SoftwareTutoriales

Alexa+ o Alexa Plus: todo lo que sabemos sobre la nueva Alexa con IA

Descubre todo lo que Alexa+ puede hacer gracias a la implementación de la IA generativa en este asistente por parte de Amazon

En esta guía te voy a explicar todo lo que sabemos sobre el último producto de Amazon basado en IA. Me refiero a Alexa+ o Alexa Plus que, aunque ya se ha presentado, todavía no está disponible en España. He estado leyendo documentación oficial, así como las pruebas que han hecho otros medios que sí han podido probar la nueva generación de asistentes de Amazon. Aquí te explico todo lo que he podido descubrir sobre Alexa+.

Como es habitual, te invitamos a pasarte por la zona de comentarios. Allí vas a poder explicarnos cuál es tu opinión acerca de este nuevo producto, tus expectativas y, si vives en un territorio donde ya está disponible, qué te ha parecido. La comunidad de Profesional Review te espera.

¿Qué es Alexa+?

Alexa+ es la próxima generación de Alexa. Lo que ha hecho Amazon es lo mismo que Google ha hecho con Gemini: integrar la IA generativa en su asistente de voz. El objetivo es que hablar con Alexa sea más parecido a conversar con una persona y menos a dar órdenes a una máquina. Esto es algo que ya he podido experimentar con Gemini y, aunque tiene fallos, lo cierto es que la interacción es mucho más natural que con Google Assistant.

Alexa+ o Alexa Plus: todo lo que sabemos sobre la nueva Alexa con IA

En el aspecto técnico, nos encontramos con un gran modelo de lenguaje que es capaz de entender mejor al usuario y conversar con él, como si se tratara de una persona real. De hecho, no hay mucha diferencia entre eso y el modo avanzado de voz de ChatGPT de OpenAI. El concepto es casi el mismo, solo que Alexa+ se conecta con un ecosistema de dispositivos y servicios mucho más amplio.

Entre los LLM empleados, se incluyen modelos propios como Amazon Nova y de terceros como Claude de Anthropic, una empresa descrita como un “socio crítico” por la compañía. Un detalle interesante es que Alexa+ va a usar el más adecuado para cada tarea. Han creado lo que llaman «expertos»: módulos específicos para interactuar con miles de servicios y dispositivos, permitiendo a Alexa+ coordinar acciones más complejas de manera más eficiente.

Además, Amazon afirma que Alexa+ puede reconocer tu tono de voz. No me refiero a que sepa quién eres, algo que ya sucede con la versión actual, sino que podrá entender si estás enfadado, contento o triste. En consecuencia, adaptará sus respuestas al estado de ánimo. Es la magia de los modelos de lenguaje.

Todo lo que se supone que puede hacer Alexa+

Alexa+ o Alexa Plus: todo lo que sabemos sobre la nueva Alexa con IA

Como ya te he mencionado, todavía no hemos podido probar Alexa Plus. De hecho, este es un servicio con una disponibilidad muy limitada, como te menciono más adelante. Por el momento, te puedo explicar todo lo que Amazon ha hecho público sobre su nuevo servicio.

Mejor comprensión y naturalidad

Se espera que Alexa+ entienda conversaciones más largas y complejas, captando matices y contexto gracias a un mejor reconocimiento del lenguaje natural. Podrás hablarle de forma más fluida, sin pensar tanto en los comandos que funcionan para cada tarea. Integrará su base de conocimientos con los LLM para dar respuestas más precisas, incluso cuando el usuario no se ha expresado demasiado bien. Además, como ya te dije, intentará interpretar tu tono para ajustar su interacción.

Funciones prácticas

La idea de Alexa+ pasa por convertir a este asistente en un agente de IA. Es decir, Alexa será capaz de ejecutar tareas por ti sin que tengas que interactuar con una interfaz gráfica. Todo se hace a través de la voz. Por ejemplo, en la demo de la presentación, Alexa+ realizó una reserva en un restaurante, envió un mensaje a la canguro y añadió ambos eventos al calendario tras una única petición. También mejora el control de la domótica y se conecta con servicios como Ticketmaster.

Gana capacidad de anticiparse

Algo interesante que han revelado las primeras pruebas y demostraciones es que Alexa+ no solo reaccionará, sino que actuará antes de que el usuario lo solicite. Por ejemplo, podrá sugerirte salir antes si detecta tráfico o avisarte de ofertas (de Amazon, claro). También es capaz de proporcionar información actualizada gracias a acuerdos con The Washington Post, AP, Reuters o Business Insider. En una de las demos, tras preguntar por equipos de béisbol, procedió a buscar entradas en Ticketmaster y programó una alerta de precio.

Un asistente con memoria

Alexa+ o Alexa Plus: todo lo que sabemos sobre la nueva Alexa con IA

Otra cosa que hace muy bien la IA es “recordar”. El asistente aprenderá de tus hábitos y memorizará datos que le proporciones explícitamente. Sin ir más lejos, le puedes decir a Alexa Plus que tienes una alergia a un alimento concreto. Esto condicionará las recetas que te sugiera. También podrás compartirle documentos, correos o fotos para que los procese (resumir, extraer datos, etc.).

Mejora de la interfaz y acceso desde cualquier dispositivo

Como Alexa Plus funciona en la nube, vas a poder interactuar con este asistente desde cualquier dispositivo. De todos modos, Amazon ha hecho un esfuerzo por rediseñar la interfaz, especialmente en los Echo Show. De este modo, el usuario podrá ver cuándo la IA está “pensando”. Lo que está claro es que, independientemente del dispositivo que uses, Amazon quiere que Alexa+ esté en todos ellos.

Disponibilidad de este nuevo servicio

De momento, Alexa+ no estará disponible en España. Su despliegue inicial comenzará el próximo mes en Estados Unidos y en inglés, mediante un programa de acceso anticipado. Algo muy llamativo es que será compatible con prácticamente todos los dispositivos Alexa existentes, gracias a que es un servicio en la nube. Por otro lado, la nueva interfaz gráfica llegará de forma gradual, empezando por los modelos Echo Show 8, 10, 15 y 21, sin que se haya aclarado cómo afectará esto a los dispositivos sin pantalla. Lo que te podemos confirmar es que Amazon no ha dado fechas para su llegada a otros países.

Alexa+ o Alexa Plus: todo lo que sabemos sobre la nueva Alexa con IA

En cuanto al precio, en Estados Unidos costará 19,99 dólares al mes, si bien será gratuito para los suscriptores de Amazon Prime. Esto último abre la puerta a especulaciones sobre una posible subida de la cuota de Prime en España si el servicio se incluye en el futuro en esta suscripción.

Y tú, ¿qué opinas de Alexa Plus o Alexa+? Déjame tu opinión en los comentarios. ¡Nos leemos!

Edgar Otero

Técnico de sistemas informáticos. Experto en tocar botones, instalar aplicaciones y reconfigurar mi vida digital cada cierto tiempo. Explico experimentos y otros trucos utilizando solamente un teclado.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en info@profesionalreview.com
Botón volver arriba