PeriféricosReviews

Corsair VOID Wireless v2 Review en Español (Análisis completo)

Corsair nos envía su nuevo headset con el que busca darnos una experiencia de audio de gama alta a un pecio de gama media, se trata del Corsair VOID Wireless v2, opción más asequible que la versión VOID RGB Elite.

Parte del mismo diseño ergonómico y cómodo, con doble conectividad Bluetooth y 2,5 GHz, compatibilidad multiplataforma, soporte para audio Dolby Atmos, batería con duración de hasta 65 h, gestión por iCUE y micrófono omnidireccional plegable.

Agradecemos a Corsair la confianza por enviarnos estos auriculares para su análisis.

Corsair VOID Wireless v2 características técnicas

Corsair VOID Wireless v2 Características

Unboxing

Corsair VOID Wireless v2 se presentan en una caja de cartón flexible con los colores corporativos, mostrando información e imágenes del producto.

El contenido se coloca entre moldes de cartón, mientras que el propio headset se protege además con un envoltorio textil.

Corsair VOID Wireless v2 Review

El contenido del paquete consta de:

  • Corsair VOID Wireless v2
  • Adaptador inalámbrico
  • Cable de alimentación

Análisis externo

Corsair VOID Wireless v2 Review

Corsair VOID Wireless v2 parten de las líneas base de la serie VIOD de Corsair, con una característica forma poligonal en sus pabellones auditivos y puente de diadema simple. Esta vez se apuesta por la versión blanca.

Corsair VOID Wireless v2 Review

Se trata de unos auriculares inalámbricos con batería integrada, pesando unos 303 g, que los coloca dentro de la media en este tipo de producto, no muy pesados, pero tampoco los más livianos del mercado. Pero es buena noticia, porque se sienten bastante robustos.

Corsair VOID Wireless v2 Review

Comenzamos por la diadema, utiliza una felpa de gran anchura con cubierta superior de plástico rígido y acabado rugoso que mejora el agarre del headset. Nos gusta esta elección en lugar de piel sintética, porque es mucho más duradera.

En la parte en contacto con la cabeza tenemos una gruesa almohadilla de espuma normal recubierta de tela transpirable, utilizando color gris que queda de maravilla con el cuerpo blanco.

Corsair VOID Wireless v2 Review

Suponemos que el chasis interno que controla la apertura de los pabellones es de acero, aunque no podemos verlo a menos que retiremos la carcasa exterior. Proporciona un ajuste certero que tolera movimientos, pero sin llegar a apretar en la cabeza.

Corsair VOID Wireless v2 Review

Seguimos bajando hacia el sistema de sujeción con la felpa del Corsair VOID Wireless v2, utilizando un brazo gris de plástico rígido, con capacidad de extensión de 40 mm en cada lado de la felpa.

Dicho sistema no tiene escalones predefinidos ni guía de distancia, en su lugar usa un sistema que sujeta lo suficientemente bien el perno como para no extenderse accidentalmente. En principio, funciona bastante bien.

Corsair VOID Wireless v2 Review

También da la posibilidad de rotar el pabellón algo más de 90º para colocarlos horizontalmente sobre el escritorio, adaptándose mejor a la fisionomía del usuario.

Con una curva que se adapta al pabellón, el sistema se sujeta a éste en la zona trasera, permitiendo un pequeño giro de 10º, de nuevo, para adaptarse a la cabeza mejor.

Corsair VOID Wireless v2 Review

Pasamos a los pabellones, con ese diseño poligonal tan característico de Corsair para esta familia de headset, que además de dar personalidad, también los hace adaptarse muy bien a la oreja, ya que el pico hacia abajo va perfecto para meter la oreja completa.

Corsair VOID Wireless v2 Review

La parte exterior utiliza carcasa de plástico rígido, esta vez con el logotipo de la marca en color plateado sin RGB, mientras que en el borde inferior se divisan dos pequeñas aberturas para que el driver “respire” y disminuya la presión de las frecuencias.

Corsair VOID Wireless v2 Review

En la zona frontal sí que se incorpora una línea con iluminación RGB iCUE como adorno sutil que da un toque gaming al conjunto. Se puede gestionar por software.

Corsair VOID Wireless v2 Review

La zona de contacto utiliza una almohadilla de espuma estándar, no es viscoelástica, recubierta de tela transpirable igual a la de la felpa. El pequeño borde que sujeta la almohadilla al pabellón está recubierto de piel sintética, y sabemos por experiencia que con el tiempo puede agrietarse un poco.

Es blanda y sumamente cómoda, de 20 mm de alto y grosor pudiendo meter la oreja entera en el hueco, cuyo fondo tiene tela, pero no está acolchado.

Corsair VOID Wireless v2 Review

Corsair VOID Wireless v2 Review

El auricular derecho del Corsair VOID Wireless v2 es el que lleva todo el sistema de control:

  • Botón de encendido en la zona exterior
  • Botón de función personalizable en la zona exterior
  • Puerto USB-C de carga de batería
  • LED indicador de batería
  • Rueda de control de volumen digital

Personalmente, me encanta la rueda de volumen de los headsets de Corsair, ya que con un ligero movimiento hacia atrás o adelante ajustamos el volumen, totalmente digital y más fiable.

Corsair VOID Wireless v2 Review

En el frontal tenemos el sistema de fijación móvil para la varilla del micrófono, la cual es plegable. Hacia arriba apagamos el micro, hacia abajo lo encendemos.

Permite ajuste de orientación tipo oruga, de 120 mm útiles. El extremo del micrófono utiliza cubierta de aluminio, pero sin filtro pop.

Características técnicas y experiencia de uso

Nos centramos ahora en el análisis técnico y de comportamiento del Corsair VOID Wireless v2, tras ver que es un headset sumamente cómodo para utilizarlo muchas horas seguidas.

Corsair VOID Wireless v2 Review

Tenemos drivers de neodimio personalizados de 50 mm de diámetro, operando en todo el espectro audible, con 116 dB de máxima sensibilidad e impedancia estándar de 32 ohmios.

En la práctica, esto proporciona un sonido de bastante potencia, más de la que sanamente pueden soportar nuestros oídos, con graves claros y profundos si los necesitamos, y perfecto equilibrio de serie en frecuencias.

Corsair VOID Wireless v2 Review

Ofrece compatibilidad con Dolby Atmos Spatial Audio y el sistema de sonido envolvente de esta tecnología, generando un efecto 3D virtual en el sonido que, sobre el papel, proporciona mayor inmersión en películas compatibles y juegos.

Para activarlo, necesitamos instalar Dolby Access en nuestro caso, en Windows, detectando automáticamente Corsair VOID Wireless v2 para que en el menú desplegable de sonido podamos seleccionar “Dolby Atmos for Headphones”.

Corsair VOID Wireless v2 Review

Si lo preferimos, podemos obviar esta función y utilizar el ecualizador de Corsair iCUE para ajustar a nuestro gusto el sonido en estéreo. O bien instalar Nvidia Broadcast para añadir ajustes, filtros de sonido y micrófono para creación de contenido.

Respecto al micrófono, ofrece patrón de captura omnidireccional a -40 dB de sensibilidad y en un rango de 100 Hz a 10 kHz, lo habitual en estos casos.

El resultado tras una captura de sonido es bastante bueno como podemos ver, capturando un audio bastante limpio pese a no tener filtro de saliva, sin necesidad de acercarlo demasiado a la boca.

Puede ser perfectamente válido para chats e incluso charla en directo, pero no llega a calidades de estudio. Con Nvidia Broadcast podemos mejorar la salida añadiendo filtros o activando la cancelación de ruido.

Corsair VOID Wireless v2 ReviewDisponemos de doble conectividad, Bluetooth o mediante frecuencia de 2,4 GHz para dotarlos de compatibilidad multiplataforma, aunque preferiblemente utilizaremos 2,4 GHz con el Dongle incluido. Mediante el botón personalizable podemos cambiar de tipo de conexión rápidamente.

Y como buen headset inalámbrico, disponemos de batería de litio integrada con una duración máxima de 65 h según la marca, o hasta 70 h con volumen bajo y sin RGB.

Corsair VOID Wireless v2 Review

En nuestras pruebas con volumen al 30%, Dolby Atmos y RGB activado usando 2,4 GHz, obtenemos un gasto de un 8% cada 60 minutos, lo que resulta en una autonomía de unas 13 horas.

Lejos de ese máximo, aunque con Bluetooth y sin RGB el gasto se reduce bastante si utilizamos con códec con bajo bitrate.

Un aspecto que no nos gusta es el cable de carga tan corto que se ha incluido, de tan solo 75 cm, insuficiente para cargar el headset y usarlo al mismo tiempo si no estamos literalmente pegados al ordenador.

Gestión por software

Dolby Atmos aparte, el Corsair VOID Wireless v2 puede gestionarse mediante Corsair iCUE en algunos aspectos clave. Con la versión 5.25 ya se detecta sin problemas.

Corsair VOID Wireless v2 Review

Tenemos un apartado de control de iluminación para los LEDs frontales, donde tenemos todas las posibilidades de iCUE con efectos predefinidos o personalizables.

El botón justo debajo del de encendido es personalizable, y podemos ajustarlo desde el segundo apartado, por ejemplo para cambiar de BT a 2,4 GHz, mutear micrófono, etc.

También disponemos de integración con Nvidia Broadcast y Ecualizador de 10 bandas con múltiples escenarios predefinidos.

En el panel de configuración podemos ver el estado de la batería, aunque también con el LED junto al USB-C se visualiza en rojo del 0 al 30%, naranja del 31 al 50% y verde del 51 al 100%.

Palabras finales y conclusión acerca de Corsair VOID Wireless v2

Corsair da más opciones en su familia de headset VOID, ahora con una versión inalámbrica del modelo base, la cual ya está a un nivel propio de una gama alta en lo que respecta a calidad de sonido.

La diferencia entre este modelo y los HS80 que tengo para uso propio es muy poca en cuanto a calidad de sonido, destacando en gran equilibrio de frecuencias y perfil “cálido” que sentimos, gracias a unos graves siempre presentes, pero sin exagerarlos.

Otro detalle a destacar de este diseño es la gran comodidad que aporta, con amplio ajuste en los pabellones, y un diseño con mucha personalidad, que al mismo tiempo se adapta muy bien a las orejas. Las almohadillas y felpa transpirables es todo un acierto

Un detalle que siempre echamos en falta en esta serie es poder retirar el micrófono, porque su estilo abatible, si bien no es muy molesto, obviamente no es tan limpio como poderlo retirar por completo.

Echa un vistazo a los mejores auriculares Gaming del mercado

El micrófono funciona de maravilla, todo lo que podemos esperar de un headset, sin llegar a calidad de estudio, pero perfectamente válido para charlas, incluso en directo. Se puede integrar en Nvidia Broadcast para crear contenido.

No hemos alcanzado la autonomía máxima, en su lugar, probamos en un escenario más real y obtenemos unas 13 horas a 2,4 GHz con RGB encendido, siempre una cifra más que aceptable. Solo nos molesta el cable de carga tan corto que se incluye, de apenas 75 cm.

El precio oficial de este Corsair VOID Wireless v2 será de 120€, siendo 30€ más caro que la versión por cable, una cifra normal y esperada para un modelo inalámbrico con hardware actualizado y una calidad muy alta.

La experiencia personal con Corsair en cuestión de auriculares ha sido siempre satisfactoria, y será una excelente alternativa al Corsair HS80 si buscamos un ajuste en la cabeza más firme, varilla de micrófono un poco más pequeña y calidad de sonido nivel gama alta.

VENTAJAS

INCONVENIENTES

DISEÑO ORIGINAL Y QUE SE AJUSTA MUY BIEN A LA CABEZA CABLE DE CARGA MUY CORTO
CALIDAD DE SONIDO Y FRECUENCIAS PERFECTAMENTE EQUILIBRADAS MICRÓFONO NO EXTRAÍBLE O RETRÁCTIL
COMPATIBLE CON DOLBY ATMOS SPATIAL AUDIO EL RECUBRIMIENTO DE PIEL SINTÉTICA EN TELA NO ERA NECESARIO
CONECTIVIDAD BLUETOOTH Y 2,4 GHZ
GESTIÓN POR SOFTWARE ICUE, BOTÓN PERSONALIZABLE
BUENA CALIDAD DE CAPTURA DEL MICRÓFONO
AUTONOMÍA CORRECTA

El equipo de Profesional Review le otorga la medalla oro y producto recomendado:

Corsair VOID Wireless v2

DISEÑO - 90%
COMODIDAD - 95%
CALIDAD DE SONIDO - 90%
MICRÓFONO - 87%
SOFTWARE - 86%
PRECIO - 86%

89%

José Antonio Castillo

Graduado en Ingeniería en Tecnologías Industriales. Amante de la informática, el gaming y casi cualquier deporte de motor.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en info@profesionalreview.com
Botón volver arriba