TelevisoresTutoriales

Las 5 razones por las que Android TV debe estar en tu televisor

Te explico por qué razones debes tener Android TV en el televisor y no Tizen u otro S.O.

Existen muchos sistemas operativos en televisores: Android TV, Tizen, webOS, VIDAA y alguno más que seguro que se me olvida. Lamentablemente, hay que elegir equipo y yo me decanto por Android TV de forma clara, a pesar de tener dispositivos iOS en casa. En este post te voy a decir por qué considero a este S.O como el mejor de todos.

Las 5 razones por las que tener Android TV en tu televisor

Sin más rollos de por medio, me voy a poner manos a la obra y estoy seguro de que te voy a convencer.

Apps Google

razones android tv

Podrá mencionarlas todas, pero el hecho de tener YouTube tan bien integrado y que sea súper sencillo enviar vídeos a tu TV desde tu teléfono (yo uso iPhone)… es uno de los grandes motivos. No solo desde el teléfono, normalmente lo hago desde mi propio PC cuando estoy trabajando, es la hora de comer y desde Google Chrome envío el vídeo de YouTube.

Si usas YouTube con asiduidad, me parece que es el sistema operativo que mejor gestiona toda esta conexión. Además, si quieres hacer mirroring y compartir pantalla en tu televisor… Android TV es el que mejor me ha funcionado para esto junto con Tizen.

Y todo esto que estoy diciendo es porque está integrado Chromecast: puedes transferir fotos, vídeos, música directamente a tu TV de forma rápida y sencilla.

Interfaz

android tv razones

Android TV es sencilla de usar, intuitiva y tiene cosas muy interesantes como el asistente de Google que te permite hacer de todo sin tocar un botón: solo usas la voz. Es un asistente por completo, lo que incluye:

  • Dictado por voz para el teclado.
  • Buscar cualquier cosa sin meterte en ningún menú.
  • Buscar vídeos.
  • Pausar, reproducir o cambiar de canción.
  • Preguntarle alguna cosa para que te dé información.

Y esos son usos básicos, que lo puedes complicar mucho más, como controlar otros dispositivos inteligentes de casa. Cierto es que a mí me gustaba la interfaz del Android TV antiguo, pero se van adaptando para la gente que tiene un televisor en casa y necesita un S.O lo más simple posible.

Play Store

play store android tv

Otro game changer es la Play Store: es el sistema operativo para televisores que más aplicaciones tiene en su biblioteca listas para instalar. Además, muchas son adaptaciones de la Play Store para móviles o tablets, lo que me parece un triunfazo.

Puedes instalar VPNs, todas las plataformas de vídeo streaming (Netflix, HBO, Disney+, Apple TV, Pluto TV, Plex, Sky, ESPN, etc.), videojuegos, radio FM en streaming, launchers distintos, Smarttube (evitar publicidad), Kodi y un largo etcétera.

Sinceramente, creo que no hay nada semejante. De hecho, aunque no sea lo más recomendable, puedes buscar una apk por Google e instalarla de igual manera, ¿qué sistema operativo te ofrece eso en un televisor?

Configuración

configuración android tv

Dentro de la configuración, considero que tiene una de las mejores implementaciones en smart TV. Android TV es muy flexible y esta es otra de las razones por las que debe estar en tu televisor.

Podemos configurar el HDR al máximo, también el sonido con Dolby Atmos u otras opciones, calibrar nosotros mismos los colores (nunca será lo mismo que con un calibrador PRO) y puedes acceder con mucha libertad al almacenamiento al estilo Windows.

Soporta lo último en 4K UltraHD, vais a ver HDR10+ fácilmente implementado (Dolby Vision para televisores de mejor gama), Dolby Atmos y un largo etcétera.

Otro punto que mola destacar es el modo de baja latencia para reducir el input-lag al máximo si vas a jugar a videojuegos, especialmente cloud gaming.

Actualizaciones

¿A quién se le ha quedado la smart TV obsoleta por no haber actualizaciones? Con Google detrás eso no te va a pasar en tu televisor. Si me apuras, esta es una de las mejores razones que te puedo dar para elegir Android TV como S.O.

En caso de no haber actualizaciones, tendremos el problema de que el televisor no soportará ciertas aplicaciones, especialmente de servicios posteriores que salgan. Mi caso personal es el de una Panasonic de la década de los 2010s, que traía Netflix instalado, pero no Prime Video, HBO, etc., por no hablar de una tienda de apps nula.

Llegados a este punto, tienes 2 opciones:

  • Comprar un Fire Stick de Amazon o un Chromecast.
  • Comprarte un televisor nuevo, si es algo que te afecta.

Ahora trataré la alternativa para quien quiera tener Android TV en el televisor, pero ya os adelanto que no será lo mismo que la integración nativa por varias razones (también).

¿Quieres Android TV sin cambiar televisor? Esto es lo que puedes hacer

alternativas android tv

La primera opción recomendable es Fire Stick de Amazon, pero esto es un «Android TV» con muchas comillas. Está basado en Android TV, pero la interfaz cambia por completo, capando muchas opciones, no teniendo la Play Store y alguna cosa más.

Última actualización el 2025-02-27

Sí, puedes comprar el Fire Stick de Amazon, bajarte una app que se llama Ddownloader (algo así) y descargarte cualquier APK para luego instalarla con normalidad. Sin embargo, esto implica cacharrear, algo que queda lejos para quienes no son tan expertos de aventurarse aquí.

La otra opción es Google Chromecast con Google TV, pero Google lo ha descatalogado en su web. No obstante, lo tienes disponible en Amazon y otras tiendas online, cuyo precio puede no ser tan interesante porque se va a los 100 euros fácilmente.

¡Cuidado! Comprar aquella versión que sea compatible con la resolución de vuestra TV: hay opciones sin 4K y otras con 4K.

Como tercera opción, tienes la posibilidad de comprar un TV Box con Android TV, y aquí debes tener cuidado con qué modelo eliges:

Vamos, que te vas a un dispositivo que parte de los 48 euros normalmente hasta más de 100 euros. Quienes optan por NVIDIA Shield lo hacen por otros motivos, más que para actualizar su smart TV antigua.

Conclusiones sobre las razones de Android TV en un televisor

Es el mejor sistema operativo hasta la fecha, y Apple tenía una oportunidad de oro de estandarizar su TV en televisores. Por el momento, siguen vendiendo su TV Box por separado a un precio de 169 euros, una barbaridad en mi opinión.

Luego, como usuario de Android TV y Fire Stick que soy… como el primero no hay nada; y si te lo preguntas, sí, también tengo Tizen en casa en un televisor Samsung.

Te recomendamos los mejores monitores

Así que, mi consejo es que te vayas a un televisor con Android TV directamente. ¿El presupuesto es un problema? Mira la marca TCL porque tengo 2 televisores de esa marca con Android TV y van de fábula, especialmente la serie C805.

Esperamos que os haya sido de ayuda esta información. Si tienes alguna duda, comenta abajo y te responderemos en seguida.

Ángel Aller

Graduado en Derecho y exabogado con Máster de Comercio internacional. Amante de la tecnología y geek inconformista. Leal a Alt+F4 como estilo de vida.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en info@profesionalreview.com
Botón volver arriba