ReviewsTarjetas gráficas

Nvidia RTX 5060 Ti 16 GB Review en Español (Análisis completo)

La arquitectura Blackwell incorpora la nueva Nvidia RTX 5060 Ti 16 GB como la opción de precio razonable y optimización para gaming en resoluciones 1080p y 1440p, haciendo principal foco en esta última. Probamos la Palit RTX 5060 Ti 16 GB Infinity 3.

Esta versión cuenta con disipador de triple ventilador y 2 slots de grosor, optando por cabecera PCIe 8 pines de alimentación en lugar de 12VHWPR. El núcleo suma 36 SM con Tensor de 5ª generación, RT Cores de 4ª generación y DLSS 4 + MFG.

Agradecemos a Nvidia y Palit la confianza por enviarnos esta GPU para su análisis.

nvidia-logo

Nvidia RTX 5060 Ti 16 GB características técnicas

Nvidia RTX 5060 Ti 16 GB Características

Unboxing

La presentación de esta Palit RTX 5060 Ti 16 GB Infinity 3 no es diferente a la del resto de modelos custom, utilizando una caja de cartón flexible con un llamativo acabado exterior a color, en la que se almacena otra caja de cartón rígido neutro.

La tarjeta viene dentro de una bolsa de plástico aislante, protegida mediante espuma de polietileno.

El contenido del paquete es el siguiente:

  • Palit RTX 5060 Ti 16 GB Infinity 3
  • Pegatinas de adorno
  • Documentación

Análisis externo

Nvidia RTX 5060 Ti 16 GB Review

La versión Palit RTX 5060 Ti 16 GB Infinity 3 que analizamos de la Nvidia RTX 5060 Ti 16 GB, la cual no tendrá versión de referencia o Founder´s Edition, es la equivalente en lo que respecta a frecuencias de reloj.

Nvidia RTX 5060 Ti 16 GB Review

Como tal, el diseño también resulta un poco más básico para ajustar el precio al máximo, pero no necesariamente malo, al contrario, tenemos un amplio disipador de 290 mm de longitud, 2 slots de grosor y triple ventilador axial.

Nvidia RTX 5060 Ti 16 GB Review

La cubierta inferior que contiene estos ventiladores está fabricada en plástico rígido de color negro, combinando superficie mate con acabado brillante para los detalles de diseño.

Nvidia RTX 5060 Ti 16 GB Review

Los ventiladores en cuestión tienen un diámetro de 85 mm efectivo y rotor de 9 aspas, todos ellos con giro en sentido antihorario y capacidad semipasiva al permanecer detenidos mientras la GPU esté en reposo.

Nvidia RTX 5060 Ti 16 GB Review

No disponemos de metal ni tampoco elementos con iluminación RGB en los laterales, los cuales permanecen cerrados para la parte de ventiladores y descubierto para la de disipador, para así expulsar el aire caliente al exterior.

Nvidia RTX 5060 Ti 16 GB Review

En el lateral exterior o visible tenemos la única cabecera de alimentación PCIe de 8 pines, optando así por una solución tradicional en lugar de la cabecera 12VHPWR que en una GPU de baja potencia como esta tiene poco sentido.

Nvidia RTX 5060 Ti 16 GB Review

El frontal de la tarjeta tiene el símbolo de infinito que da nombre a la especificación de Palit, pero sin agujeros para soportes de chasis, pues realmente la tarjeta pesa poquito.

Nvidia RTX 5060 Ti 16 GB Review

En la parte superior tenemos el correspondiente backplate de plástico rígido, con la zona de socket tapada y una rejilla en la mitad derecha para permitir que el flujo de aire atraviese el disipador. También aquí se usa el símbolo infinito de adorno.

Nvidia RTX 5060 Ti 16 GB Review

Lo cierto es que en una posición horizontal estándar, las numerosas pegatinas de certificación puestas en el backplate afean la presentación final dentro del chasis.

Panel de puertos y encoders

Nvidia RTX 5060 Ti 16 GB Review

Repasamos ahora el panel de puertos de la Nvidia RTX 5060 Ti 16 GB, sin sorpresas respecto a los modelos superiores, con:

  • 1x HDMI 2.1b
  • 3x DisplayPort 2.1b

Tenemos 3 puertos DisplayPort 2.1 que soportan 4K 480 Hz y 8K 165 Hz con DSC y UHBR20, y un puerto HDMI 2.1 que soporta 4K 480 Hz y 8K 120 Hz con DSC.

La interfaz de comunicación parece mantener la capacidad de las GPU de gama alta al ser PCIe Gen5 de 16 carriles habilitados. Por tanto, soporta 4 monitores 4K 165 Hz simultáneamente, 2 monitores 4K 360 Hz o 2 u 8K 100 Hz con DSC.

Nvidia RTX 5060 Ti 16 GB Review

Para la captura de vídeo se incorpora 1 Encoder de 9ª generación (NVENC) y 1 Decoder de 6ª generación (NVDEC), así como codecs AV1, H.264, NV-HEVC y soporte para exportación en 4 2 2.

En este apartado, la 5060 Ti es una tarjeta de semejantes prestaciones a la 5070, siendo una buena noticia para los que pretendan usarla como elemento de captura de vídeo o edición de contenido.

Diseño del disipador

Nvidia RTX 5060 Ti 16 GB Review

Se trata de un modelo custom de la Nvidia RTX 5060 Ti 16 GB, así que vamos a retirar los tornillos del backplate para separar el disipador de la PCB y estudiarlo con más detalle.

Nvidia RTX 5060 Ti 16 GB Review

Dicho disipador está formado por dos bloques conformados por aletas de aluminio pulido en posición vertical, las cuales están sujetas por 3 heat pipes de cobre niquelado que parten del cold plate.

Nvidia RTX 5060 Ti 16 GB Review

Esta placa, hecha de aluminio niquelado, se encarga de enfriar los chips VRAM y VRM mediante termal pads de silicona, mientras que chipset GB206 está enfriado directamente por los heat pipes a través de una interfaz de pasta térmica.

Características y arquitectura

Nvidia RTX 5060 Ti 16 GB Review

Nvidia RTX 5060 Ti 16 GB no dispone de versión de referencia, por ello, el modelo que tomamos como partida será esta Palit RTX 5060 Ti 16 GB Infinity 3, que no será ni mucho menos el único modelo disponible en esta marca.

La PCB que ocupa aproximadamente la mitad del área total de la tarjeta, dispone de dos zonas de VRM formadas por 7 MOSFETS de tipo DrMOS especificación SiC653A de Vishay. A ellos le acompañan el mismo número de chokes y filas de condensadores electrolíticos como etapa de filtrado de energía.

Nvidia RTX 5060 Ti 16 GB Review

Esta versión de referencia parte de una frecuencia boost de 2572 MHz, presentando sobre el papel muy buena capacidad de overclocking hasta rozar los 3100 MHz. La frecuencia real bajo estrés mostrada por GPU-Z es de 2700 MHz.

Para ello establece un TGP (Total Graphics Power) de 180W, por los 250W que tiene la 5070, y los 165W que ofrecía la RTX 4060 Ti 16 GB de la anterior generación.

Es importante reseñar que la 5060 Ti estará disponible en versiones de 16 y 8 GB de VRAM, pero el núcleo GB206 será exactamente el mismo, basado en arquitectura Blackwell con proceso TSMC 4NP de transistores optimizados respecto a Ada Lovelace.

Nvidia RTX 5060 Ti 16 GB Review

El núcleo cuenta con 36 SM (Streaming Multiprocessors), que son 12 menos que en la RTX 5070 y 2 más que los presentes en la RTX 4060 Ti. Al ser un recuento bastante parecido, se podrá de manifiesto de forma clara la mejora que hay entre una arquitectura y otra.

En primer lugar, tenemos 4608 CUDA Cores, 128 unidades por SM, encargados del rasterizado y sombreado de gráficos, con una potencia de 23,70 TFLOPS en FP16 y FP32, mejorando a la 4060 Ti en un 7,4%.

Le siguen un total de 144 Tensor Cores de 5ª generación, 4 por cada SM, mejorando el rendimiento 2,5X veces respecto a la anterior generación, ofreciendo una potencia de 759 AI TOPS frente a los 242 AI TOPS de la 4060 normal, siendo la principal novedad en Blackwell, en cuanto a mejoras.

Nvidia RTX 5060 Ti 16 GB Review

Estos Tensor trabajan con todo lo relacionado con Inteligencia Artificial y los nuevos modelos basados en transformadores para DLSS 4. Son capaces de trabajar con modelos de IA generativa FP4, duplicando su velocidad frente a FP8.

Seguimos con un recuento de 36 RT Cores de 4ª generación, 1 por cada SM, encargados del Ray Tracing por hardware. Estos aumentan de capacidad para trabajar con triángulos en superficie (BVH) y Path Tracing.

Esta GPU entrega 144 TMUs (unidades de texturizado) y 48 ROPs (unidades de rasterizado), alcanzando 123,5 GPixel/s de Pixel Rate y 370,4 GFLOPS en FP64.

Nvidia RTX 5060 Ti 16 GB Review

Pasamos a la configuración de memoria VRAM de la Nvidia RTX 5060 Ti 16 GB, que como su nombre indica, tenemos 16 GB con chips GDDR7 a 1750 MHz, en un bus de 128 bits. Alcanzan los 28 Gbps efectivos, misma cifra que las tarjetas superiores.

Esta configuración alcanza una transferencia de 448 GB/s, frente a los 288 GB/s de la 4060 Ti, un 55,5% superior, siendo otra mejora clave para el trabajo con IA y texturas.

Nvidia RTX 5060 Ti 16 GB Review

También disponemos de otra RTX 5060 Ti 8 GB como versión de precio más ajustado. La mitad de VRAM implica menor capacidad de almacenado de texturas a alta resolución, por lo que tendrá una menor vigencia para Next-Gen o juegos muy exigentes.

La memoria GDDR7 actualiza el sistema de modulación de señal con PAM3 que trabaja con 3 estados para mejorar el voltaje y rendimiento, siendo el 20% más eficiente que PAM 4.

DLSS 4 + MGF y Neural Shaders

Nvidia RTX 5060 Ti 16 GB Review

Como el resto de tarjetas Blackwell, la Nvidia RTX 5060 Ti 16 GB será compatible con DLSS 4 + MFG (Multi Frame Generation), como también Nvidia Latency Reflex 2 y las mejoras en Ray Reconstruction.

DLSS 4 ha introducido una mejora crítica como es el cambio de modelos de entrenamiento CNN (Red Neuronal Convolucional) a los modelos basados en transformadores.

Nvidia RTX 5060 Ti 16 GB Review

Esto permite introducir el doble de parámetros en el modelo, creando un campo de flujo óptico basado en IA para acelerar el proceso, mejorando el rendimiento y precisión de la imagen generada en juegos y vídeos.

Multi Frame Generation, es capaz de crear no uno, sino 3 frames por IA partiendo del frame real, multiplicando 8 veces o más el rendimiento respecto a DLSS 3 + FG en juegos.

Ray Reconstruction es capaz ahora de analizar la situación relativa de cada píxel dentro del fotograma, creando imágenes más limpias y detalladas, tal y como se muestra en Alan Wake II y otros juegos.

Otras de las novedades que marcará la Next-Gen de juegos serán los Neural Shaders. Se trata de usar sombreado basado en IA, utilizando texturas comprimidas hasta 7X para luego resalarlas, reduciendo el consumo de VRAM.

Nvidia RTX 5060 Ti 16 GB Review

La siguiente generación de juegos se definirá por la cantidad de interacciones en el mundo y NPC mediante IA, y no tanto por gráficos, ya que prácticamente estamos en el culmen de calidad.

De igual forma, la mejora entre arquitectura no es tanto de potencia bruta, sino de optimizar recursos vía IA y software. La Ley de Moore está alcanzando su límite.

Banco de pruebas y test de rendimiento

Nvidia RTX 5060 Ti 16 GB Review

Llegó el momento de ver en acción la Nvidia RTX 5060 Ti 16 GB a través de benchmarks y pruebas en juegos. El banco de pruebas se compone de:

BANCO DE PRUEBAS

Procesador

Intel Core i9-12900K

Placa base

Asus ROG Z790 Hero

Memoria RAM

DDR5 de 32 GB Kingston Fury Beast de 5600 MHz

Disipador

Corsair H150i Elite LCD

Disco Duro

SSD NVMe

Tarjeta Gráfica

Nvidia RTX 5060 Ti 16 GB

PSU

Corsair RM1000

Monitor

Viewsonic VX3211 4K HD

Hemos ejecutado las pruebas sobre Windows 11 Pro 24H2 con los drivers Nvidia en su versión 575.94.

La jugabilidad de una tarjeta gráfica podemos valorarla según el framerate:

Escalones de rendimiento
Frames Por Segundo (FPS) Jugabilidad
Menos de 30 FPS Injugable
30 ~ 40 FPS Jugable
40 ~ 60 FPS Buena
Mayor de 60 FPS Fluido / Consola
Mayor de 144 FPS Realista

Benchmarks

Para las pruebas de benchmark utilizaremos los siguientes programas:

  • 3DMark Fire Strike normal, ultra, extreme (DX11)
  • 3DMark Time Spy normal, extreme (DX12)
  • Port Royal (RT)
  • VRMARK Orange Room
  • GameTechBench – Refuge (Ray Tracing Lumen)

Nvidia RTX 5060 Ti 16 GB Benchmarks

Los resultados que arrojan estos test sintéticos colocan a la 5060 Ti 16GB entre un 12% y un 34% por encima de la 4060 Ti de 8 GB, que a su vez mostró resultados ligeramente mejores en algunos test que la versión de 16GB.

La diferencia que marca respecto a la 5070 el modelo superior, es de un 33% aproximadamente en todos los test de 3DMark, el salto es importante, veremos si se mantiene en las pruebas de juegos.

La diferencia en la prueba de Ray Tracing de GameTechBench con Unreal 5 es abismal, de nuevo, la memoria VRAM tiene mucho que ver, pero no disponemos de la versión 4060 Ti con 16 GB para comprobar y actualizar nuestras pruebas.

Pruebas de producción y renderizado

Estos son los test y aplicaciones utilizadas relacionadas con edición de contenido:

  • Blender 4 + proyecto The Junk Shop
  • V-Ray 6 Benchmark (CUDA, RTX)
  • Procyon (Video Editing, AI Text Generation, AI Image Generation)
  • Puget Bench (Prueba DaVinci Resolve Studio)
  • GameTechBench – Refuge (Path Tracing 1080p)

Nvidia RTX 5060 Ti 16 GB Edición

Blender marca una diferencia casi inexistente en tiempo de renderizado entre la 5060 Ti y 4060 Ti, mientras que la RX 7700 XT de AMD es ligeramente más lenta. La 5070 mantiene una diferencia del 16%, siendo más veloz en esta tarea.

En las pruebas de V-Ray 6, la 4060Ti se queda un 25 a 30% por detrás de la 5060 Ti, y de nuevo, esta queda un 33% por debajo de la 5070.

Seguimos con las pruebas de Procyon relacionadas con Inteligencia Artificial, y en generación de imágenes obtenemos una mejora del 16%, pero es en generación de texto donde Blackwell marca una gran diferencia de nada menos que el 89%. Respecto a la 7700 XT, las diferencias suben al 57 y 141% respectivamente.

Finalmente, en las pruebas de edición de contenido, la 5060 Ti mantiene la distancia respecto a la 4060 Ti 8 GB.

Pruebas en juegos

Continuamos con el análisis de la Nvidia RTX 5060 Ti 16 GB evaluando su rendimiento en juegos. Utilizamos resoluciones 1080p, 1440p, 2160p, exactamente con la misma configuración gráfica.

Para cada uno de los juegos, hemos mantenido los ajustes en calidad alta con las siguientes particularidades:

  • Shadow of the Tomb Raider: las pruebas RT en GPU Nvidia se realizan con DLSS Equilibrado, en GPU AMD e Intel con XeSS Equilibrado.
  • Control: las pruebas RT no usan sistema de reescalado.
  • Marvel´s Spiderman Remastered: las pruebas RT en GPU Nvidia se realizan con DLSS 3.0 Equilibrado y Frame Generation (FG) On, en GPU AMD con FSR 2.1 Equilibrado, en GPU Intel también con FSR 2.1 + FG.
  • Hogwarts Legacy: las pruebas RT en GPU Nvidia se realizan con DLSS 3.0 Equilibrado y FG On, en GPU AMD con FSR 2.1 Equilibrado, en GPU Intel con XeSS Equilibrado.
  • Cyberpunk 2077: las pruebas RT en GPU Nvidia se realizan con DLSS 3 Calidad sin FG, en GPU Intel y AMD se utiliza FSR 2 Calidad sin FG.
  • Avatar Frontiers of Pandora: utilizaremos siempre FSR 3 + FG.
  • Forspoken: utilizaremos siempre FSR 3 + FG.
  • Alan Wake 2: para GPU Nvidia usamos DLSS + FG + Ray Reconstruction, en GPU AMD e Intel, FSR 2.

Nvidia RTX 5060 Ti 16 GB Juegos

En primer lugar, nos fijamos en que los resultados de esta 5060 Ti de 16 GB la posicionan un 26% de media por debajo de la RTX 5070 en 1080p.

La diferencia en 1440p sube al 29%, mientras que en 2160p se va hasta el 31,4% de media, evidentemente, la mayor cantidad de núcleos de cómputo hacen que las diferencias suben mientras mayor sea la resolución. La cuestión es ver si el precio también se mantendrá en esta diferencia.

Está constantemente por encima de la 4060 Ti de 8 GB en todas las resoluciones, mientras que con la AMD RX 7700 XT se va alternando las posiciones según el juego y resolución.

Las tarjetas de Intel no entran en la pugna por la posición, están muy por debajo de esta tarjeta gráfica, mientras que la RTX 4070 está constantemente por encima, con una diferencia estrecha, pero superior.

Aunque es una tarjeta gráfica enfocada en 1440p, todavía es capaz de ofrecer un rendimiento muy decente en 2160p con la mayoría de juegos, aunque en muchos de ellos tirando de DLSS.

El comportamiento ha sido inconsistente en juegos como Control + RT, con muchos fallos de texturas, en Avatar con errores en la iluminación y Shadow of the Tomb Raider al crashear con Ray Tracing + DLSS activado.

Estos errores los hemos visto en todas las tarjetas Blackwell que hemos probado, al menos en nuestro banco de pruebas.

Nvidia RTX 5060 Ti 16 GB €/FPS

Atendiendo a las gráficas de €/FPS, estableciendo como precio el de $479 (suponemos la misma cifra que en €) que ha establecido Nvidia, tenemos que en 1080p la 5060 Ti 16 GB es un poco más cara que la 7700 XT en las tres resoluciones.

Con respecto a la 4060 Ti de 8GB, sale más rentable en 2160p, no así en las dos resoluciones inferiores, que son las fuertes para esta tarjeta.

Nvidia RTX 5060 Ti 16 GB Coste energético

¿Qué tal es el coste energético de esta tarjeta?, pues es la mejor de la generación Blackwell y la segunda mejor en nuestra lista con permiso de la 4060.

Pruebas de rendimiento DLSS 4 Multi Frame Generation

Ejecutamos las pruebas de DLSS 4 y su función de MFG x4 para ver hasta dónde es capaz de llegarla Nvidia RTX 5060 Ti 16 GB frente a una configuración sin DLSS y con DLSS en sus diferentes modos MFG x2, x3 y x4.

Nvidia RTX 5060 Ti 16 GB DLSS

Primero evaluamos el benchmarks de 3DMark, donde obtenemos una mejora escalonada respecto a DLSS desactivado de un punto en cada incremento con Frame Generation, alcanzando una mejora de hasta 5 veces respecto al rendimiento sin DLSS, al menos con el modo de rendimiento en 2160p.

Nvidia RTX 5060 Ti 16 GB DLSS

Trasladando esto a los juegos, obtenemos diferencias aún mayores en 3 de los 5 títulos probados. Mientras más exigente es el juego de base, mayor mejora obtenemos activando DLSS.

Con Alan Wake II y Star Wars es impresionante, pues ya con DLSS Rendimiento mejoramos hasta un 200% el rendimiento (3 veces), pero obtenemos casi 10 más de rendimiento con MFG, pasando de apenas 8 FPS a 80 FPS, brutal.

En Cyberpunk 2077 la mejora es de casi 7 veces, mientras que en Dragon Age y en Hogwarts, es un poco más discreta, pero superamos los 100 FPS en 2160p.

En estos títulos, al menos, la percepción es que no detectamos fallos de texturas o inconsistencias, y en todo momento vemos un juego estable y sin artefactos.

Comparativa de rendimiento Nvidia RTX 5060 Ti 16 GB vs RTX 4060 Ti vs AMD Radeon RX 7700 XT

Comparamos esta Nvidia RTX 5060 Ti 16 GB con sus rivales directos tanto por especificación como rendimiento.

Nvidia RTX 5060 Ti 16 GB Review

Comenzamos con los resultados de los benchmarks gráficos, donde la 5060 Ti 16 GB es un 18% más potente de media respecto a la 4060 Ti 8 GB, sobre todo en las pruebas de alta resolución.

Sin embargo, en la comparativa respecto a la 7700 XT sale malparada con un 5% por detrás, tan solo supera a la GPU de AMD en la prueba de Ray Tracing Port Royal.

Nvidia RTX 5060 Ti 16 GB Comparativa Nvidia RTX 5060 Ti 16 GB Review Nvidia RTX 5060 Ti 16 GB Review

El rendimiento de la 5060 Ti 16 GB contra la 4060 Ti de 8 GB es del 5% superior en 1080p, 14% en 1440p, la resolución objetivo para Nvidia, y del 25% en 2160p si eliminamos la medida de Far Cry 6 que desajusta mucho la media.

Lástima que no tengamos la versión 4060 Ti 16 GB, pero esto pone de manifiesto lo importante que es tener VRAM en determinados juegos como Far Cry 6, Control con Ray Tracing, y Alan Wake II.

Con respecto a la AMD RX 7700 XT, primeramente hemos eliminado del cálculo de la media Alan Wake II al desajustar mucho los valores. Entonces, la 5060 Ti es un 1% superior en 1080, un 3% en 1440p y 4% en 2160p.

Pero fijándonos en los resultados individuales, hay más juegos en donde la 7700 XT es un poco superior a la tarjeta de Nvidia, tanto en 1080p como 1440p, las resoluciones más fuertes para estas tarjetas, si bien en 2160p la Nvidia es superior.

E aquí el resumen:

Si los valores de la tabla son positivos (+), significa que la Nvidia RTX 5060 Ti 16 GB es más rápida, si son negativos (-) será más lenta.

COMPARATIVA EN RENDIMIENTO (eliminando datos atípicos)
GPU 1080p 1440p 2160p Precio recomendado o actual
Nvidia RTX 4060 Ti 5% 14% 26% 450€
AMD Radeon RX 7700 XT 1% 3% 4% 447€

Si ahora calculamos la relación entre los precios de las GPU y rendimiento, sabiendo que la Nvidia RTX 5060 Ti 16 GB se presenta a $479, en las 3 resoluciones:

  • Nvidia RTX 5060 Ti 16GB es un 15% más rápida que la 4060 Ti 16 GB, y vale un 6% más, pero si retiramos 2160p, tan solo es un 10% mejor.
  • La RTX 5060 Ti 16 GB es un 2,6% superior a la 7700 XT, y cuesta el 6% más.

Aunque no tenemos en nuestro poder la 4060 Ti 16 GB, esta tarjeta cuesta actualmente 560€, un 14,4% más que la 5060 Ti y la diferencia de rendimiento es muy similar a la versión de 8GB salvo algunos valores concretos

Con los datos en la mano podemos decir que la Nvidia RTX 5060 Ti 16 GB es mejor opción de compra que la 4060 Ti 8 GB, sobre todo si queremos mayor validez en el tiempo y permitirnos jugar en 2160p y Ray Tracing.

Aunque es ligeramente inferior en rendimiento a la 7700 XT, creemos que la nueva arquitectura compensa el precio al ser compatible con DLSS+MFG, y tener núcleos más potentes, sobre todo para IA. Esto le confieren un mayor potencial a la tarjeta de Nvidia.

Overclocking

Es momento de hacer una prueba de overclocking en la Nvidia RTX 5060 Ti 16 GB. Hemos utilizado MSI Afterburner, extrayendo resultados mediante 3DMark Time Spy Extreme y pruebas a Horizon Zero Dawn en las distintas resoluciones.

Nvidia RTX 5060 Ti 16 GB Overclocking

Horizon Zero Dawn  Stock @ Overclock Diferencia
1920 x 1080p 163 FPS 172 FPS +5,5%
2560 x 1440p 118 FPS 126 FPS +6,8%
3840 x 2160p 65 FPS 70 FPS +7,7%
Time Spy Extreme Stock @ Overclock  
Graphics Score 7075 7695 +8,8%

Hemos llevado a cabo el overclocking manual de +400 MHz, elevando el reloj de la GPU hasta los 3082 MHz reales, y +500 MHz efectivos en la VRAM.

Con este aumento obtenemos 9 FPS en 1080p, 8 FPS en 1440p y 5 FPS en 2160p en Horizon Zero Dawn, mejorando en torno al 7%.

Temperaturas, consumo y coste energético

Verificamos temperaturas y consumo de la Nvidia RTX 5060 Ti 16 GB sometiéndola a estrés mediante FurMark. Usaremos HWiNFO para obtener temperaturas, un vatímetro y Nvidia PCAT para medir el consumo del banco de pruebas en reposo y jugando,

La temperatura ambiente en la habitación será de 24oC.

Los 180W de TGP para esta tarjeta se quedan en un consumo medio real de 17,5W en reposo y 109W bajo estrés, medios con la herramienta Nvidia PCAT.

Si sumamos todo el banco de pruebas, la tarjeta AMD RX 7700 XT consume casi 100W más, y la 4060 Ti apenas 10W menos. Entonces, pese al aumento de TGP, la tarjeta Blackwell es más eficiente que su predecesora.

Palabras finales y conclusión acerca de Nvidia RTX 5060 Ti 16 GB

En líneas generales, esta nueva opción para la gama media que plantea Nvidia cumple lo que promete a nivel de rendimiento, sobre todo para 1440p, siendo su resolución objetivo.

Es un 14% superior a la 4060 Ti de 8 GB, y en cifras similares la tenemos respecto a la versión de 16 GB, aunque no hemos podido acceder a ella para actualizar los datos de juegos que ahora probamos, y antes no.

Pese a que la opción 7700 XT de AMD es ligeramente superior en muchos juegos, las novedades y capacidades de la arquitectura Blackwell compensan el mayor coste, sobre todo mirando a futuro, para juegos Ray Tracing, DLSS 4 e Inteligencia Artificial.

La cuestión más importante es si realmente merece la pena esta tarjeta respecto a la 5070 de 12 GB, cuyo precio actual es de 655€, frente a los 480€ que debería costar esta Nvidia RTX 5060 Ti 16 GB.

Pues bien, es un 26,7% más barata, y curiosamente un 26% más lenta de media en juegos, entonces, el coste/rendimiento sale igual, pero la 5070 tiene una ventaja adicional en 2160p, renderizado e Inteligencia Artificial.

La exclusividad de DLSS+MFG para tarjetas Blackwell no nos gusta desde el punto de vista del consumidor, pero la ventaja que da en los juegos compatibles es impresionante. A esto se suman más mejoras importantes gracias a los nuevos Tensor Core.

Aquí tienes la guía con las mejores tarjetas gráficas del mercado

16 GB también es un buen argumento para juegos con gran peso de texturas, y automáticamente nos haría elegir esta versión frente a la 5060 Ti de 8 GB si queremos jugar por encima de 1080p en cualquier juego.

En lo que respecta a consumo, es cierto que el TGP sube, pero el consumo de esta tarjeta es casi el mismo que su predecesora, haciendo efectiva esa mejora de arquitectura pura, y brindando en bajo coste por jugar.

Las temperaturas no son problema para esta versión Palit de triple ventilador, además es muy silenciosa, utiliza MOSFETS de primer nivel en su VRM y cabecera PCIe de 8 pines.

El diseño es el único punto que se podría mejorar, ya que la cubierta no es la mejor trabajada, al usar backplate de plástico, pero la estética en una GPU juega un papel secundario en una gama media/baja como esta donde se pretende ajustar el precio.

En resumen, tenemos una gama media/baja que cumple lo que promete, por muy poco debemos decir, y a un precio de partida elevado, pues 500€ es una cifra aún poco asequible para usuarios con poco poder económico.

VENTAJAS

INCONVENIENTES

MEJORA DE UN 14% EN 1440P Y OPCIÓN FACTIBLE PARA GAMING 2160P PRECIO DE PARTIDA ELEVADO PARA SU GAMA
16 GB VRAM GDDR7 PARA TEXTURAS PESADAS Y JUEGOS NEXT GEN POCO INCREMENTO DE RENDIMIENTO EN 1080P
ENCODERS DE NUEVA GENERACIÓN PARA CREACIÓN DE CONTENIDO DISEÑO ESTÉTICO MEJORABLE PARA LA VERSIÓN PALIT
EXCELENTE RENDIMIENTO PARA IA Y EDICION
CONSUMO MUY AJUSTADO, 110W PARA LA TARJETA
PALIT OPTA POR UN BUEN VRM Y DISIPADOR DE BUEN RENDIMIENTO

El equipo de Profesional Review le otorgamos medalla de oro:

Nvidia RTX 5060 Ti 16 GB

CALIDAD DE LOS COMPONENTES - 87%
DISIPACIÓN - 90%
EXPERIENCIA GAMING - 77%
SONORIDAD - 89%
PRECIO - 79%

84%

José Antonio Castillo

Graduado en Ingeniería en Tecnologías Industriales. Amante de la informática, el gaming y casi cualquier deporte de motor.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en info@profesionalreview.com
Botón volver arriba