La arquitectura Zen 2 de AMD ofrecerá el primer gran salto de diseño de AMD desde el lanzamiento de Ryzen a principios de 2017 (no confundir la serie 2000 que utiliza Zen+), trasladando sus procesadores a un nodo de fabricación de última generación de 7 nm, a la vez que mejora el rendimiento y el rendimiento por vatio.
Zen 2 sera parte de la próxima serie Ryzen 3000
Se ha informado de que los próximos procesadores Zen 2 de AMD proporcionarán un aumento de IPC (Instrucciones por Reloj) de entre el 10 y el 15%, a la vez que proporcionarán un mayor número de núcleos en todos los sockets de la generación actual de AMD, que van desde AM4 a TR4 e incluso SP3. Con este aumento, será posible ver procesadores para PCs de sobremesa de hasta 16 núcleos y, posiblemente, 32 hilos de ejecución a precios por los que hoy podríamos conseguir un chip Ryzen 7.
El paso a 7nm junto con los cambios en el diseño del procesador también están configurados para ofrecer velocidades de reloj más altas, lo que permitirá a los procesadores Ryzen 3000 (Zen 2) de AMD ofrecer un doble impulso al rendimiento de un solo subproceso, tanto completando más ciclos de CPU por segundo como consiguiendo más de cada ciclo.
Estos rumores, que han surgido de Chip Hell, afirman que el socket AM4 de AMD albergará procesadores Ryzen de 16 núcleos, y que veremos chips para socket TR4 con procesadores de 32 núcleos sobre dos matrices, mientras que las CPU EPYC 2 ofrecerán hasta 64 núcleos y una asombrosa cantidad de 128 hilos.
[irp]Todo ello no lo veremos este año, por supuesto, sino a partir de 2019.