PeriféricosReviews

Asus ZenScreen MB27ACF Review en Español (Análisis completo)

Asus aumenta más el nivel de su oferta de monitores portátiles con el Asus ZenScreen MB27ACF, una pantalla IPS de 27 pulgadas con tan solo 29 mm de grosor, soporte plegable y brazo telescópico de escritorio incluido.

Ofrece una resolución de 2560 x1440p y 99% sRGB para uso profesional y trabajo, dotado de gran portabilidad y uso en portátiles gracias a su conexión USB-C con 70W de Power Delivery.

Agradecemos a Asus su confianza en nosotros por enviarnos este monitor para su análisis

asus

Asus ZenScreen MB27ACF características técnicas

Asus ZenScreen MB27ACF Características

Unboxing

Asus ZenScreen MB27ACF Review

Asus ZenScreen MB27ACF tiene una presentación semejante a otros monitores de la marca, utilizando caja de cartón rígido reciclado con acabado neutro, igual que los dos moldes de cartón interior.

Asus ZenScreen MB27ACF Review

El contenido de la caja será el siguiente:

  • Monitor Asus ZenScreen MB27ACF
  • Soporte telescópico para escritorio C-Clamp
  • Soporte para pantalla y tornillo de fijación
  • 2x Soportes para colgar la pantalla y tornillos de fijación
  • Cable de alimentación con enchufe europeo
  • Cable HDMI y USB-C de vídeo
  • Cable USB Type-C para conexión de vídeo y datos
  • Manual de usuario y garantía

Análisis externo

Asus ZenScreen MB27ACF Review

Comenzamos por el análisis de diseño del Asus ZenScreen MB27ACF, y más concretamente por los soportes que se han incluido para el uso normal del dispositivo, que son de dos tipos, mas el que incorpora la propia pantalla.

Asus ZenScreen MB27ACF Review

De serie, se incluye un brazo de soporte para mesa de escritorio, construido en aluminio negro y formato cilíndrico, con ajuste de altura hidráulico. Tiene una altura efectiva de 42 cm.

Asus ZenScreen MB27ACF Review

Su instalación en la mesa se lleva a cabo a través de una mordaza con ajuste roscado y superficie de goma para evitar dañar la madera, siendo exactamente igual que los soportes universales.

Asus ZenScreen MB27ACF ReviewLa diferencia radica en el sistema de anclaje para el monitor, el cual utiliza un pequeño brazo de dos segmentos tipo tijera que permite desplegar el monitor unos 16 cm hasta la posición más extendida.

Asus ZenScreen MB27ACF ReviewLa unión entre estos dos elementos se lleva a cabo simplemente con un tornillo de cabeza hexagonal, cuya herramienta viene incluida en el paquete.

Asus ZenScreen MB27ACF Review

El segundo elemento de soporte serán dos pletinas en forma de “U” construidas en aluminio, las cuales permiten colgar el Asus ZenScreen MB27ACF, por ejemplo, desde una pizarra, tablón o barra de anclaje para streamings y paneles Chroma.

El sistema es simple; colocamos los dos soportes sobre el tablón, admitiendo grosores de 40 mm con el tornillo superior ajustable. La pantalla la colgamos mediante dos tornillos a cualquiera de las 7 alturas disponibles.

Nos trasladamos ahora al monitor, cuya zona trasera se basa en una cubierta de plástico negro con un grosor máximo de tan solo 29 mm, que pese a dar sensación de fragilidad, es bastante resistente.

Asus ZenScreen MB27ACF ReviewEn la zona central encontramos el sistema de anclaje con el brazo, en formato circular, simplemente encajando macho y hembra sin tornillos. La fijación se lleva a cabo con dos pestañas internas, las cuales desbloquearemos pulsando dos botones situados en los lados.

Admite otra posibilidad como es la de instalarse en soportes o brazos universales VESA 75 x 75 mm, pues vemos los 4 agujeros roscados para dichos sistemas.

Asus ZenScreen MB27ACF Review

Existe un tercer elemento de soporte como es la pata de aluminio plegable instalada en la parte trasera, que permite apoyar el monitor al escritorio como un cuadro. Las bisagras de cada extremo permiten una gran adaptabilidad sin tener que usar los soportes anteriores.

Asus ZenScreen MB27ACF Review

En el lateral derecho del marco tenemos el panel de control con botón de menú, teclas de navegación y botón configurable.

Asus ZenScreen MB27ACF Review

Con la vista al frente, vemos que el Asus ZenScreen MB27ACF tiene unos marcos sumamente ajustados de 7 mm para laterales y borde superior, los cuales están integrados en la propia pantalla, y 42 mm para el marco inferior de plástico.

Este último cuenta con un borde inferior transparente que sirve como apoyo para el escritorio, siempre con protecciones de goma par no arañar superficies sensibles.

Ergonomía

Asus ZenScreen MB27ACF Review

La ergonomía de este Asus ZenScreen MB27ACF es superior a la de cualquier monitor de escritorio dada su portabilidad.

En primer lugar, la pata integrada permite ajustar su inclinación desde una posición totalmente horizontal a unos 75º respecto al suelo, es decir, no se puede colocar totalmente vertical porque se caería hacia el frente.

Asus ZenScreen MB27ACF Review

Si buscamos mayor adaptabilidad, el brazo de escritorio permite ajuste en altura de 144 mm con sistema hidráulico, inclinación de +20º a -5º, giro vertical de 90º a cada lado, y giro pivotante en sentido horario y antihorario de 90º.

Conectividad

Asus ZenScreen MB27ACF Review

El panel de conexiones del Asus ZenScreen MB27ACF lo encontramos en el lado izquierdo, y consta de:

  • Ranura Kensington para candados de seguridad
  • Jack de 3,5 mm para auriculares
  • HDMI 2.0
  • USB Type-C (DisplayPort 1.4, Power Delivery 70W)
  • DC-In

Asus ZenScreen MB27ACF Review

La interfaz más interesante para este monitor portátil es la USB-C ya que admite conexión de video, audio y datos, además de suministrar hasta 70W de alimentación, que viene fenomenal para uso con portátiles como el Asus Vivobook S 14 que hemos utilizado para las pruebas y fotos.

No tenemos KVM ni PIP/PBP, tampoco lo esperamos en un monitor portable dada su conectividad y capacidades.

Asus ZenScreen MB27ACF Review

Sí que disponemos de sistema de sonido 2.1 integrado en el monitor, con un woofer de 1,5W, que ofrece una calidad de sonido básica. Son altavoces pequeñitos, y el comportamiento es más o menos el de un portátil de consumo general.

Pantalla y prestaciones

Asus ZenScreen MB27ACF Review

Nos centramos ahora en desarrollar todas las características del monitor Asus ZenScreen MB27ACF, el cual se presenta con un panel LCD IPS de 27 pulgadas en formato 16:9, ofreciendo 2560 x1440p de resolución nativa.

No está pensado para gaming, pero ofrece buenas prestaciones para tal tarea con 100 Hz de refresco variante Adaptive Sync, tecnología Flicker Free y respuesta de 5 ms GTG. La idea es poder trabajar de forma fluida en él.

Asus ZenScreen MB27ACF Review

Las características básicas consisten en un brillo típico de 350 nits, sin certificación DisplayHDR, contraste típico de 1500:1 y una cobertura de color del 99% sRGB con profundidad de 8 bits.

La calidad de imagen general es realmente buena, subiendo el nivel respecto a los monitores portátiles que teníamos hasta el momento, en donde el contraste era muy justo y los colores limitados a 6 bits en algunos casos.

Asus ZenScreen MB27ACF Review

También tenemos certificación TÜV Rheinland con Asus Eye Care para proteger la vista, y tecnología SPLENDID con varios modos de imagen predefinidos.

Entre sus características exclusivas destacadas tenemos:

  • Tecla de función rápida configurable
  • Game Plus, con puntos de mira en pantalla, temporizador, contador de FPS, cronómetro y alineación de pantalla
  • QuickFit, donde tenemos varios formatos de guías para imagen predefinidos como tamaño A4, B5 y modos de alineación, entre otros
  • Gestión mediante Display Widget, que permite toda la gestión del OSD a través de Windows

Asus ZenScreen MB27ACF Review

El acabado del panel es Anti-Glare, así que tolera muy bien los reflejos de luces directas, siendo cómodo de utilizar en interiores bien iluminados. El brillo típico es bajo para uso en exteriores.

Los ángulos de visión son de 178º, cumpliendo debidamente. En este monitor parece que no tenemos certificación ni validación de calibración, así que comprobaremos cómo viene de serie.

Calibración y pruebas de rendimiento del panel

Asus ZenScreen MB27ACF Review

Vamos a analizar la calibración y el rendimiento del Asus ZenScreen MB27ACF, verificando que se cumplen los parámetros técnicos del fabricante. Para ello utilizaremos el colorímetro X-Rite Colormunki Display, y los programas DisplayCAL 3 y HCFR.

Artefactos de imagen

Utilizando las pruebas de Testufo, buscamos artefactos como ghosting o desenfoque, efectuando capturas mediante cámara de la imagen en movimiento con los distintos modos Overdrive.

Asus ZenScreen MB27ACF Review

Aunque es un panel IPS, no disponemos de modos Overdrive o ajuste de respuesta de los píxeles, así que en su único modo obtenemos un desempeño bastante bueno. Suficiente para ofrecer buena experiencia en juegos, aunque no esté diseñado para ello.

No detectamos Bleeding en esquinas y bordes del panel, demostrando excelente fabricación sin fugas de luz.

Contraste y brillo

Ahora nos ocuparemos de realizar las pruebas básicas que nos den las medidas reales de brillo y contraste del Asus ZenScreen MB27ACF en el modo de imagen Standard.

Brillo Contraste Valor Gamma Temperatura de color Nivel de negros
220 cd/m2 1289:1 2,11 6162 K 0,1710 cd/m2

Asus ZenScreen MB27ACF Review

Las medidas básicas del panel no están cumpliendo lo especificado, siendo particularmente bajo el brillo típico con 220 nits. La uniformidad de brillo sí que es muy buena.

El contraste se queda en 1300:1, mientras que la temperatura de color en este modo de imagen tiende a colores cálidos con especial influencia del tono verde.

Espacio sRGB

En este modo obtenemos una cobertura del 97,8%, quedándose un poco por debajo del 99% prometido. Aun tiene margen de mejora al dar más del 110% de volumen de gama.

En cualquier caso, hemos mantenido este modo de imagen por obtener un excelente Delta E medio de 1,69, con escala de grises perfecta y prácticamente todos los colores dentro del rango considerado natural.

Espacio DCI-P3

En este espacio obtenemos un 81% de cobertura de color y Delta E medio de 1,76, manteniendo un gran nivel de calibración, pese a no disponer de un modo de imagen específico para el espacio.

Calibración

Asus ZenScreen MB27ACF Calibración

Asus ZenScreen MB27ACF Review

Hemos efectuado una prueba de calibración y perfilado de la pantalla mediante colorímetro, ajustando los valores RGB en 100, 97, 100. Los Deltas E bajan a 0,82, y 0,84 en sRGB y DCI-P3 respectivamente.

Dejamos el perfil de calibración por si lo queréis usar en vuestro Asus ZenScreen MB27ACF, per consideramos que el monitor no necesita calibración al ofrecer Deltas E perfectos de serie.

Panel OSD y Software de control

Asus ZenScreen MB27ACF OSD

El menú principal del Asus ZenScreen MB27ACF consta de 7 apartados, siendo el primero de ellos el que engloba todos los modos de imagen Splendid, que actúan como perfiles de configuración.

Tenemos apartado dedicado para el filtro de luz azul con dos opciones para reducir la luz azul y mejorar el comportamiento de color al mismo tiempo.

En el apartado de imagen tenemos los ajustes básicos del panel, destacando la posibilidad de activar VRR de forma manual, así como ajuste Trace Free. El siguiente apartado ajuste el resto de opciones básicas de imagen, como temperatura de color.

En favoritos tenemos el botón de acceso rápido configurable, mientras que en el último apartado se encuentran bastantes ajustes interesantes como GamePlus QuickFit, además del comportamiento energético del monitor, para que USB-C entregue energía o no.

En Asus Display Widget, que podemos instalar nada más conectar el Asus ZenScreen MB27ACF a nuestro equipo mediante USB-C, permite toda la gestiona anterior directamente desde Windows.

Palabras finales y concusión acerca de Asus ZenScreen MB27ACF

Terminamos este análisis del mejor monitor portátil que tiene Asus hasta el momento, destinado a uso general y productividad. Si bien ofrece unos excelentes 100 Hz que también pueden darnos buena experiencia en juegos con nuestro portátil.

27 pulgadas es un tamaño considerable para un monitor de esta índole, pero la ejecución es perfecta, con solo 29 mm de grosor y un peso liviano que permite un trasporte relativamente cómodo, siempre que encontremos una maleta para él.

Cuenta con 3 métodos de colocación, mediante su pata plegable, pletinas para colgarlo y brazo ergonómico de escritorio ajustable. Todo ello brinda muchas posibilidades, incluyendo soporte para VESA 75×75 mm.

Visita nuestra guía actualizada de los mejores monitores para PC del mercado

Centrándonos en su rendimiento, lo cierto es que nos deja bastante satisfechos, con mejor calibración de serie de la que esperábamos, buena calidad de color y saturación frente a otras opciones portables, y cobertura de prácticamente el 99% en sRGB.

Es cierto que esperábamos un mayor brillo, quedándose en 220 nits típicos, al menos en nuestra prueba. Aún puede usarse sin problema en interiores iluminados, gracias a un buen acabado Anti-Glare.

Destacamos la presencia de Power Delivery de 70W mediante USB-C, ideal para uso con portátiles, también dispone de sonido integrado básico y un completo OSD con opciones exclusivas de Asus, como también gestión mediante Display Widget.

El precio de este Asus ZenScreen MB27ACF es de 429€, que es un poco más elevado que un monitor tradicional de similares características, pero reconocemos que incluye más opciones de montaje y capacidad portable.

Si buscáis complementar vuestro setup de trabajo, creación de contenido u oficina con un monitor ligero y amplio, este Asus es una opción muy recomendable.

VENTAJAS

INCONVENIENTES

RESOLUCIÓN QHD Y 100 HZ CON VRR NO INCLUYE BATERÍA
27 PULGADAS CON CHASIS DELGADO DE GRAN PORTABILIDAD BRILLO UN POCO BAJO
3 FORMAS DE COLOCACIÓN INCLUIDOS, GRAN ERGONOMÍA SE PODRÍA AJUSTAR MÁS SU PRECIO
BAJO CONSUMO Y POWER DELIVERY DE 70W
CALIBRACIÓN DE SERIE EXCELENTE
COMPLETO OSD Y GESTIÓN MEDIANTE DISPLAY WIDGET
EXCELENTE COMPLEMENTO PARA OFICINA, PRODUCTIVIDAD Y CREACIÓN DE CONTENIDO

El equipo de Profesional Review le otorga la medalla de oro y producto recomendado:

Asus ZenScreen MB27ACF

DISEÑO - 95%
PANEL - 86%
PEANA - 95%
MENU OSD - 82%
JUEGOS - 85%
PRECIO - 86%

88%

José Antonio Castillo

Graduado en Ingeniería en Tecnologías Industriales. Amante de la informática, el gaming y casi cualquier deporte de motor.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en info@profesionalreview.com
Botón volver arriba