Noticias

El nodo Intel 18A supera a Intel 3: PPA superior y mayor densidad gracias a PowerVia

El proceso Intel 18A supera al Intel 3 con tecnologías innovadoras; PPA superior y escalado de densidad gracias a PowerVia.

Intel 18A: El nodo supera a Intel 3 en PPA con más del 25%

Intel 18A

El nodo de proceso Intel 18A promete ser un gran avance para Intel en la construcción de chips avanzados como CPUs y GPUs, con el que se podrá añadir una mayor cantidad de transistores, ofrecer una mayor eficiencia y rendimiento, lo que beneficiará a todos los procesadores y GPUs en el futuro, no solo de la propia compañía, también el de otros fabricantes que apuesten por él.

El nodo de proceso Intel 18A parece estar a la vuelta de la esquina, y recientemente se presentó en el VLSI Symposium 2025, donde Intel aportó varios detalles sobre cómo funcionará este nodo y que beneficios traerá frente a anteriores nodos de la compañía.

Intel 18A

Lo primero que comenta Intel sobre el nodo 18A es que ofrecerá un 30% más de escalado de densidad que Intel 3. Esto se ha logrado, en gran medida, gracias a la implementación de las tecnologías PowerVia y BSPDN.

En cuanto al factor PPA (Potencia, Performance, Área), el nodo ofrecerá por sí solo una velocidad un 25% superior, más un 36% de reducción en el consumo eléctrico a 1.1 V en un subbloque de núcleo ARM estándar. Estos son grandes avances con respecto a Intel 3.

Intel 18A

Gracias a la integración de PowerVia, Intel ha logrado una mayor estabilidad eléctrica de los chips en condiciones de alto rendimiento. La sección PowerVia es una tecnología que mueve todas las interconexiones de alimentación a la parte trasera del silicio, lo que hace que la entrega de energía sea más eficiente y más estable. Gracias a esto Intel también pudo lograr una distribución de celdas más compacta y una mayor eficiencia de área, simplemente porque se libera más espacio en el enrutamiento frontal.

Este es el nodo más avanzado que tiene Intel en este momento y espera no solo utilizarlo en sus próximos Intel Core o GPUs Arc, también quiere ser el fabricante de chips para terceros, como Nvidia, por ejemplo, que se rumorea que podría llegar a utilizar este nodo en sus futuros productos. Os mantendremos informados.

Fuente
wccftech

Gustavo Gamarra

Soy operador de PC e instalador de redes informáticas , redactor y escritor en mis ratos libres. Amante de la tecnología, el cine, el fútbol y los videojuegos.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en info@profesionalreview.com
Botón volver arriba