Si quieres llevar su almacenamiento portable de alta velocidad y con estilo, Asus Cobble SSD Enclosure es el encapsulado que estás buscando. Su diseño estilo adoquín, según definición de la marca, es cómodo y original, basado en aleación de aluminio IP55.
Además de estilo, ofrece un gran rendimiento gracias a su interfaz USB 3.2 Gen2 a 10 Gbps (1 GB/s de transferencia) con fácil apertura e instalación Q-Latch de la unidad en formatos 2280, 2260 y 2242.
Agradecemos a Asus su confianza en nosotros por enviarnos este encapsulado para su review.
Asus Cobble SSD Enclosure características técnicas
Unboxing
Asus Cobble SSD Enclosure se presenta en una caja de cartón rígido con un elegante acabado que muestra el producto a color y sus especificaciones.
En el interior tenemos varios apartados de cartón para almacenar el producto, que a su vez se envuelve en espuma acolchada.
El contenido del paquete es el siguiente:
- Asus Cobble SSD Enclosure
- Cable USB-C a USB-C
- Documentación
Análisis externo
Asus Cobble SSD Enclosure afirma tener un diseño inspirado en la naturaleza, el cual se basa en un encapsulado rectangular, cuyos bordes y laterales se encuentran suavemente curvados.
Según definición de Asus, se inspira en un adoquín, bueno, “piedra” sería una traducción más certera para este diseño, uno de esos cantos rodados que encontramos en la playa o los ríos.
Desde el punto de vista técnico, el chasis consta de dos partes, una superior construida a partir de una aleación de aluminio y cerámica, similar al que utilizan algunos portátiles de la marca, y la zona inferior de plástico.
Esto le confiere una agradable textura cerámica de baja porosidad, con protección IP55 y alta resistencia a golpes y al desgaste. Está disponible en color gris y negro, con un efecto de salpicaduras con puntos oscuros en la superficie.
En el borde superior se ha tallado el nombre del producto, mientras que en la zona inferior tenemos un tornillo de cabeza plana que permite el desbloqueo y apertura del encapsulado para introducir el SSD, ayudándonos de dos ranuras laterales.
En el frontal encontramos el puerto USB-C para la conexión de alimentación y datos.
Análisis interno
Accedemos al interior del Asus Cobble SSD Enclosure dándole un cuarto de giro en sentido antihorario. Tras esto, tiramos del encapsulado superior mediante las ranuras laterales.
En primera instancia vemos que la unión de ambas partes es estanca gracias a un borde de goma que evita la entrada de humedad hacia el hardware.
En la zona inferior tenemos incrustada la PCB sin posibilidad de extraerla, al menos de forma fácil, lo que nos impide ver la especificación de controlador que se está utilizando. Se admite hasta 4 TB de capacidad en el SSD instalado.
Lo más importante en cualquier caso es su interfaz, que en la conexión para el SSD es de tipo NVME M.2 M-Key, utilizando PCIe, mientras que en la salida tenemos USB-C 3.2 Gen2 Type-C, soportando transferencias de 10 Gbps teóricos, y 1 GB/s reales.
El encapsulado soporta formatos 2280, 2260 y 2242, por tanto, tenemos bastantes posibilidades a la hora de instalar el almacenamiento. El único formato que se omite es 2230, que también sería interesante para SSD compactos.
Para el sistema de fijación se utiliza anclaje Q-Latch, o de bloqueo rápido mediante pestaña de giratoria.
Esta interfaz le confiere capacidad Plug & Play y total compatibilidad con todas las plataformas como Mac, Windows, Linux y Android, además de consolas.
En la parte superior del encapsulado tenemos un thermal pad de silicona que se encarga de enfriar pasivamente la unidad.
El cable USB en cuestión tiene cabeceras USB-C por ambos lados y una longitud de 40 cm.
Pruebas de rendimiento
Tras ver con el suficiente detalle la estética y el sistema de montaje del Asus Cobble SSD Enclosure, es el momento de realizar pruebas de rendimiento con él. Hemos utilizado una unidad Corsair MP600 PCIe Gen3x4 para la prueba.
Tras ver los resultados hay dos cosas a destacar sobre este encapsulado. La primera, es la absoluta estabilidad en la velocidad de transferencia, y la segunda, que se alcanza prácticamente el máximo real de 1000 MB/s en lectura.
En escritura bajo Windows baja a 650 MB/s aproximadamente, cifra inferior a la de lectura, aunque suele ser lo habitual en estos dispositivos, pero destaca su estabilidad.
Estas transferencias se cumplen siempre que sean ficheros comprimidos o clips de vídeo, pero cuando son juegos o aplicaciones que tengan muchos ficheros de pequeño tamaño y DLL´s, obviamente el sistema tardará más en transferirlos.
Los test de rendimiento sintéticos también muestran la velocidad esperada del Asus Cobble SSD Enclosure, superando los 1000 MB/s en lectura y escritura secuencial, con excelentes cifras aleatorias.
Atto Disk nos muestra que el máximo rendimiento dela unidad se alcanzan al trabajar con bloques por encima de los 512 KB.
Palabras finales y conclusión acerca de Asus Cobble SSD Enclosure
Este encapsulado para SSD portable es una excelente propuesta de Asus tanto en diseño como rendimiento, demostrando estabilidad en todo tipo de transferencias de ficheros.
El uso de una interfaz de 10 Gbps es una buena garantía para usuarios exigentes que necesitan realizar transferencias de gran tamaño, pero que al mismo tiempo quieran un producto de precio asequible.
Obviamente, no serán los 20 Gbps de los USB Gen2x2 ni los 40 de Thunderbolt, pero desde el punto de vista práctico, 1 GB/s de transferencia la tienen prácticamente todos los equipos y portátiles de hoy en día, y transferir varios cientos de GB será cuestión de segundos.
Te recomendamos la lectura de los mejores SSD externos del mercado
Las pruebas han demostrado que la interfaz cumple con lo prometido en lectura, y es muy estable tanto en lectura como escritura, algo que no pueden decir otros encapsulados rivales o chinos. Se calienta muy poco, que también es un punto a favor.
Desde el punto de vista del diseño, la superficie curvada y de textura cerámica se siente basta premium, de bajo peso y tamaño ajustado para transportarlo en cualquier bolso o maleta.
El sistema de apertura es sencillo y con la ventaja de ser estanco, con IP55, contando con sistema de fijación rápido para el SSD y compatibilidad con varios formatos, excepto 2230.
El precio de este Asus Cobble SSD Enclosure será de 35€ aproximadamente, una cifra bastante asequible para lo que ofrece y su originalidad en el diseño.
Cumple lo prometido, así que es una recomendación para los que quieran usar su SSD como almacenamiento portable.
VENTAJAS |
INCONVENIENTES |
DISEÑO Y USO DE MATERIAL INNOVADOR | NO SOPORTA FORMATO 2230 |
FÁCIL APERTURA E INSTALACIÓN, IP55 | |
USB 3.2 GEN2 CON 1 GB/S EN LECTURA Y ESCRITURA | |
COMPATIBLE CON FORMATOS 2280, 2260 Y 2242 | |
SOPORTE HASTA 4 TB | |
PRECIO EQUILIBRADO |
El equipo de profesional review le otorga la medalla de oro y producto recomendado: