SoftwareTutoriales

Cómo reenviar tu correo a otra dirección: todos los métodos

En esta guía te explico cuáles son los principales métodos para reenviar tu correo a otra dirección

En esta guía te voy a explicar cómo reenviar tu correo a otra dirección. Te explico distintos métodos en función del proveedor que estés utilizando. Aunque los pasos son similares en la mayoría de las aplicaciones de correo electrónico, no es lo mismo reenviar correos desde Gmail que desde Outlook. También te muestro cómo hacerlo si tienes una cuenta de iCloud o si utilizas el correo de tu hosting para un dominio personalizado.

Reenviar tu correo a otra dirección desde Gmail

Cómo reenviar tu correo a otra dirección: todos los métodos

En Gmail, dispones de tres formas de reenviar tu correo. La primera es la que te permite reenviar tu correo de forma individual y manual. ¿Cómo funciona?

Cómo reenviar tu correo a otra dirección: todos los métodos

Lo único que debes hacer es acceder al mensaje que quieres reenviar y presionar en el botón que ves en la imagen superior. Esto creará un nuevo mensaje donde vas a tener que introducir la dirección del destinatario del reenvío.

La siguiente forma de reenviar correos es crear un filtro. Lo que vas a hacer es pedirle a Gmail que identifique ciertos correos según distintas variables y que, de forma automática, envíe esos mensajes a una dirección de correo específica.

Cómo reenviar tu correo a otra dirección: todos los métodos

Así lo puedes hacer:

  1. En el cajón de búsqueda, presiona el botón que hay en la parte derecha.
  2. Establece las condiciones del filtro. Por ejemplo, puedes indicarle a Gmail que tiene que detectar todos los correos enviados a una dirección concreta, los que incluyan archivos adjuntos o los que contengan ciertas palabras. También es posible seleccionar varias condiciones al mismo tiempo.
  3. Una vez has establecido las reglas, presiona en Crear un filtro.
  4. Seguidamente, selecciona la opción Reenviarlo a y elige la dirección de correo. Si no está en el listado, presiona en Añadir dirección de reenvío.
  5. Para terminar, presiona en Crear filtro.

A partir de ahora, cada vez que llegue un correo que cumpla con los criterios establecidos, Gmail lo reenviará a la dirección que especificaste.

Para terminar, Gmail también te permite reenviar todo tu correo a una dirección. Este método es ideal para cuando quieres migrar a otro servicio, pero no quieres que ningún mensaje se quede por el camino.

Cómo reenviar tu correo a otra dirección: todos los métodos

Solo tienes que hacer clic en el icono de los ajustes (rueda dentada), presionar en Ver todos los ajustes y acceder a la pestaña Reenvío y correo POP/IMAP. En el apartado Reenvío, selecciona la opción Reenviar una copia del correo entrante a. Abajo, elige la dirección y lo que debe hacer Gmail con la copia que ha almacenado en sus servidores. No te olvides de guardar los cambios.

¿Cómo reenviar el correo de Outlook a otra dirección?

Outlook es otro de los grandes proveedores de correo que existen actualmente. Cuenta con las mismas opciones de reenvío que Gmail. Por ejemplo, debajo de cada mensaje vas a ver el botón Reenviar, que te permite mandar un mensaje específico a cualquier dirección.

Cómo reenviar tu correo a otra dirección: todos los métodos

Por otro lado, Outlook también permite crear reglas de reenvío. Este es un sistema equivalente a los filtros de Gmail.

Cómo reenviar tu correo a otra dirección: todos los métodos

Solo tienes que acudir a los ajustes de Outlook, hacer clic en el botón Correo y, luego, abrir el apartado Reglas. Entonces, presiona en Agregar nueva regla. Establece los criterios para los mensajes entrantes y la acción que debe llevarse a cabo cuando se cumpla. En ese caso, debes elegir que los correos se reenvíen a una dirección específica.

Finalmente, también puedes reenviar todo tu correo electrónico desde Outlook. Abre los ajustes y presiona en Reenvío e IMAP. Entonces, presiona en Iniciar sesión para confirmar tus credenciales.

Cómo reenviar tu correo a otra dirección: todos los métodos

Cuando lo hayas hecho, activa la opción Habilitar el reenvío y establece una dirección de destino. También puedes marcar la opción Conservar una copia de los mensajes reenviados si quieres que los correos también se conserven en Outlook.

Opciones para reenviar tu correo a otra dirección: otros proveedores

Si tienes otro proveedor que no sea ni Gmail ni Outlook, las opciones que vas a tener para reenviar correos son las mismas. En todos los casos es posible reenviar mensajes de forma manual, de forma automática con reglas de filtrado y aplicar un reenvío masivo de todos los correos que lleguen a una dirección.

En la mayoría de los casos, vas a tener que acudir a la versión web o de escritorio de tu servicio de correo para configurar reglas avanzadas o el reenvío total de tu correo. Ahora bien, en algunos casos también es posible que dispongas de estas opciones en tu móvil.

Por ejemplo, si eres usuario de iCloud, desde los ajustes de tu iPhone, en el apartado de Mail > Cuentas > iCloud, vas a poder establecer tanto reglas de reenvío como el desvío total de tus mensajes. Esta es una de las ventajas de la buena integración entre servicios y dispositivos que ofrece Apple.

Cómo reenviar tu correo a otra dirección: todos los métodos

Para terminar, si tienes tu correo alojado en hosting, accede al panel de control para establecer reglas y opciones de reenvío automatizado. En la mayoría de los casos, vas a obtener las mismas opciones que en Outlook o Gmail.

Y tú, ¿cuál de estas opciones es la que has empleado para reenviar tu correo a otra dirección? Déjame tu opinión más abajo. ¡Nos leemos!

Edgar Otero

Técnico de sistemas informáticos. Experto en tocar botones, instalar aplicaciones y reconfigurar mi vida digital cada cierto tiempo. Explico experimentos y otros trucos utilizando solamente un teclado.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en info@profesionalreview.com
Botón volver arriba