La multinacional Intel ha anunciado hoy ocho nuevos modelos de procesadores Intel de 10ª generación orientados a ordenadores portátiles. Destacarán, principalmente, por beneficiar el trabajo paralelo en múltiples hilos, a la par que que permite diseños finos y ligeros sin sacrificar batería.
Los nuevos procesadores Intel de 10ª generación desembarcan con mejoras relevantes
Según la propia empresa, los Intel de 10ª generación tendrán una mejora de rendimiento considerable respecto a su generación previa.
Los procesadores están creados con una nueva micro-arquitectura que destaca por tener transistores de 10nm, una considerable mejora frente a sus antiguos modelos de 14nm. No en balde, aún tienen camino por delante si lo comparamos con los de tan solo 7nm de la competencia.
Estos nuevos procesadores traen por primera vez 6 núcleos a la serie U. No obstante, otras características remarcables de esta generación son:
- Una mayor cantidad de núcleos físicos (hasta 6 núcleos y 12 hilos)
- Frecuencias de reloj más altas (hasta 4.9 GHz)
- Una buena base de Intel Smart Cache (hasta 12 MiB)
- Modos de uso especializados (máximo rendimiento a 25W/rendimiento a 4 núcleos sin ventilador 4.5W)
- Interfaces de memoria más veloces
- Soporte para la tecnología Wi-Fi 6
- Un alcance más amplio de Thunderbolt 3
- Tecnologías Intel Adaptix e Intel Dynamic Tuning para mejorar los tiempos de activación y el rendimiento en tareas cotidianas, respectivamente.
Si quieres saber más de cerca cómo acaba la alineación de nuevos procesadores, quedará algo tal que así:
La mayoría de portátiles de marcas conocidas con estas nuevas CPUs llegarán por Navidad y podremos conocer algunas ya por Otoño. Todo sistema que monte un procesador Intel de 10ª generación llevará un distintivo «Engineered for Advanced Mobility».
Te recomendamos la lectura de los mejores procesadores del mercado
¿Qué esperas de las CPUs Intel de 10ª generación? ¿Crees que cambiarán el paradigma de portátiles a corto plazo? Comparte tus ideas en la caja de comentarios.