Discos duros y SSDTutoriales

SSD Tier list: clasificamos los SSD internos según nuestra experiencia

Nos mojamos con este Tier List de SSD para ayudarte a elegir mejor en tu compra.

Hay muchos SSDs en el mercado, por lo que nos hemos reunido el equipo de Profesional Review para hacer una clasificación o Tier List de ellos. Creo que es un post ameno y útil porque al final acudís a nosotros para que os demos nuestro punto de vista cuando hablamos de componentes. ¡Veamos qué sale de aquí!

SSD Tier list: conoce nuestra clasificación

Como es habitual, clasificamos de la siguiente forma:

  • Tier S, siendo lo mejor del mercado.
  • Tier A, siendo grandes opciones que podéis encontrar.
  • Tier B, buenas unidades.
  • Tier C, no tan recomendables.

Tier S

SSD Tier list

Desmenuzo los SSDs que salen en la imagen:

  • WD_Black SN850X.
  • Samsung 980 Pro.
  • Samsung 850 EVO.
  • Kingston KC3000.
  • Samsung 990 Pro.
  • Crucial P5 Plus.
  • Crucial MX500.
  • Kingston NV2.
  • Sabrent Rocket 4.0.

Todos ellos ofrecen un rendimiento muy bueno, una fiabilidad TOP y todo ello sin precios prohibitivos. Es cierto que Western Digital y Samsung pueden subirse algo más que los demás, pero la calidad está más que contrastada.

Luego, Sabrent se cuela, en mi opinión, en Tier S porque equipa módulos de gran calidad y su precio no es una locura. La única «pega» que le pongo a esta marca está en que no se pueden adquirir sus modelos en muchas tiendas.

Por otro lado, tenemos los Crucial P5 Plus y MX500, los cuales han pasado por nuestras manos y solo podemos decir cosas buenas. Además, tienen precios súper contenidos.

Terminando con Kingston, me parece soberbio el rendimiento del NV2 respecto a lo que cuesta. Sin embargo, elige bien el modelo porque el controlador puede ser una mala jugada.

Tier A

SSD Tier list

Los SSDs que se encuentran en Tier List A son los siguientes:

  • Samsung 970 EVO Plus.
  • Samsung 840 EVO.
  • TeamGroup MP44L.
  • WD Blue SN550.
  • Acer Predator GM7000.
  • Crucial P3 Plus.

Todos son muy buenos, aunque algo menos interesantes que los pertenecientes al Tier S. ¿Qué les hace menos interesantes? Lo explico.

Empezando por el Samsung 970 EVO Plus, es una gran unidad cuyo precio no es tan interesante respecto a otros. Al final es un SSD M.2 PCI-Express 3.0 con unas velocidades que no llegan a 4.000 MB/s y su precio ronda los 100 euros en formato de 1 TB.

Lo mismo opino del Samsung 840 EVO, un SSD que lleva demasiado tiempo en el mercado (desde 2013) y que es muy bueno, pero su precio no tiene sentido.

Con el TeamGroup me es más difícil meterlo en «A» porque es un gran SSD en todos los sentidos: rendimiento, fiabilidad y precio. Podría estar en Tier S perfectamente, aunque allí pongo unidades más potentes y aquellas que tienen una calidad-precio brutal.

Metería al SN550 y al A2000 en el mismo nivel, dos grandes unidades, pero que no son LO MEJOR que puedes comprar en el mercado. Económicas, fiables y un rendimiento equilibrado.

En cuanto al Acer Predator GM7000, tiene un controlador InnoGrit que puede dar problemas, aunque muchas veces tiene un precio imbatible, encontrando el modelo con disipador incluido para llegar a 74000 MB/s en lectura.

Terminando con el Crucial P3 Plus, es un gran SSD, pero tiene el mismo problema del P5 que hemos puesto en Tier S. No tiene DRAM, pero no es un dilema si vas a usar el SSD para el S.O o para jugar sin más.

Tier B

SSD Tier list

Aquí nos vamos a unas unidades que sí plantean más dudas, aunque unas más que otras. Dentro del SSD Tier List, estos 6 SSDs entran en la categoría B, que significa: están bien, pero algunas unidades pueden dar problemas.

Empezando por el Silicon, es un SSD muy normalito que solo recomendaría si está tirado de precio (que lo dudo). Y aun estando tirado de precio, preferiría gastarme 10-20 euros más en algo que he puesto en la categoría A.

Pasando al Patriot P300, tiene una caché muy pequeña, le falta software convincente y las velocidades de transferencia se han quedado atrás.

Quizás, he sido un poco severo con el Barracuda Q5, y es que no están mal los SSDs de esta marca. Sin embargo, no tiene DRAM y esto afectará a los tiempos de carga, por no hablar de que hace uso de PCI-Express 3.0.

¿Y el Corsair? Realmente es una marca que lo suele hacer todo bien, pero el MP600 ha traído algún fallito que me hace meterlo en el B. Hay casos en los que el SSD alcanza el 100% del uso, repercutiendo en la velocidad de transferencia; otra gente no tiene problema.

El KIOXIA EXCERIA está en este nivel por un único motivo: se ha quedado anticuado para lo que hay en el mercado. Yo pongo el de 480 GB, una capacidad por la que me parece mucho pagar 30 euros.

Terminando con el ADATA, es muy pintón, pero tiene un precio nada interesante por unos 60 euros en 1 TB. En esos rangos de precios, tienes cosas mejores con PCI-Express 4.0 (aunque sin RGB, claro está) con velocidades de transferencia mucho más interesantes (arriba tienes un Kingston maravilloso).

Tier C

SSD Tier list

  • Crucial BX300.
  • FanXiang S101.
  • ADATAUltimate SU650.
  • Transcend TS120GSSD220S.
  • PNY CS2130.
  • GIGABYTE Gen3 2500E.

Finalizamos el SSD Tier List en el último nivel «C», que representa unidades que yo no recomiendo comprar directamente.

Puede llamaros la atención el Crucial BX300, un SSD SATA que salió bien pero que se ha quedado antiquísimo. Si buscáis algo así, comprad el MX500 que os he recomendado en Tier S.

Luego, el FanXiang S101, lo único que ofrece como valor añadido es su precio. Digo esto porque los SSDs de esta marca son una lotería: puede funcionarte estupendamente, como dejarte de funcionar a los meses (literalmente).

Cuando hay reseñas y experiencias totalmente opuestas, mi consejo es ir a lo seguro y poner 20, 30 o 40 euros más para evitarte sustos. Recordad que los SSDs no son como los HDDs: fallecen sin avisar.

Con el Transcend me pasa igual que con el BX300: demasiado antiguo para recomendarlo, y eso que lleva ya años en el mercado. Creo que hay alternativas más interesantes de Crucial, KIOXIA o Samsung.

El PNY CS2130 es un SSD poco común y que a mí no me convence como producto. Es PCI-Express 3.0, su precio no es tan bueno, su rendimiento es muy normalito y no tiene nada diferencial. A esto hay que sumarle que es una marca más conocida por ensamblador de NVIDIA, que por hacer SSDs.

Por último, tenemos al GIGABYTE 2500E, ¿por qué comprarte esta unidad existiendo otras con un precio similar? Lo barato sale caro en SSDs, y esta unidad de GIGABYTE no es que haya sido un éxito y esté contrastada.

Te recomendamos los mejores SSD 

Espero que os haya dado algo de luz este Tier List, que no deja de ser mi opinión sobre discos duros sólidos. Os espero en comentarios.

Ángel Aller

Graduado en Derecho y exabogado con Máster de Comercio internacional. Amante de la tecnología y geek inconformista. Leal a Alt+F4 como estilo de vida.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en info@profesionalreview.com
Botón volver arriba