SoftwareTutoriales

Vivaldi Browser, análisis: personalizable, europeo y basado en Chromium

En esta guía hago un análisis sobre Vivaldi Browser, explicándote cuáles son sus antecedentes y funcionalidades principales. También te digo si merece la pena instalarlo

En este análisis pongo a prueba Vivaldi Browser, uno de los pocos exploradores que se desarrolla dentro de las fronteras europeas. Se trata de un explorador basado en Chromium, así que asegura una gran compatibilidad con cualquier sitio web y con las extensiones de Google Chrome. Por otro lado, tal y como pasa con Zen Browser, integra un montón de opciones de personalización.

Si quieres conocer las principales funciones de Vivaldi Browser, quédate conmigo porque te las cuento. Además, te invito a pasarte por la zona de comentarios para señalar cualquier error o agregar algún dato interesante. ¡Participa en nuestra comunidad!

Los antecedentes de Vivaldi Browser

Vivaldi Browser, análisis: personalizable, europeo y basado en Chromium

Antes de hablarte sobre las funciones de Vivaldi Browser, también conocido simplemente como Vivaldi, te explico brevemente de dónde viene este navegador. Su primer lanzamiento se produjo a principios de 2015. Como es habitual, este navegador es totalmente gratuito y multiplataforma. Actualmente, está disponible en Windows, Linux, macOS, iOS y Android. También tiene versiones para arquitecturas x86 y ARM.

Su fundador es Jon Stephenson von Tetzchner, antiguo CEO de Opera. La empresa que está detrás es Vivaldi Technologies AS, con sede en Oslo, Noruega. Se trata de un navegador que es parcialmente de código abierto. Todos los cambios que aplican sus desarrolladores a Chromium, que es la base empleada para crear el navegador, se ponen a disposición del público.

No obstante, el código de la interfaz no está disponible para su auditoría, aunque, según menciona la compañía, está escrito en código simple, como HTML, CSS y JS. Esto quiere decir que, «a todos los efectos prácticos, el código fuente de Vivaldi se puede examinar».

¿Cómo descargar Vivaldi?

Para descargar Vivaldi Browser, solo hay que acudir a su página oficial, que es vivaldi.com. Allí aparece un botón de descarga en primer plano que, en principio, se adapta al sistema operativo que estás usando. Con tan solo hacer clic, se empezará a descargar el instalador de Vivaldi.

Vivaldi Browser, análisis: personalizable, europeo y basado en Chromium

En Windows, una vez dispongas del instalador, solo hay que abrirlo y presionar en Aceptar e instalar.

Vivaldi Browser, análisis: personalizable, europeo y basado en Chromium

Cuando el procedimiento haya terminado, ya lo tendrás todo listo para empezar a trabajar con Vivaldi Browser. Veamos cuáles son los primeros pasos que hay que dar.

Primeros pasos con Vivaldi Browser

Todos los navegadores cuentan con una configuración inicial bastante sencilla. Vivaldi no es la excepción. La primera vez que lo abras, vas a poder completar algunas tareas importantes, como importar los marcadores y los datos de otros navegadores.

Vivaldi Browser, análisis: personalizable, europeo y basado en Chromium

Lo primero que te va a preguntar Vivaldi es si quieres crear una cuenta para sincronizar tu información y acceder a ciertos servicios. Sin ir más lejos, en las últimas versiones, este navegador cuenta con Proton VPN integrada, una de las mejores VPN gratuitas del mercado.

Vivaldi Browser, análisis: personalizable, europeo y basado en Chromium

Por otro lado, también vas a poder importar los datos que tienes en otros navegadores. Además, en este punto es posible el grado de protección web. Vivaldi permite bloquear solo rastreadores, sin eliminar los anuncios. También vas a poder bloquear ambas cosas.

Vivaldi Browser, análisis: personalizable, europeo y basado en Chromium

También tendrás que decidir el tema que quieres aplicar, así como la disposición de las pestañas. Vivaldi es muy personalizable y te permite ubicar las pestañas arriba, en un lateral de la ventana o incluso abajo.

Vivaldi Browser, análisis: personalizable, europeo y basado en Chromium

Finalmente, vas a poder decidir si quieres activar el cliente de correo y calendarios que trae integrado.

Vivaldi Browser, análisis: personalizable, europeo y basado en Chromium

Después de completar estos pasos, ya tendrás configurado el navegador a tu gusto. Ahora bien, hay muchas otras funcionalidades que debes conocer.

4 funciones destacadas de Vivaldi Browser

Ahora ya sabes muchas cosas sobre Vivaldi Browser e incluso te he mostrado cómo configurar este navegador desde cero. Ahora es el momento de conocer sus principales funciones. Voy a ir al grano: te explico qué hace cada una y dónde encontrar su configuración.

Lector RSS

En su versión de escritorio, vas a poder leer tus fuentes favoritas directamente dentro de Vivaldi. RSS es una tecnología que te ayuda a mantenerte al día con los nuevos artículos que publican los medios que sigues.

Vivaldi Browser, análisis: personalizable, europeo y basado en Chromium

Puedes encontrar esta opción en Ajustes > Fuentes. Una vez que hayas agregado las fuentes RSS, dispones de un acceso directo a las fuentes RSS en la barra lateral derecha. Además, puedes añadir fuentes sobre la marcha cuando visitas un sitio web. Aparece el icono correspondiente en la barra de navegación, si el sitio ofrece RSS.

Personalización

Otro punto fuerte de Vivaldi es la personalización. Cuenta con un montón de opciones para personalizar las pestañas, un completo editor de temas y la posibilidad de modificar los elementos de cada barra de herramientas.

Vivaldi Browser, análisis: personalizable, europeo y basado en Chromium

Te recomiendo que visites Ajustes > Apariencia para cambiar el comportamiento visual. También debes acudir a Temas, si quieres personalizar el tema, y a Página de inicio, para cambiar el aspecto de la página de nueva pestaña. Te aviso que hay tantas opciones que abruma un poco.

Privacidad y seguridad

Vivaldi cuenta con un montón de ajustes relacionados con la privacidad y la seguridad. Creo que está al nivel de Brave, uno de los mejores navegadores en este sentido. De hecho, puedes usar la mayoría de los trucos de Brave para mejorar la privacidad en Vivaldi.

Vivaldi Browser, análisis: personalizable, europeo y basado en Chromium

Todo lo que necesitas lo tienes en Ajustes > Privacidad y seguridad. Allí vas a poder cambiar todos los parámetros relacionados, agregar listas de filtrado personalizadas y mucho más.

Mejoras de la experiencia de usuario

Vivaldi tiene diversas pequeñas funciones que mejoran la experiencia de usuario. Aquí tienes algunas de ellas:

  • Apodos para los marcadores. Al escribir el «apodo» en la barra de direcciones, se cargará el marcador en cuestión. Esto solo lo he visto en Firefox, por ahora.
  • Comandos rápidos. Es una especie de lanzador de acciones al estilo Spotlight en macOS.
  • Selección del buscador para imágenes. Permite elegir el buscador que quieres, pero solo para buscar imágenes en la red.
  • Sincronización de llaves de acceso. Si tienes llaves de acceso configuradas, vas a poder usarlas en cualquier dispositivo, porque se sincronizan en la nube. Solo Chrome hace esto igual de bien.

¿Merece la pena Vivaldi Browser?

Sin duda, es un navegador muy recomendado. Para empezar, es una buena solución para aquellos que quieren alejarse de las grandes tecnológicas estadounidenses, pues se trata de un producto desarrollado por completo en Europa. Por otro lado, al ser Chromium, no existen incompatibilidades. Se puede decir que funciona igual de bien que Chrome. Además, cuentan con infinidad de opciones de personalización y te permite integrar tu correo en la misma aplicación que usas para navegar. Mi recomendación es clara: dale una oportunidad.

Y, una vez lo hayas hecho, deja un comentario aquí para explicarnos tu experiencia. ¡Nos leemos!

Edgar Otero

Técnico de sistemas informáticos. Experto en tocar botones, instalar aplicaciones y reconfigurar mi vida digital cada cierto tiempo. Explico experimentos y otros trucos utilizando solamente un teclado.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en info@profesionalreview.com
Botón volver arriba