NoticiasProcesadores

AMD asegura que la inferencia de la IA para smartphones y portátiles es el futuro

AMD cree que la inferencia de la IA para smartphones y portátiles va a ser el futuro de la informática.

AMD y la inferencia de IA en dispositivos: el futuro es local

Inferencia

Mark Papermaster, el director de tecnología de AMD, reveló que la inferencia de la IA se está comenzando a orientar hacia los «dispositivos de borde» (Edge), y que el enfoque actual de la inferencia en grandes centros de datos quedará obsoleto con el paso de los años.

Pregunta: Bien, digamos que estamos en 2030: ¿cuánta inferencia se realiza en el “Edge”?

Director de Tecnología de AMD: Con el tiempo, será mayoritario. No puedo decir cuándo se producirá la transición, ya que está impulsada por las aplicaciones: el desarrollo de las aplicaciones estrella que pueden ejecutarse en dispositivos de borde (Edge). Apenas estamos viendo la punta de lanza, pero creo que avanza rápidamente.

Via Businessinsider

Papermaster cree que el aumento vertiginoso de los costes de la inferencia de IA con centros de datos acabará con los grandes gigantes tecnológicos como Microsoft, Meta o Google replanteándose su idea, haciendo que la inferencia de la IA pueda ejecutarse localmente en dispositivos portátiles y smartphones.

Te recomendamos nuestra guía sobre los mejores procesadores del mercado

Lo que plantea Papermaster tiene sentido. Actualmente, realizar tareas con inteligencia artificial requiere que los datos se envíen a servidores remotos y que la información se procese allí para luego ser enviada al usuario, esto tiene costes elevados para estos servicios basados en la IA y también genera costes para el usuario y retrasos, ya que los servicios de inteligencia artificial actualmente podrían considerarse como “lentos” comparado con las tareas que hacemos localmente en el ordenador.

AMD cree que su enfoque hacia los “PC con IA” tiene más futuro, creando hardware que sea capaz de procesar las tareas de IA de manera local. En este sentido, creen que es una gran oportunidad para ellos en el mercado y que se lo están tomando de manera mucho más seria que sus competidores, como Intel o Qualcomm.

Naturalmente, la posibilidad de que smartphones y dispositivos portátiles ejecuten modelos de IA sofisticadas de manera local llevará unos años y requerirá de un hardware optimizado para que eso ocurra, algo que AMD parece estar dispuesta a realizar en el futuro. Os mantendremos informados.

Fuente
wccftech

Gustavo Gamarra

Soy operador de PC e instalador de redes informáticas , redactor y escritor en mis ratos libres. Amante de la tecnología, el cine, el fútbol y los videojuegos.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en info@profesionalreview.com
Botón volver arriba