En esta guía te voy a explicar qué es el modo de eficiencia de Microsoft Edge, para qué sirve y cómo le puedes sacar más partido en tu día a día. Además, te cuento algunos trucos que esconde este navegador para mejorar su rendimiento, especialmente en dispositivos Windows. Si lo que estás buscando es navegar por Internet con la máxima eficiencia, no te pierdas lo que aquí te cuento.
Ah, y no te olvides de dejar un comentario. Si crees que se me ha pasado algo o que es necesario matizar algo, siéntete libre de expresarlo en la zona de comentarios. Seguro que de este modo todos le podemos sacar el máximo partido al modo de eficiencia de Microsoft Edge. Y ahora, ¡pongamos manos a la obra!
El modo de eficiencia de Microsoft Edge es una función que incorpora el navegador de Microsoft para reducir la carga en la RAM y la CPU mientras navegas. No es la primera vez que afirmo esto: salvo por la privacidad, Edge es uno de los mejores navegadores para Windows que vas a encontrar actualmente. A mí siempre me ha dado buenos resultados y, además, he aprendido a sacarle partido a todo su ramillete de herramientas integradas.
Sin ir más lejos, aquí ya te hemos hablado del bloqueador de scareware de Microsoft Edge, de cómo aprovechar el lector de huellas de tu portátil con el navegador e incluso de la VPN gratuita que integra Microsoft. Sin embargo, por lo que algo destaca este explorador es por su excelente rendimiento en Windows. Y con el modo eficiencia aún puede ser mejor.
Pero, ¿qué es lo que hace exactamente? Según la documentación oficial proporcionada por Microsoft, esto es lo que hace Edge cuando este modo está habilitado:
En términos generales, lo que se logra con el modo de eficiencia de Microsoft Edge es que el consumo de RAM sea inferior y que la CPU se sature menos. Ahora bien, esto también tiene un impacto directo en la autonomía de tu equipo, algo que te interesa mucho si tienes un portátil.
Un modo de eficiencia que ha llegado a otros navegadores
Si buscas un navegador eficiente, que se comporte de manera fluida y que gestione bien las pestañas abiertas, Microsoft Edge es uno de los mejores. Sin embargo, permíteme que haga un inciso importante: otros navegadores Chromium ya implementan las mismas soluciones. Es verdad que Edge cuenta con muchas opciones para mejorar el rendimiento, pero tanto Chrome como Brave y otras ya cuentan con suspensión de pestañas y modo de ahorro energético. Y es que no hay que olvidar que muchos de los cambios que implementa Microsoft en su navegador se envían al proyecto Chromium, lo cual permite a otros competidores aprovechar estas mejoras.
Como ya te he comentado, el modo de eficiencia de Microsoft Edge tiene como objetivo reducir al máximo los recursos necesarios para navegar por Internet y, de este modo, aumentar la autonomía de un equipo portátil. Es importante mencionar que, si tienes un PC de sobremesa, este modo no se activará de forma automática porque eso solo sucede cuando el ordenador está desenchufado.
Lo primero que debes hacer para activar este modo es acudir a los ajustes de Microsoft Edge y presionar en Sistema y rendimiento. Entonces, activa la opción Modo de eficiencia, tal y como ves en la siguiente imagen.
Ahora, el navegador optimizará mejor los recursos y se volverá más eficiente. Es posible que notes que algunos sitios tardan un poco más en responder. Recuerda que hablamos del modo de eficiencia de Microsoft Edge y que la premisa es reducir el consumo energético. Cuanto menos consuma el navegador, menos recursos empleará y, por tanto, más posibilidades hay de que se ralentice.
Adicionalmente, vas a poder activar estas otras opciones (numeradas en la imagen):
Y tú, ¿qué opinas de estas funciones de Microsoft Edge? Házmelo saber en los comentarios. ¡Nos leemos!
Una nueva fuente filtra las especificaciones de la tarjeta gráficas AMD RX 9070 GRE, que…
Un caso muy curioso le ha ocurrido a u usuario que quería vender su RTX…
Tenemos información sobre el próximo "Ryzen Z2 A", que una fuente está afirmando que se…