorar drásticamente el flujo de trabajo y tareas relacionadas con la IA como Intel AI Playground, de lo cual se encargan las unidades XMX, con capacidad para 2048 FP16 operaciones/ciclo y 4096 INT8 operaciones/ciclo.

Intel Arc B580 ReviewNo nos olvidamos de que estas GPU soportan trazado de rayos, y contamos con un total de 20 Ray Tracing Units de 2ª generación, 1 por cada Xe2-core, siendo complejos de computación bastante más grandes que los XVE y XMX.

También se han rediseñado para ofrecer una mejora de rendimiento de hasta 2 veces respecto a Xe Alchemist con 2 Ray-Trinangle Intersectiones, 16 KB de caché BVH y 3 Transversal Pipelines.

En la interfaz de comunicación entre estos núcleos se incrusta el bloque de 18 MB de caché L2, que será común para todos los núcleos.

Intel Arc B580 ReviewEl sexto elemento funcional dentro de la GPU será el Media Engine o motor multimedia, donde se colocan los diferentes encoders que ya hemos citado anteriormente, siendo un total de 4, además de los elementos de escalado y mejora de vídeo.

Todo esto suma un total de 160 TMUs (en 20 Texture Samplers) y 80 ROPs (en 10 Pixel Backends), así como 233 TOPs en INT8.

Ahora nos centramos en la configuración de memoria VRAM, que en esta Intel Arc B580 curiosamente disminuye de 16GB que teníamos en la A770, a “solo” 12 GB, reduciéndose también el ancho de bus a 192 bits en lugar de 256 bits.

Intel afirma haber ajustado a las necesidades gráficas de juegos triple AAA actuales a resolución 1440p, se reduce la capacidad, el bus y el ancho de banda a 456 GB/s, pero se aumenta de velocidad de VRAM a 19 Gbps (2375 MHz de reloj de memoria). ¿Se reservan los 16 GB VRAM y 32 Xe2-Core para un modelo superior?, no lo sabemos.

La eficiencia también se promete haber mejorado, y esta B580 especifica un TBP (Total Board Performance) de 190W, por los 225W que especificaba la anterior A770. Sin duda es una reducción importante, que iguala cifras con la RX 7600 XT de AMD, aunque aún se queda lejos de los 115W TGP de la Nvidia RTX 4060.

Intel XeSS 2 y AI Playground 2

Intel Arc B580 Review

Otra de las novedades presentadas junto a esta Intel Arc B580 será la tecnología Intel XeSS 2, que añade también XeSS Frame generation y XeSS Low Latency (ya era hora). Es lo mínimo que pueden hacer para no perder la carrera de desarrollo con AMD y Nvidia.

Serán aún pocos los juegos que implementan esta tecnología, con DLSS y FSR mucho más extendidos al llevar más tiempo desarrollados, pero al menos es una opción más para exprimir el máximo de estas GPU de Intel en alta resolución, con sólidas intenciones de futuro.

XeSS 2 implementa por fin Frame Generation para acelerar más el motor de reescalado a través de los núcleos XMX de la GPU, añadiendo un frame intermedio por cada frame renderizado.

Intel Arc B580 Review

Además, XeSS 2 Frame Generation funcionará tanto en las tarjetas Xe2 como Xe Alchemist. De igual forma, XeSS Low Latency es un mecanismo para reducir la latencia del sistema de reescalado, mejorando la calidad de imagen final percibida por el usuario.

Recordemos que XeSS funciona a través de hardware, por lo que es un mecanismo más parecido a DLSS, así que alcanza su punto óptimo en las tarjetas de Intel.

Intel Arc B580 Review

El otro software actualizado será AI PlayGround 2, una utilidad que permite crear contenido mediante IA, reescalar imágenes para mejorar su calidad, utilizando para ello el hardware de la tarjeta y los motores XMX. Incluso cuenta con un Chatbot local.

Banco de pruebas y test de rendimiento

Intel Arc B580 Review

Llegó el momento de ver la Intel Arc B580 en acción a través de benchmarks y pruebas en juegos. El banco de pruebas se compone del siguiente hardware:

BANCO DE PRUEBAS

Procesador:

Intel Core i9-12900K

Placa Base:

Asus ROG Z790 Hero

Memoria RAM:

32 GB Kingston Fury Beast DDR5 5600MHz

Disipador

Corsair H150i Elite LCD

Disco Duro

SSD NVMe

Tarjeta Gráfica

Intel Arc B580

PSU

Corsair RM1000

Monitor

Viewsonic VX3211 4K mhd

Hemos ejecutado las pruebas sobre Windows 11 Pro 24H2 con los drivers Intel en su versión 101.6319.

La jugabilidad de una tarjeta gráfica podemos valorarla según el framerate:

Escalones de rendimiento
Frames Por Segundo (FPS) Jugabilidad
Menos de 30 FPS Injugable
30 ~ 40 FPS Jugable
40 ~ 60 FPS Buena
Mayor de 60 FPS Fluido / Consola
Mayor de 144 FPS Realista

Benchmarks

Para las pruebas de benchmark utilizaremos los siguientes programas:

  • 3DMark Fire Strike normal, ultra y extreme (DX11)
  • 3DMark Time Spy normal y extreme (DX12)
  • Port Royal (RT)
  • VRMARK Orange Room

Intel Arc B580 Benchmarks Si comparamos la Intel Arc B580 con la anterior A770, esta tarjeta Xe2 es un 7,6% más rápida en Fire Strike, 10,2% en FS Ultra y se queda muy cerca en FS Extreme. En Time Spy las mejoras son del 10%, mientras que en Port Royal (Ray Tracing) esta mejora es de casi un 20%.

Por el momento, la mejora respecto a la tarjeta “tope de gama” de la anterior generación es discreta, pero en la comparativa con sus rivales directas Nvidia RTX 4060 y AMD RX 7600 XT veremos que los porcentajes vaticinados por Intel se cumplen.

Pruebas de renderizado

Hemos probado su rendimiento en varios programas de diseño y renderizado para ver cómo se sitúa esta GPU frente a las otras gráficas:

  • Blender 2.9 + proyecto The Junk Shop

Intel Arc B580 Review

Tan solo podemos verificar el rendimiento en la prueba de Blender con el motor Cycles, obteniendo un rendimiento inferior a sus rivales. La mejor compatibilidad con los CUDA Cores hace que Nvidia sea la referencia en esta prueba. De hecho, el rendimiento es prácticamente igual que con la A770.

Pruebas en juegos

Continuamos con el análisis de la Intel Arc B580 evaluando su rendimiento en juegos. Las pruebas las vamos a realizar a resoluciones 1080p, 1440p, 2160p.

Para cada uno de los juegos, hemos mantenido los ajustes en calidad alta con las siguientes particularidades:

  • Shadow of the Tomb Raider: las pruebas RT en GPU Nvidia se realizan con DLSS Equilibrado, en GPU AMD e Intel con XeSS Equilibrado.
  • Control: las pruebas RT en GPU Nvidia se realizan sin sistema de reescalado.
  • Marvel´s Spiderman Remastered: las pruebas RT en GPU Nvidia se realizan con DLSS 3.0 Equilibrado y Frame Generation On, en GPU AMD con FSR 2.1 Equilibrado, en GPU Intel también con FSR 2.1 + FG para igualar las condiciones.
  • Hogwarts Legacy: las pruebas RT en GPU Nvidia se realizan con DLSS 3.0 Equilibrado y Frame Generation On, en GPU AMD con FSR 2.1 Equilibrado, en GPU Intel con XeSS Equilibrado.
  • Cyberpunk 2077: las pruebas RT en GPU Nvidia se realizan con DLSS 3 Calidad sin FG, en GPU Intel y AMD se utiliza FSR 2 Calidad sin FG.
  • Avatar Frontiers of Pandora: utilizaremos siempre FSR 3 + Frame Generation.
  • Forspoken: utilizaremos siempre FSR 3 + Frame Generation.
  • Alan wake: para GPU Nvidia usamos DLSS + Frame Generation + Ray Reconstruction, en GPU AMD e Intel FSR 2.

Intel Arc B580 Juegos

En las pruebas realizadas aún hay juegos en donde el rendimiento no es del todo consistente, hablamos particularmente de Metro Exodus, Horizon Zero Dawn, Red Dead R2 y Hogwarts Legacy, donde el rendimiento en ocasiones es inferior a la Intel Arc A770 y de forma inexplicable el framerate en 1080p es muy similar que en 2160p. Esto solo puede deberse a mala optimización en estos títulos.

En contraposición, tenemos prácticamente todos los demás, al menos los que hemos probado en ambas tarjetas gráficas antes de actualizar parte de nuestros registros y juegos utilizados.

En Tomb Raider vemos importantes mejoras en las 3 resoluciones con más de un 20%, y más del 30% en Doom Eternal, aunque en 2160p se desinfla un poco. Puntualmente, en la prueba 2160p de Horizon da una gran subida de casi el 35% respecto a la A770.

Seguimos con AC Valhalla donde las mejoras también son muy importantes, superando el 50% en 1080p y el 25% en 2160p, más del 25% en Tomb Raider con RT y XeSS activados.

En Call of Duty MW también vemos mejoras en torno al 20% en 1080p y 1440p, no así en 2160p, mientras que la mejora más acusada la observamos en Marvel´s Spiderman. Quizás se debe a una mala optimización en la A770, ya sabemos que este juego es un poco arbitrario a la hora de mostrar su rendimiento.

Veremos las diferencias frente a la 4060 y 7600 XT más adelante.

Rendimiento relativo en juegos (rasterizado)

En las próximas gráficas mostramos el rendimiento relativo de la Intel Arc B580, tomando 8 juegos y haciendo la media de FPS en las 3 resoluciones, para ver en qué posición relativa se queda respecto al rendimiento medio de las demás.

Intel Arc B580 Review

Tomando como referencia la B580 (100%), vemos que en juegos de rasterizado, la 4060 y 7600 XT son un poquito mejores en 1080p, si bien en 1440p la B580 gana terreno para superar a sus dos rivales, sacando una ventaja aun superior en 2160p del 16% en la RTX 4060 y el 18% en la 7600 XT.

Comparativa directa de rendimiento Intel Arc B580 vs Nvidia RTX 4060 vs AMD Radeon RX 7600 XT

A continuación vamos a comparar esta Intel Arc B580 con sus dos rivales directas. Colocamos la 7600 XT en lugar de la 7600 a secas por tener más VRAM.

Intel Arc B580 Comparativa Intel Arc B580 Review Intel Arc B580 Review Intel Arc B580 Review Intel Arc B580 Review Intel Arc B580 ReviewSe puede entender que en casos concretos como Alan Wake 2, al no utilizar Frame Generation, Nvidia saca mucha ventaja, mientras que en otros como Far Cry 6, son las GPU con más VRAM las que tienen mucha ventaja en rendimiento.

No es nuestra culpa que en algunos juegos hayamos obtenido un rendimiento poco optimizado como en metro exodus, es el tipo de inconvenientes de día 1 que se encontrará el usaurio al comprar esta GPU, aunque esperamos que se resuelva.

¿Es criticable el hecho de utilizar FG o los métodos de reescalado? Creemos que, al estar disponibles, lo mínimo que podemos hacer es aprovecharlos tal y como haría el usuario al utilizar su tarjeta gráfica para buscar más fluidez. Si no los usáramos en juegos como Alan Wake o Cyberpunk, por ejemplo, los resultados serían irrelevantes en GPU de gama media o baja.

Si los valores de la siguiente tabla salen positivos, significa que la Intel Arc B580 será más rápida, mientras que si son negativos será más lenta.

COMPARATIVA DE MEDIA EN RENDIMIENTO EN CADA RESOLUCIÓN (TODOS LOS JUEGOS)
GPU 1080p 1440p 20160p Precio mínimo en el momento de la review
Nvidia RTX 4060 -3% 7% 38% 300€
AMD RX 7600 XT 15% 27% 48% 386€

También mostramos la misma tabla de medias de FPS, pero eliminando juegos conflictivos como Metro Exodus, Far Cry 6 en 2160p, Horizon, Alan Wake 2 y Hogwarts. En cualquier caso, todos los datos estan en las gráficas comparativas.

COMPARATIVA DE MEDIA EN RENDIMIENTO EN CADA RESOLUCIÓN (ELIMINANDO RESULTADOS «NO ESPERADOS»)
GPU 1080p 1440p 20160p Precio mínimo en el momento de la review
Nvidia RTX 4060 7% 18% 36% 300€
AMD RX 7600 XT 18% 27% 39% 386€

Los valores medios en 1080p son muy favorables a la tarjeta de Intel, si bien se ven muy abultados por medidas concretas como las obtenidas en Spiderman, Alan Wake 2 tanto a favor como en contra de esta B580. En la resolución más pequeña, ya saca una ventaja importante respecto ala RTX 4060, especialmente en juegos demandantes de VRAM.

En 1440p se abre aún más la brecha en ambas tarjetas gráficas, y no hemos retirado de la media las cifras obtenidas en Spiderman y Alan Wake para poner de manifiesto lo que puede hacer, no solo más VRAM, sino mejores núcleos Ray Tracing, sacando una gran ventaja a la 7600 XT de AMD, recordemos, en igualdad de condiciones para ambos juegos.

En 2160p Far Cry influye mucho en la media, si bien es mérito de la B580 y 7600 XT al incorporar más VRAM. De hecho, en igualdad de condiciones con la 7600 XT, le saca casi un 40% de ventaja en esta resolución.

Si ahora calculamos la relación existente entre los precios de las GPU comparadas, y el de referencia de la Intel Arc B580, de 280€, tenemos que:

  • La B580 es un 14% mejor que la 4060, y valdría un 6,7% menos
  • La B580 es un 30% mejor que la 7600 XT, y valdría un 27,5% menos

A día de hoy, y en base a los juegos y condiciones probadas, la tarjeta de Intel es manifiestamente superior a sus dos rivales en las tres resoluciones. Si bien debemos tener claro a qué resolución pretendemos jugar, y si el juego en cuestión tiene o no método de reescalado DLSS, FSR o XeSS.

Intel Arc B580 Review

En las pruebas de rasterizado en DX11 correspondientes a Fire Strike, donde esta B580 es entre un 15 y 33% mejor que la RTX 4060, sacando más ventaja en la versión Ultra (mayor resolución), y entre un 4 y un 13% respecto a la AMD RX 7600 XT de 16 GB.

En la prueba con DX12 Time Spy la ventaja se hace más manifiesta con un holgado 38-40% frente a la RTX 4060 y un 31% frente a la RX 7600 XT. En Tay Tracing también le saca más de un 25% a sus rivales,

Esto solo hace que reforzar más la idea de que la Intel Arc B580 es la tarjeta gráfica de gama media/baja más potente, y sobre el papel, más asequible que tenemos antes del desembarco de las Nvidia 5000 y AMD 8000.

Overclocking

Es momento de comprobar si podemos realizar overclocking en la Intel Arc B580. Hemos utilizado El centro de control de gráficos Intel.

Intel Arc B580 Review Intel Arc B580 Overclocking

Con este software desde el apartado de rendimiento es posible ajustar el reloj y voltaje de GPU, reloj efectivo de VRAM, límite de consumo y curva RPM de ventiladores.

Nosotros lo hemos intentado, pero a la hora de aplicar los parámetros, el software vuelve a dejar el reloj de la GPU en la misma cifra de stock, y el incremento en consumo y VRAM parece no haber surtido efecto en mejora de rendimiento.

Sería conveniente repetir esta prueba más adelante, cuando los controladores sean definitivos o haya nuevas versiones, ya que por el momento, el overclocking es nada efectivo.

Temperaturas y consumo

Pasamos a verificar temperaturas y consumo de la Intel Arc B580 sometiéndola a estrés mediante FurMark. Usaremos HWiNFO para obtener temperaturas, un vatímetro y Nvidia LDAT para medir el consumo del banco de pruebas en reposo y jugando, así como GPU individualmente.

La temperatura ambiente en la habitación será de 24oC.

Intel Arc B580 Temperaturas

 

Intel Arc B580 Consumo

Intel Arc B580 Coste

Las temperaturas medidas en la GPU son bastante buenas tanto en reposo como estrés, y prueba de ello es que los ventiladores permanecen muy por debajo de su capacidad máxima, por tanto, también es una tarjeta muy silenciosa en condiciones normales.

El consumo en reposo de todo el banco de pruebas ha disminuido notablemente respecto a la A770, aunque las Nvidia y AMD son mejores.

Cuando jugamos a Cyberpunk 2077 en 4K, Nvidia sigue siendo la que manda, y de hecho es la tarjeta que menos consume de nuestra lista, mientras que la 7600 XT de AMD es la menos eficiente del triunvirato.

Intel Arc B580 Telemetría

La prueba de LDAT es más esclarecedora a la hora de comprobar el consumo real de la GPU (alimentación + ranura PCIe). La tarjeta Intel vemos que consumo 34,6W en reposo y 150W a bajo estrés, mientras que la AMD RX 7600 XT entrega 27,4W en reposo y 193W bajo estrés. La tarjeta más eficiente es la 4060 con 11,8W en reposo y 127W bajo estrés.

Palabras finales y conclusión acerca de Intel Arc B580

Intel avanza con su arquitectura Xe2, dándole aún un enfoque relativamente discreto para competir en la gama media o media/baja de tarjetas gráficas dedicadas, pero haciéndolo realmente bien.

La hemos visto consistentemente más rápida tanto en benchmarks como juegos, y en todas las resoluciones. La resolución objetivo para esta GPU es 1440p, aunque requerirá de métodos de reescalado para juegos de Ray Tracing más exigentes, igual que sus rivales, en definitiva.

Mientras más elevamos la resolución, mayor ventaja saca de una 4060 que se queda corta con sus 8 GB de VRAM, y una 7600 XT que aún necesita mejorar los núcleos Ray Tracing.

Por su parte, Intel parece haberlo hecho muy bien en ambos apartados, aunque la A770 alcanza los 16 GB, pero a menor frecuencia efectiva, mientras que los núcleos de trazado de rayos han mejorado lo que ya era bastante bueno en la anterior generación, solo hay que ver el digno rendimiento mostrado en Far Cry o Alan Wake sin ayudas.

Esta arquitectura se adapta a los nuevos tiempos de forma impecable, potenciando los núcleos XMX para distintas aplicaciones basadas en IA como PlayGround o la propia XeSS 2, que añade Frame Generatio y Low Latency, planteándose como una opción más, aunque lejos del impacto de FSR y DLSS en juegos.

Aquí tienes la guía con las mejores tarjetas gráficas del mercado

El controlador de gráficos aún creemos que tiene margen de mejora, especialmente en overclocking, donde parecen no hacerse efectivos los aumentos de reloj en GPU. Añade muchos más apartados de control, colocándose más cerca de lo que hacen Nvidia y AMD.

Junto a la mejora de rendimiento, también hemos experimentado una gran eficiencia en consumo, aún por debajo de Nvidia en consumo individual, pero que sabe compensarlo con un gran rendimiento medio, superando de largo a la opción de AMD.

Otros extras que debemos valorar son la presencia de puertos DisplayPort 2.1 y hasta 4 encoders que vendrán muy bien para capturar juegos y creadores de contenido, con AV1 y VP9 compatibles con HDR10+.

El diseño del disipador tampoco está nada mal, elegante y sobrio gracias a su color negro, descartando contenido RGB frente a la A770, pero con un diseño suficientemente bueno para mantener a raya GPU y chips adicionales a unas temperaturas excelentes.

Intel Arc B580 tiene un precio recomendado de tan solo 249 dólares, que nosotros hemos elevado por seguridad hasta unos presumibles 280€ en Europa.

Si las cifras se cumplen y estamos por debajo de los 300€ en donde se sitúa actualmente la RTX 4060, es, de largo, la mejor opción para la gama media/baja en gaming.

Rinde más que sus rivales, situando el coste por FPS en el más bajo de nuestra lista actual, dando la talla en 1440p e incluso con potencial para jugar en 2160p con métodos de reescalado. Hasta que aparezca la nueva generación de Nvidia y AMD, sin duda es la opción recomendada en su franja de precios.

VENTAJAS

INCONVENIENTES

MEJORA EL RENDIMIENTO DE LA 4060 Y 7600 XT PODRÍA MANTENER LOS 16 GB DE LA A770
RESOLUCIÓN OBJETIVO 1440P A UN BAJO PRECIO OVERCLOCKING NO EFECTIVO
GRAN RENDIMIENTO EN RAY TRACING INCONSISTENCIA EN ALGUNOS JUEGOS
MEJORA SUSTANCIAL DE EFICIENCIA
DISEÑO COMPACTO Y BUENAS TEMPERATURAS
PUERTOS HDMI 2.1 Y DP 2.1
ENCODERS DE VÍDEO AVANZADOS

El equipo de Profesional Review le otorgamos medalla de oro:

Intel Arc B580

CALIDAD DE LOS COMPONENTES - 88%
DISIPACIÓN - 90%
EXPERIENCIA GAMING - 85%
SONORIDAD - 91%
PRECIO - 80%

87%

Análisis de la tarjeta gráfica Intel Arc B580 con arquitectura Xe2, 20 Xe-cores a 2850 MHz y 12 GB de VRAM GDDR6 para pelear en la gama media

José Antonio Castillo

Graduado en Ingeniería en Tecnologías Industriales. Amante de la informática, el gaming y casi cualquier deporte de motor.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en info@profesionalreview.com
Botón volver arriba