SoftwareTutoriales

Windows Insider: qué es esta versión de Windows y cómo obtenerla

En esta guía te explico qué es Windows Insider, cómo te puedes apuntar a este programa y qué cambios verás en tu PC

En esta guía te voy a explicar qué es Windows Insider y para qué sirve. Es posible que hayas oído hablar en alguna ocasión de este programa que te permite obtener las versiones más nuevas del sistema operativo de Microsoft. Ahora bien, ¿qué ventajas tiene realmente y qué deberías tener en cuenta antes de apuntarte? Los siguientes apartados tienen como objetivo ayudarte a conocer a fondo qué es Windows Insider y qué precauciones deberías tomar antes de inscribirte. También te voy a contar qué pasos debes seguir para hacerlo.

Si crees que me he podido dejar algún dato importante o que hay algún error en el texto, házmelo saber en los comentarios. También te espero allí para debatir acerca de Windows Insider y su utilidad real para el usuario medio. Sea como fuere, ¡nos leemos más abajo!

¿Qué es Windows Insider?

Windows Insider es un programa de betas que permite a cualquier usuario de Windows obtener versiones preliminares del sistema una vez que estas se han lanzado. Básicamente, la idea es que puedas probar las nuevas funciones antes que nadie y proporciones una retroalimentación a Microsoft sobre el rendimiento y la utilidad de estas.

Para que entiendas mejor lo que es Windows Insider, te pongo un ejemplo. Imagina que Microsoft quiere implementar un nuevo diseño del menú de inicio. A priori, parece una buena idea. No obstante, si este cambio lo lanzara de forma general, estaría enviando una actualización de una parte importante de la interfaz sin saber si su rendimiento es bueno en todos los equipos, si realmente es útil o si no rompe otras partes del sistema. Es evidente que Microsoft probaría esta nueva función antes de enviarla. Sin embargo, sus evaluaciones se llevan a cabo en un pequeño número de equipos sobre los cuales tiene control. Por otro lado, la compañía tampoco puede simular los distintos usos que los usuarios le dan al menú de inicio. ¿Cuál es la solución?

La solución es muy sencilla: Microsoft envía la actualización a un pequeño número de usuarios que están apuntados a Windows Insider. Una vez que supera esta primera prueba, el diseño del menú de inicio se implementa en un grupo más grande de equipos, todos ellos inscritos en el programa. Si todo va bien, el cambio llega a un tercer grupo que es todavía más grande. En el caso de que las pruebas sean un éxito, la nueva característica pasa a estar disponible de forma general. También es posible que en algún punto de este proceso de pruebas algo no vaya bien o haya que introducir cambios. Si eso sucede, el despliegue de la nueva función se pone en pausa o hasta se descarta por completo.

Los canales de Windows Insider

¿Te has dado cuenta de que Windows Insider cuenta con varios grupos de usuarios? Esto es posible debido a los canales de prueba que la compañía ha habilitado. Son tres:

  • Canary. Se trata de un canal que recibe muchas actualizaciones. De hecho, es posible que el sistema se actualice diariamente. Generalmente, sirve para probar pequeños cambios, ajustes y soluciones a errores conocidos. No es un canal recomendado para un equipo que vayas a utilizar todos los días, pues las compilaciones pueden ser bastante inestables. Además, perderás mucho tiempo actualizando el sistema.
  • Dev. Es el canal de desarrolladores. Es un canal que, aunque sigue recibiendo muchas actualizaciones, es más estable que el anterior. Incluye los cambios que han sido validados en el canal anterior, es decir, Canary.
  • Beta. Este es el canal que recomiendo personalmente para la mayoría de los usuarios que lo único que quieren es probar cuanto antes las nuevas funciones. Cuando te apuntas al canal beta, recibes características que ya han sido depuradas en los anteriores canales, por lo que generalmente el sistema se comporta de forma bastante estable. Me atrevería a decir que, en función del trabajo que hagas, hasta podrías instalar esta compilación en un equipo de uso diario. Ahora bien, ten en cuenta que algunas características podrían ser eliminadas en este punto. Como es el canal más popular, es probable que aquí aparezcan errores que en los anteriores canales no fueron detectados.
  • Versión preliminar de Windows. Este es el último canal que hay antes de que se produzca un lanzamiento final de una característica. Lo habitual es que todo lo nuevo que se implementa aquí termine llegando a los usuarios, aunque también podrían eliminarse algunas funciones.

Para ilustrar lo anterior, fíjate por un momento en lo que se ve en la imagen superior. Como ves en las notas de la versión preliminar de Windows 11 26100.3321, el sistema estaba pendiente de recibir unos nuevos iconos para el estado de la batería. No obstante, por alguna razón, se detiene el despliegue de esta nueva función y se posterga su lanzamiento.

Queda claro, pues, que un cambio en el sistema, incluso después de haber pasado por todos los canales de Windows Insider, podría descartarse.

Cómo apuntarse al programa de Windows Insider

Como ya ha quedado claro, el programa de Windows Insider es interesante para todo aquel que quiere probar las últimas funciones de Windows. Ahora bien, no te recomiendo inscribir tu equipo en estos casos:

  • Necesitas la máxima estabilidad en tu equipo.
  • El ordenador te lo proporciona tu empresa.
  • No has hecho una copia de seguridad de tus datos.

Si de todos modos crees que sufrir algunos errores a cambio de recibir antes que nadie las nuevas características de Windows merece la pena, entonces sigue estos pasos:

  1. Entra en la web del programa de Windows Insider y regístrate con tu cuenta de Microsoft.
  2. Luego, abre la configuración de Windows (atajo de teclado Windows + I).
  3. Accede a la sección de Windows Update.
  4. Presiona en el apartado Programa Windows Insider.
  5. Luego, presiona en Comenzar.
  6. Vincula la cuenta de Microsoft que has usado antes para registrarte en el programa.
  7. Elige el canal al cual deseas apuntarte y presiona en Continuar.

Como puedes ver en la imagen superior, Microsoft explica bastante bien qué tipo de actualizaciones vas a recibir en cada canal de Windows Insider. Lee con atención esta información. Cuando hayas terminado, tu equipo se reiniciará para aplicar la actualización correspondiente al canal elegido.

Y tú, ¿qué opinas de este programa de betas? ¿Te has apuntado alguna vez? Déjame tu opinión en los comentarios. ¡Nos leemos!

Edgar Otero

Técnico de sistemas informáticos. Experto en tocar botones, instalar aplicaciones y reconfigurar mi vida digital cada cierto tiempo. Explico experimentos y otros trucos utilizando solamente un teclado.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en info@profesionalreview.com
Botón volver arriba