HardwareNoticias

Los aranceles de Trump no afectarán a la tecnología: esto es lo que se ha quedado fuera de la subida de precios

Teléfonos, GPU y semiconductores quedan exentos, al menos por ahora, de los nuevos aranceles de Trump a China.

Qué productos tecnológicos quedan fuera de los aranceles de Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado mucho revuelo en las últimas semanas con el anuncio de sus nuevos aranceles a casi todos los países del planeta. A pesar de que el presidente haya reculado parcialmente con ellos, todavía está previsto que estos entren en vigor dentro de 90 días, lo que afectaría de manera considerable al precio de la tecnología.

Sin embargo, gracias a un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU., hemos podido saber que artículos como smartphones, pantallas, chips y GPU de alto rendimiento no se verán afectados por la última ronda de tarifas. Esta decisión busca evitar que el precio se vea repercutido directamente sobre nosotros, los consumidores, como estaba previsto que ocurriera de haberse aplicado los aranceles.

La exención entró en vigor para todos los productos que lleguen al país o salgan de almacenes aduaneros a partir del 5 de abril. Entre los dispositivos que no pagarán aranceles adicionales se incluyen:

  • Teléfonos inteligentes

  • Monitores de ordenador

  • Semiconductores

  • Piezas electrónicas variadas

  • GPU de alto rendimiento

Esto representa un alivio importante para empresas como Apple, que ensambla el 90 % de sus iPhones en China. Sin esta excepción, los precios habrían subido en cuanto se agotaran los inventarios actuales en EE. UU.

El caso de las GPU y la brecha legal norteamericana

En el caso de las tarjetas gráficas, la industria ha encontrado una vía de escape adicional. Gracias al acuerdo comercial entre EE. UU., México y Canadá (T-MEC), las GPU fabricadas en Taiwán pueden entrar sin aranceles si el ensamblaje final se realiza en territorio mexicano o canadiense.

Esto beneficia especialmente a empresas que dependen de aceleradores como los de NVIDIA, fundamentales para cargas de trabajo en IA, renderizado o investigación científica. Además, se aplica también a unidades de procesamiento digital y placas de circuito impreso, manteniendo estables los costes para el sector.

Quizás también te interesen los mejores procesadores del mercado.

No obstante, hay mercado que sí se están viendo afectados. Por ejemplo, Framework —fabricante de portátiles modulares— ya ha recortado precios y pausado ventas en EE. UU. debido a otro arancel del 10 % que sí afecta a componentes provenientes de Taiwán, lo que refleja la complejidad del entorno comercial actual.

Finalmente, cabe señalar que horas después del anuncio inicial, el propio Donald Trump aclaró en Truth Social que no se trata de una exención, sino de un cambio de “bloque arancelario”. Aseguró que los productos siguen sujetos a tarifas previas del 20 %, pero se está revisando a fondo la cadena de suministro tecnológica como parte de nuevas investigaciones en materia de seguridad nacional.

Fuente
TechPowerUP
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en info@profesionalreview.com
Botón volver arriba