AMD está confirmando que sus procesadores EPYC Venice «Zen 6» de próxima generación serán los primeros CPUs que utilizarán el nodo de proceso de 2 nm (2N) de TSMC.
La sexta generación de procesadores AMD EPYC están en camino y serán los primeros en contar con el nodo de proceso de 2 nm de TSMC. Mientras tanto, estos nuevos procesadores para servidores EPYC de 5ta generación han sido validados en las instalaciones de TSMC en Arizona.
Para los procesadores EPYC Zen 6 “Venice”, TSMC utilizara una nueva tecnología TSMC NanoSheet para su nodo de proceso de 2 nm. Esto en combinación con unos nuevos núcleos Zen 6 y Zen 6C de AMD, elevarán el rendimiento notablemente durante el año próximo, que es cuando debutará esta serie para servidores y centros de datos.
Te recomendamos nuestra guía sobre los mejores procesadores del mercado
«TSMC ha sido un socio clave durante muchos años y nuestra estrecha colaboración con sus equipos de I+D y fabricación ha permitido a AMD ofrecer constantemente productos líderes que superan los límites de la informática de alto rendimiento», declaró la Dra. Lisa Su, presidenta y directora ejecutiva de AMD. Ser un cliente líder de HPC para el proceso N2 de TSMC y la planta 21 de TSMC en Arizona es un excelente ejemplo de nuestra estrecha colaboración para impulsar la innovación y ofrecer las tecnologías avanzadas que impulsarán el futuro de la informática.»
“Nos enorgullece que AMD sea un cliente líder de HPC para nuestra tecnología avanzada de proceso de 2 nm (N2) y la planta de TSMC en Arizona”, declaró el Dr. C.C. Wei, presidente y director ejecutivo de TSMC. “Al trabajar juntos, impulsamos un importante escalamiento tecnológico, lo que se traduce en un mejor rendimiento, eficiencia energética y mayor productividad para el silicio de alto rendimiento”.
EPYC Venice con núcleos Zen 6 llegará el próximo año. Os mantendremos informados.
Este lanzamiento de la NVIDIA RTX 5060 dará que hablar después de lo ocurrido con…
Se esperan aumentos de precio para las placas base AMD serie 800 e Intel serie…
LG quiere conquistar los ultrabooks con sus gram 2025, pero, ¿realmente es viable o no?…