Tarjetas gráficasTutoriales

2K vs 4K en gaming: esta es la mejor resolución para jugar

Batalla entre 2K vs 4K en gaming para descubrir cuál es la mejor resolución en PC.

Llevan muchos años mejorando el hardware y las tecnologías de reescalado con el fin de hacer real un 4K en gaming. Hemos visto pruebas sin RT, con RT, con DLSS, sin DLSS… y todavía hay juegos que nos plantean serias dudas para jugar en altas resoluciones. A pesar de las mejoras en las últimas tarjetas gráficas, jugar en 4K es muy caro.

2K vs 4K en gaming: te decimos cuál es mejor basándonos en los datos

Tras muchas reviews y comparativas a nuestras espaldas, es el momento de ver cuál es la mejor resolución para jugar.

Viabilidad de FPS en Ultra: esto es lo que puedes esperar

2k vs 4k gaming

Ya han salido las GPUs más potentes de NVIDIA y AMD para poder determinar el rendimiento 4K que hay actualmente. Hechas todas las reviews, podemos determinar lo que podemos esperar en 2K y 4K.

Hace nada comparé las RTX 5000 vs RX 9000, aprovechando la oportunidad para calcular los promedios de FPS, teniendo en cuenta juegos como Far Cry 6, Cyberpunk 2077 o Starfield entre otros; vamos, juegos exigentes.

Primero, hablemos de los FPS que sacan las últimas GPUs del mercado en 2K y 4K:

  • 2K: de 160 a 223 FPS sin reescalado.
  • 4K: de 97 a 196 FPS sin reescalado.

Realmente, lo más sensato es decir de 160 a 207 FPS en 2K y de 97 a 141 FPS en 4K porque dudo mucho que os compréis una RTX 5090. Por lo tanto, pasar de 144 FPS con todo Ultra en la mayoría de juegos sin reescalado de por medio… va a ser imposible en la mayoría de las tarjetas gráficas. Al contrario, llegar a 200 FPS en 2K es posible en las RX 9070 XT, RTX 5070 Ti o 5080.

Ray Tracing: sigue siendo una quimera

Hice lo mismo con los FPS en Ray Tracing, así que saqué unos promedios en todas las resoluciones que usamos en las pruebas. Tenemos de 129 a 170 FPS en 2K, así como de 77 a 114 FPS en 4K.

Espero que estemos de acuerdo que es injugable el 4K con todo Ultra usando Ray Tracing, y eso que en los juegos se ha usado FSR 3 y DLSS 3 (del nativo nos olvidamos directamente). Por lo tanto, al menos en este escenario, es complicadísimo llegar a los 100 FPS en 4K con todo en Ultra y reescalando.

Monitores gaming 2K vs 4K: este es su precio y oferta

2k vs 4k gaming

He filtrado la búsqueda simplemente por las resoluciones 2K y 4K estándar: 2560 x 1440 y 3840 x 2160, ambas con una relación de 16:9 (nada de ultrawides).

De entrada, hay más del doble de monitores QHD en el mercado que 4K; sin ir más lejos, oscilan los 800 monitores 2K frente a 500 monitores 4K (visto en PCPartPicker). Así que, en términos de oferta, hay muchísimos más monitores 2K entre los que elegir.

Ahora vamos al precio: el monitor 2K gaming más barato lo puedes encontrar por unos 180 euros, y hablamos de marcas como AOC, LG o MSI (nada mal). No obstante, el monitor 4K más barato parte de los 300 euros, entre los que vemos AOC o GIGABYTE, ¡casi el doble!

Esto es mera información, por no hablar que por unos 250-300 euros optas por un monitor 2K realmente bueno. Para comprar un monitor 4K interesante, debes subir a los 400 euros normalmente.

Echa un ojo a los mejores monitores

Presupuesto: lo que cuesta un PC para 2K vs 4K

En el apartado de la placa base o CPU nada cambia, ya que son escenarios donde las tarjetas gráficas obtienen más importancia. Aunque los juegos hablen de 16 GB de RAM recomendada, yo me inclinaría por 32 GB porque en 5-6 años será así, ya que los juegos cada vez piden más. Tampoco voy a hablar de cajas PC o de SSDs.

Quitando ese detalle, donde hay diferencias es en la GPU y monitor. Antes os he ilustrado los precios de los monitores 2K vs 4K, así como el rendimiento de las tarjetas gráficas en ambas resoluciones. Por lo tanto, solo me queda por hablar del precio de las GPUs (se viene polémica).

Olvidaros de los precios que han dado NVIDIA y AMD en sus presentaciones, ya hemos visto que, por las cuestiones que sean, son más elevados en las tiendas online. Nosotros profesamos la investigación de muchas maneras (reviews, comparativas, tutoriales, etc.), y el seguimiento de los precios es una de estas variantes.

A día de hoy, mis recomendaciones de tarjetas gráficas para 2K y 4K son las siguientes:

  • 2K:
    • RTX 5070 Ti.
    • RX 9070 XT.
    • RX 9070.
  • 4K:
    • RTX 5080.

Y los precios de las tarjetas gráficas son estos:

Mientras que en para jugar en 2K podemos ver GPUs que oscilan entre los 750 y 1100 euros, para jugar a 4K tenemos que acudir a una RTX 5080 que cuesta unos 1456 euros en tiendas.

A esta cifra hay que sumarle lo que cuesta un monitor 4K, que son unos 150 o 200 euros más de base que uno de QHD.

Por último, y de forma indirecta, está la fuente de alimentación. Cuánto más potente sea la GPU, mejor fuente necesitaremos, y es bien sabido lo que exige una RTX XX80 o XX90.

¿Más dinero implica algo peor? No tiene por qué, pero es un obstáculo evidente donde la inflación nos castiga, los sueldos no suben al mismo ritmo y los componentes cada vez están más caros.

Creo recordar que la primera generación en la que NVIDIA hablaba de 4K fue con las RTX 2080, aprovechando la salida de DLSS en 2018-2019. Desde entonces, han pasado unos 6-7 años y el 4K parece la «carrera de la Rata»: las GPUs avanzan, pero los juegos se vuelven más exigentes, por lo que no se atraviesa esa brecha.

Veredicto de PC gaming 4K vs 2K, ¿qué es mejor?

Seré sincero y rotundo: el PC gaming 2K es mucho más interesante. Mis argumentos son los siguientes:

  1. Cuesta menos montar un PC, o actualizarlo, para jugar en 2K.
  2. La experiencia gaming es mejor por tener una facilidad mayor para subir de los 144 FPS estables con ajustes Altos.
  3. Mayor oferta y mejor precio en los monitores.
  4. Jugar en 4K con Ray Tracing con todo en Alto es solo para presupuestos selectos.
  5. Si quieres jugar en 4K en un videojuego exigente, vas a tener que usar sí o sí DLSS o FSR, aunque sea sin Ray Tracing.

Estos argumentos son objeto de debate, así que sentíos libres de argumentar lo que consideréis oportuno en la sección de comentarios.

Esperemos que os haya sido de ayuda la información. Si tenéis alguna duda, comentad abajo y os responderemos en breve.

Te recomendamos las mejores tarjetas gráficas

Ángel Aller

Graduado en Derecho y exabogado con Máster de Comercio internacional. Amante de la tecnología y geek inconformista. Leal a Alt+F4 como estilo de vida.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en info@profesionalreview.com
Botón volver arriba