En esta guía te voy a explicar cómo personalizar los accesos directos de la pantalla de bloqueo. No solo te muestro los pasos exactos que debes seguir, sino que te hablo de todas las opciones que Apple ha introducido en su última versión del sistema operativo del iPhone, iOS 18. Ya seas que estés buscando personalizar tu dispositivo al máximo o hacerlo más útil con atajos que se adaptan a tus necesidades, lo que aquí te cuento te interesa.
Desde hace un montón de generaciones, el iPhone ha incluido dos atajos en la pantalla de bloqueo. Sí, uno era para la linterna y otro para la cámara. Mientras que en la mayoría de los móviles Android el usuario podía decidir qué accesos directos quería implementar, no ha sido hasta iOS 18 que la compañía californiana ha permitido cambiar estos atajos. Eso sí, esta es una función que se ha hecho de esperar, pero que se integra perfectamente tanto con funciones del sistema como de aplicaciones de terceros. En cualquier caso, si tienes tu dispositivo actualizado a esta versión o una superior, ahora tienes el poder absoluto sobre los accesos directos de la pantalla de bloqueo del iPhone.
Empecemos. Lo primero que debes hacer es presionar prolongadamente en la pantalla de bloqueo del iPhone. Simplemente, hazlo en una zona vacía, como la que te señalo en la siguiente imagen. Recuerda que debes desbloquear el iPhone para proseguir.
A continuación, toca el botón Personalizar que verás en la parte inferior de la pantalla. Otra posibilidad es presionar el botón Más (+) que ves justo al lado. Esto te permitirá conservar el diseño actual de la pantalla de bloqueo y empezar con uno nuevo desde cero.
Ahora, tienes que decirle a tu iPhone que quieres personalizar la pantalla de bloqueo. Toca en la imagen que verás en la parte derecha de la pantalla.
En este momento te encuentras en el editor de pantallas de bloqueo. Como te dije antes, es posible crear varios diseños e incluso asignarlos a un modo de concentración específico. Eso significa que vas a poder configurar dos atajos en cada una de las pantallas de bloqueo. Cada vez que alternes entre un diseño y otro, verás que los accesos directos también cambian.
Ahora que ya estás editando la pantalla de bloqueo, es momento de eliminar aquel atajo que ya no necesitas. Por ejemplo, en la imagen yo borro el acceso directo a la linterna.
Una vez lo hayas eliminado, verás que aparece el símbolo más (+). Toca sobre él para agregar un nuevo atajo en la pantalla de bloqueo.
A partir de aquí empieza la diversión. Hay un montón de utilidades disponibles para añadir a este espacio de la pantalla de bloqueo. Es curioso que Apple haya pasado de no permitir personalizar este apartado a permitir elegir entre decenas de accesos directos. En esencia, los atajos que verás aquí son los mismos que están disponibles para el centro de control. Por ejemplo, el iPhone cuenta con varios sonidos ambiente. Como ves en esta captura, vas a poder elegir el que prefieras para que empiece a sonar con tan solo presionar el acceso directo de la pantalla de bloqueo.
Si lo que quieres es abrir una aplicación, es necesario que antes instales la app Atajos de Apple. La encontrarás de forma gratuita en la App Store, aunque viene preinstalada en el iPhone. Solo la vas a tener que bajar si la has borrado antes. En cualquier caso, con Atajo de Apple vas a tener la opción de Abrir una app.
También estarán los accesos directos que los desarrolladores hayan añadido al centro de control. Por ejemplo, aquí puedes ver las acciones de Slack.
Mi recomendación es que explores todas las opciones que vas a encontrar aquí. Aquí va mi selección personal de atajos que suelo recomendar cuando alguien me pregunta sobre esta funcionalidad:
Finalmente, te diré que también es posible dejar los atajos vacíos. Esta es otra forma de personalizar los accesos directos de la pantalla de bloqueo del iPhone, especialmente si prefieres una estética lo más minimalista posible.
Y tú, ¿cómo has ajustado este apartado de la interfaz de iOS a tus necesidades? Déjame un comentario. ¡Nos leemos!
Los próximos procesadores Intel Nova Lake-S contarían con el soporte para un nuevo socket, el…
Parece que la prohibición por parte de Estados Unidos para la tarjeta gráfica Nvidia RTX…
En esta guía te voy a dar las razones por las que deberías elegir entre…