Discos duros y SSDTutoriales

Samsung 9100 Pro vs 990 Pro, ¿qué SSD de alto rendimiento interesa más?

Comparamos al Samsung 9100 Pro vs 990 Pro para comprobar qué interesa más dentro de la marca.

Samsung es uno de los grandes fabricantes de memorias, y si hablamos de SSDs… tenemos que hablar del Rey. Sus versiones Pro son más que conocidas; de hecho, se estrenaron con los SSD SATA de 2.5″ pulgadas. Pues bien, recién lanzado el Samsung 9100 Pro, toca compararlo con lo que venía siendo lo mejor de la marca hasta ahora: el 990 Pro.

Samsung 9100 Pro vs 990 Pro: la batalla por los MB/s

9100 pro vs 990 pro

Que comience la comparativa entre el 9100 Pro vs 990 Pro, y veamos cuál merece más la pena.

Especificaciones técnicas

9100 Pro 990 Pro
Capacidades 1, 2, 4 y 8 TB

1, 2 y 4 TB

Tecnología de memoria

V-NAND TLC

1 TB: 1 GB DDR4X

2 TB: 2 GB DDR4X

4 TB: 4 GB DDR4X

8 TB: 8 GB DDR4X

V-NAND 3-bit MLC

1 TB: 1 GB DDR4

2 TB: 2 GB DDR4

4 TB: 4 GB DDR4

Velocidad de lectura secuencial 1 y 2 TB:  14.700 MB/s

4 y 8 TB: 14.800 MB/s

7.450 MB/s (todos)

Velocidad de escritura secuencial

1 TB: 13.300 MB/s

2,4 y 8 TB: 13.400 MB/s

6.900 MB/s (todos)
Lectura aleatoria 1 y 2 TB: 1.850.000 IOPS

4 y 8 TB: 2.200.000 IOPS

1 TB: 1.200.000 IOPS

2 TB: 1.400.000 IOPS

4 TB: 1.600.000 IOPS

Escritura aleatoria

2.600.000 IOPS (todos) 1.550.000 IOPS (todos)
Controlador Samsung

Samsung

Interfaz

PCIe 5.0 x4 NVMe 2.0 PCIe 4.0 x4, NVMe 2.0
Factor de forma

M.2 2280

TBW

1 TB: 600 TBW

2 TB: 1200 TBW

4 TB: 2400 TBW

5 TB: 4800 TBW

1 TB: 600 TBW

2 TB: 1200 TBW

4 TB: 2400 TBW

Aplicaciones

PS5 y PCs domésticos

Consolas y ordenadores

La principal diferencia viene marcada por la interfaz usada, siendo más novedosa la del 9100 Pro porque usa PCI-Express 5.0. Esto implica que las velocidades se dupliquen desde PCIe 4.0, que es la interfaz que usa el 990 Pro.

Otra diferencia es la oferta de capacidad, teniendo 8 TB en el 9100 Pro: creo que lo hacen por darnos algo distinto porque pocas personas considero que se compren esa unidad. Al final, tratándose de opciones domésticas, la mayoría irán a por 1, 2 y 4 TB como opciones.

Donde sí vemos una diferencia importante es las memorias: el 990 Pro usa MLC y el 9100 Pro usa TLC, más abajo os hablaré sobre qué implica esto. También cambia la DRAM, que en el caso del 9100 Pro usan DDR4X.

Ya veis que tanto la lectura, como la escritura aleatoria traen diferencias significantes, un detalle que puede ser muy importante para cierto público.

Calidad de la memoria

samsung 9100 pro vs 990 pro

Ya he dicho que el 9100 Pro utiliza TLC y el 990 Pro usa MLC como tecnología de memoria NAND. Voy a explicar brevemente la diferencia.

MLC significa Multi-Level Cell (celda de múltiple nivel), haciendo referencia a que almacena 2 bits de datos en una celda. El coste de fabricación es menor, lo que nos traslada un precio más competitivo y es ideal para usos más profesionales. Su ciclo de durabilidad va de 3000 a 10.000 ciclos de escritura, además se dice que es más rápida que TLC porque cada celda almacena menos información.

Por otro lado, está TLC, que significa Triple-Level Cell (triple nivel de celdas), refiriéndose a que se almacenan 3 bits por celda. Este estándar no cumple los requisitos de uso industrial porque los ciclos de vida son más cortos (500 a 3000 ciclos por celda).

Resumiendo, Samsung ha optado por priorizar el controlador, la DRAM y la interfaz por delante de mantener las memorias MLC en el 9100 Pro. Esto significa que, a pesar de que los números sean una pasada, las memorias son técnicamente peores que las de 990 Pro.

«Ya, pero el 9100 Pro da mejor rendimiento«. Sí, lo que valoro es la durabilidad y fiabilidad de las memorias, la cual es peor en este SSD. Viendo que Samsung usa TLC en el 9100 Pro, debes tener esto en cuenta porque es una unidad enfocada para profesionales.

¿Estoy diciendo qué no compréis el 9100 Pro? No, pero comprad también un HDD u otro SSD para respaldar la información más importante por si en 5 años te llevas una sorpresa, ya que los ciclos son los que son.

Rendimiento

samsung 9100 pro vs 990 pro

No podemos negar que el rendimiento en SSDs se mide a través de las velocidades de transferencia. Aquí voy a valorar las de lectura/escritura, como las aleatorias medidas en IOPS.

Permitidme extraer un par de filas de la tabla anterior para mostrar este 9100 Pro vs 990 Pro como os merecéis.

9100 Pro 990 Pro
Velocidad de lectura secuencial 1 y 2 TB:  14.700 MB/s

4 y 8 TB: 14.800 MB/s

7.450 MB/s (todos)

Velocidad de escritura secuencial

1 TB: 13.300 MB/s

2,4 y 8 TB: 13.400 MB/s

6.900 MB/s (todos)
Lectura aleatoria 1 y 2 TB: 1.850.000 IOPS

4 y 8 TB: 2.200.000 IOPS

1 TB: 1.200.000 IOPS

2 TB: 1.400.000 IOPS

4 TB: 1.600.000 IOPS

Escritura aleatoria

2.600.000 IOPS (todos)

1.550.000 IOPS (todos)

En lectura, tenemos casi el doble de rendimiento en el 9100 Pro; en escritura, prácticamente igual. Si eres profesional, entiendo que te importe más ir al 9100 Pro porque no es que ofrezca poco a cambio. Sin embargo, quiero que leas más abajo la cuestión del precio, porque no es «gratis» el cambio.

En lectura aleatoria, también vemos un gran aumento de IOPS, aunque no tanto si nos situamos en la unidad de 1 TB. El mayor avance lo veremos en las unidades de mayor capacidad del Samsung 9100 Pro, que no creo que sea tan interesante porque siempre es más útil tener 2 unidades de 1 TB cada una, en vez de una sola unidad de 2 TB (por si una te falla).

Precios: Samsung 990 Pro vs 9100 Pro

Comenzando por los precios del Samsung 990 Pro:

  • 1 TB: desde 120 euros.
  • 2 TB: desde 180 euros.
  • 4 TB: desde 309 euros.

Pasando al Samsung 9100 Pro, estos son sus precios:

  • 1 TB: desde 190 euros.
  • 2 TB: desde 280 euros.
  • 4 TB: desde 500 euros.

Como ya dije, el de 8 TB no lo encuentra ni PCPartPicker (ni siquiera en EE.UU), que es un comparador de precios brutal en términos de componentes (al menos en España).

Ya veis que, conforme aumentamos las capacidades, vemos más diferencia de precios entre el 990 Pro y 9100 Pro:

  • 1 TB: 70 euros.
  • 2 TB: 100 euros.
  • 4 TB: unos 200 euros.

Conclusiones del Samsung 990 Pro vs 9100 Pro, ¿cuál es mejor?

La clave para decantarte por uno u otro está en el uso que le vayas a dar al SSD en cuestión:

  • Gaming, S.O y poco más: elijo al 990 Pro de cabeza.
  • Descompresión, bases de datos o usos profesionales: el 9100 Pro puede ser más acertado porque es el doble de rápido.

Entonces, si el 990 Pro es para gaming, S.O y poco más, ¿por qué se denomina «Pro«? Porque ofrecía unas velocidades TOP en 2022, han pasado unos años y tener un SSD PCIe 5.0 es más interesante a efectos de rendimiento.

No obstante, esto no te va a dar un salto brutal en tiempos de carga de videojuegos, en la velocidad de arranque del S.O o en una experiencia de usuario general. Los SSD PCIe 5.0 están muy enfocados para profesionales, aunque también se venden para aquellos entusiastas que quieran tener «lo mejor».

¿Dónde veo el problema? Qué el Samsung 990 Pro ya tiene alternativas más que válidas por las que puedes comprar un buen SSD M.2 PCIe 4.0 por menos de 100 euros con la capacidad de 1 TB y con unas velocidades casi idénticas.

Te recomendamos los mejores SSD

Con los SSD PCIe 5.0 no es tan fácil, y encontrar 1 TB por menos de 150 euros con velocidades de más de 10.000 MB/s es más complicado.

Ángel Aller

Graduado en Derecho y exabogado con Máster de Comercio internacional. Amante de la tecnología y geek inconformista. Leal a Alt+F4 como estilo de vida.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en info@profesionalreview.com
Botón volver arriba