Recopilamos los portátiles con más batería que se pueden comprar en la actualidad.
Muchos buscáis que el portátil tenga una buena autonomía mientras lo utilizáis trabajando, navegando o simplemente viendo vídeos/películas/series. Realmente, muchos tests de autonomía se miden con reproducción de vídeo o con navegación web, siendo los 2 escenarios más habituales. Por ello, os recopilamos 6 opciones con las que no fallaréis.
Los portátiles con más batería que puedes comprar
Deja de mirar la ficha técnica porque, en esto, los Whr son solo un número. Te decimos los portátiles con más autonomía del mercado.
Microsoft Surface 2024
Microsoft se ha lucido con su Surface 2024 de 15 pulgadas porque es uno de los portátiles con más batería en navegación, reproducción de vídeo y gaming. De hecho, me arriesgaría a decir que es el que mejor autonomía ofrece a nivel general combinando todos los escenarios.
Os puedo confirmar que los números que apuntan en su página web son muy cercanos a los reales:
- 20 horas de reproducción de vídeo a 1080p con el X Elite.
- 15 horas en navegación web.
La versión con el Snapdragon X Plus ofrece menos autonomía que el X Elite (y eso que tiene más núcleos). Combina este chip con 16 o 32 GB RAM LPDDR5X y una pantalla muy característica:
- PixelSense Flow táctil de 13.8″, 2304 x 1536, 120 Hz, Dolby Vision y Gorilla Glass 5.
- PixelSense Flow táctil de 15«, 2496 x 1664, 120 Hz, Dolby Vision y Gorilla Glass 5.
Todo esto pesando entre 1.34 y 1.66 KG, dependiendo de si optas por la versión de 14 o 15 pulgadas. Sin duda, es la competencia directa del MacBook Air 13.
Última actualización el 2025-02-26
Apple MacBook Air 13 M4
El M4 da una autonomía espectacular, y os lo digo porque tengo justo el MacBook Air 13 M4. Según donde leas, verás una autonomía u otro, así que voy a daros una media: unas 15 horas con navegación web. Si le metemos un uso mixto, podemos irnos a las 8-9 horas dándole un poco de caña a nivel de trabajo. Hay experiencias que afirman que ofrece más, y es que Apple apunta a 18 horas en reproducción vídeo en 1080p.
Ya os adelanto que os va a durar todo el día tranquilamente, y más si usáis mucho Excel/Sheets o mucha navegación web.
El M4 con el que se vende viene con 10 núcleos en la CPU y una GPU configurable entre 8 o 10 núcleos, que es compatible con Ray Tracing. De hecho, viene con decodificador AV1 y 16 Neural Engines. Generalmente, cuenta con 16 GB de RAM, pero podéis configurar 24 o 32 GB.
La pantalla es una IPS de 13.6″ con resolución 2560×1664 píxeles, 60 Hz, 500 nits y con profundidad de 10 bit. Lo más penalizable es su SSD: solo 256 GB en la versión más básica, debiendo pagar mucho más por 512 GB o 1 TB.
Dicho esto, estaba equivocado con la batería de los MacBook porque creía que era la mejor entre los portátiles Windows. Con los modelos de abajo vais a ver porqué.
Última actualización el 2025-04-24
HP ZBook Power G11 A
HP logra colarse entre los portátiles con más batería que puedes comprar a través de su ZBook Power G11 A: entre 13 y 16 horas de autonomía seguida. Una de las claves puede ser su cerebro: un AMD Ryzen 9 8945HS con 8 núcleos y 16 hilos, pero se puede configurar con Ryzen 7 o 5 si queréis.
Apunte importante: esta autonomía tan buena se consigue sin GPU dedicada, solo con la Radeon 780M, que es la iGPU de los Ryzen.
Le acompañan 32 GB DDR5 a 56000 Mhz y 1 TB de Samsung que va correcto… aunque la pantalla a mí me parece inferior a las que hemos ido comentando aquí. Todos son paneles IPS con resolución 1080p, salvo una opción de 2560 x 1600 (que se dispara en precio).
Y lo digo porque tiene una cobertura de color bastante mala en el caso del modelo 1080p, por muchos nits que certifique.
Otra cosa que juega en contra es su peso: 2 KG, razonablemente más pesado que el resto de portátiles del listado. Y digo esto siendo un portátil bastante vistoso para lo que son los equipos Windows (lamentablemente).
Última actualización el 2025-04-24
Apple MacBook Pro 14 2024
Vengo a referirme al MacBook Pro 14 de 2024, es decir, con el M4, M4 Pro o M4 Max. Son de los portátiles con más batería que puedes encontrar en 2025 sin ninguna duda: más de 24 horas de reproducción de vídeo o 14 horas en uso mixto.
Solo hay 2 pantallas disponibles: 14.2 pulgadas IPS Mini LED con 3024 x 1964, 120 Hz y la diferencia está en si es Nano-Texture o Glossy. Donde hay un sinfín de configuraciones es en el SoC, memoria RAM y almacenamiento:
- Desde un M4 de 10 cores en CPU y GPU a un M4 Max de 16 cores en la CPU y 40 en la GPU.
- Desde 16 GB LPDDR5X a 128 GB LPDDR5X con 8533 MHz.
- Desde 512 GB a 8 TB en un SSD PCIe 4.0.
Tiene cosas interesantes como Thunderbolt 5, y debo decir que su SSD M.2 es realmente rápido, por no hablar de que han avanzado mucho en gaming.
¡Ninguna tontería este portátil!
Última actualización el 2025-04-24
LG gram 16
LG está dando pasos hacia adelante en portátiles, y estos gram 16 de 2024 son un claro ejemplo: unas 16 horas de uso mixto de autonomía. Al igual que el HP, todas las opciones de pantalla son IPS, pero con mucha más calidad de imagen.
LG ofrece 16 pulgadas en IPS con una misma resolución: 2560 x 1600, habiendo una opción con 144 Hz. Todas vienen con una cobertura del 99% en DCI-P3, ¡poca broma! Este portátil lo hace muy bien con los Intel Core Ultra 5 127H o 7 155H, que son los chips que potencian estos LG gram: 14 o 16 núcleos totales rozando los 5.0 GHz.
Las opciones de RAM son LPDDR5X (de 8 a 32 GB) y las de SSD van desde 256 GB a 2 TB en PCIe 4.0. Además, solo pesa 1.2 KG, por lo que es súper portable y disfrutable allá donde vayas.
Mola que tenga Thunderbolt 4 y un lector de tarjetas microSD UHS 1, aunque sería más interesante que fuera de SD. Eso sí, el Mac tiene mejor rendimiento gaming que este portátil Windows…
Última actualización el 2025-04-24
Lenovo ThinkPad X9 15 Aura Edition
Terminamos el recopilatorio con los portátiles con más batería de 2025 que debes observar, aunque hay alguno que otro más. Lenovo lo hace brutal con este ThinkPad X9 15 que hace honor a sus antecesores: unas 15 horas con tareas sencillas y casi 20 horas en reproducción de vídeo.
Por un lado, monta un panel OLED 15.3» con resolución 2880 x 1800, 120 Hz y 500 nits principalmente. Luego, está potenciado por los Intel Core Ultra 200V, concretamente los Ultra 5 y 7. Hablamos de 8 núcleos y 8 hilos, una opción polivalente, pero no tan versátil como las que hemos visto a lo largo del post.
La RAM es LPDDR5X y funciona a 8533 MHz, ofreciendo opciones en 16 y 32 GB. Al igual que los SSD PCIe 4.0 van de 256 GB a 2 TB. Como curiosidad, trae Thunderbolt 4, Wi-Fi 7 y Bluetooth 5.4, que no está nada mal en esta conectividad.
Última actualización el 2025-04-24
Esperamos que os haya sido de interés este post. Si tenéis alguna duda, comentad abajo y os respondemos en breve.
Te recomendamos los mejores portátiles
¿Con cuál os quedáis?