La Unión Europea lanza una nueva iniciativa llamada «AI Gigafactory», con el que planean crear cinco instalaciones dedicadas a la inteligencia artificial con más de 100.000 aceleradoras cada uno.
«AI Gigafactory», Europa va a crear fábricas de IA super potentes
La Comisión Europea presentó un plan ambicioso AI Continent Action Plan, con el que pretenden crear hasta cinco «AI Gigafactory», una “gigafabricas de IA” que contendrán hasta 100.000 aceleradoras.
Para poder llevar este plan a acabó, la Comisión Europea hará una inversión de 20.000 millones de euros del fondo InvestAI de la UE, que se utiliza para financiar la construcción de centros de datos y la adquisición de semiconductores. Esta suma se añade a unos 10.000 millones de euros que estarán invirtiendo en unas 13 fábricas más pequeñas que entrarán en funcionamiento para el año 2026.
Te recomendamos nuestra guía sobre el armado de un PC silencioso
De momento, los lugares en donde se van a comenzar a fabricar estas instalaciones se mantienen en un misterio, pero es posible que el gobierno alemán entrante, bajo el canciller designado Friedrich Merz, pretende asegurar una instalación en territorio alemán.
Actualmente, el 13,5 % de las empresas de la UE utilizan actualmente IA en entornos de producción, la Comisión implementará la iniciativa «Apply AI», centrada en su implementación en sectores estratégicos. De esta manera, buscan aumentar el porcentaje de empresas que implementan esta tecnología en toda Europa, con la idea de renovarse a las nuevas estrategias de producción y estar a la vanguardia de la tecnología.
Una de las grandes motivaciones para la realización de estas «AI Gigafactory» es la carrera armamentística que se está librando con otros países como Estados Unidos y China, que se comienzan a alimentar de la inteligencia artificial. Os mantendremos informados.