PeriféricosReviews

Gigabyte GS27U Review en Español (Análisis completo)

Gigabyte GS27U no apuesta por un gran diseño ni base espectacular, es un monitor gaming que se centra en el rendimiento a buen precio, y para ello cuenta con un panel IPS de 27 y resolución 3840 x 2160p con nada menos que 160 Hz y 1 ms MPRT.

Si buscamos una experiencia soberbia en alta resolución por menos de 300€, esta opción ofrece gran calidad de imagen, e incluso buena cobertura de color de serie para esas tareas que tenga que ver con imágenes y diseño.

Agradecemos a Gigabyte su confianza en nosotros por enviarnos este monitor para su análisis.

Gigabyte GS27U características técnicas

Gigabyte GS27U Características

Unboxing

Gigabyte GS27U Review

Gigabyte GS27U utiliza una caja de cartón rígido y acabado neutro, básica, pero efectiva, mostrando información sobre el monitor. Dentro de ella tenemos los típicos moldes de poliestireno expandido para proteger las piezas.

El contenido del paquete será el siguiente:

  • Monitor Gigabyte GS27U
  • Base y soporte para pantalla
  • Adaptador de alimentación versión europea y británica
  • Cable HDMI
  • Manual de usuario

Análisis externo

Gigabyte GS27U se basa en un diseño sencillo, pero efectivo, lejos de las opciones AORUS con base ergonómica y estéticas gaming impresionantes con RGB, aquí hablamos de efectividad.

Gigabyte GS27U Review

La base que incluye de serie consta de una plataforma rectangular con chasis de metal y cubierta de plástico de color negro, con algún detalle estético que la gama más atractiva.

Gigabyte GS27U Review

Sobre ella, y mediante tornillo, se acopla un pequeño brazo de metal y cubierta de plástico, que a su vez ancla la pantalla por la parte inferior.

Gigabyte GS27U Review

Un par de tornillos afirman la sujeción, los cuales vemos preinstalados en el lugar donde se acopla el brazo de soporte.

Gigabyte GS27U Review

La zona trasera del monitor consta de una cubierta de plástico robusta, en la que tenemos el anclaje para el brazo de serie, pero también soporte trasero para montajes VESA 100 x 100 mm o un posible Mini PC. Los tornillos para dicho soporte no se incluyen.

Gigabyte GS27U Review

Se ha hecho un buen trabajo de optimización al contar con una zona central más ancha donde se encuentra el hardware, mientras que la zona superior e inferior son más delgadas.

Gigabyte GS27U Review

En el borde inferior tenemos el joystick de control del OSD y LED indicador, mientras que en el borde derecho se ubica la ranura Kensington para candados de seguridad. Los puertos se ubican mirando hacia el suelo.

Gigabyte GS27U Review

Con el Gigabyte GS27U ya montado y mirando hacia el frente, vemos que sus marcos están muy bien optimizados en cuanto a grosor, con 9 mm para los bordes laterales y superior, integrados parcialmente en el panel, y 21 mm para el borde inferior de plástico.

Gigabyte GS27U Review

Destacamos el excelente acabado anti-glare del panel, una característica que aún no tienen los paneles OLED, y que da una ventana en la visualización del contenido en caso de tener luces o ventajas incidiendo directamente sobre la pantalla.

Ergonomía

La única movilidad que tiene la base del Gigabyte GS27U es en orientación horizontal, en un rango de -5o hacia abajo y 20o hacia arriba. No hay ajuste de altura ni orientación vertical.

Puertos de conexión

Seguimos ahora con la configuración de puertos del Gigabyte GS27U, ubicados todos ellos en la zona inferior:

  • 2x HDMI 2.1
  • 1x DisplayPort 1.4a
  • 1x Jack de 3,5 mm salida de auriculares
  • Alimentación C13/C14

Todas las conexiones de vídeo soportan la resolución nativa 3840 x 2160p @160 Hz sin ningún problema, aunque el puerto USB-C brilla por su ausencia.

Esto, y la ausencia de puertos USB, implica que no tenemos función KVM, tampoco la esperábamos en un monitor de precio ajustado, pero sí que cuenta con PIP/PBP, muy útil para creadores de contenido para trabajar con dos fuentes de imagen al mismo tiempo.

Pantalla y prestaciones

Gigabyte GS27U utiliza un panel de tecnología LCD SS IPS, es decir, una variante IPS potenciada en velocidad y refresco. En su diagonal de 27 pulgadas y formato 16:9 ofrece una resolución de 3840x2160p.

Gigabyte GS27U Review

Esto le confiere una elevada densidad de píxeles por pulgada, y en consecuencia gran calidad y nitidez de imagen incluso si estamos muy cerca de él. Simplemente a la vista, se nota que su imagen es cristalina, y además genera colores vívidos y de buena saturación para ser un IPS.

Las características básicas del panel consisten en un contraste típico de 1000:1, lo básico en un IPS, brillo típico de 350 nits, que puede subir a picos sostenidos de 400 nits, ya que tenemos certificación DisplayHDR 400.

Gigabyte GS27U Review

Este modelo está potenciado para gaming, y como tal ofrece 160 Hz de frecuencia de refresco, con tecnología VRR AMD FreeSync Premium, compatible con Nvidia G-Sync de forma no oficial, es decir, hemos activado la función sin problemas.

Su respuesta mínima es de 1 ms MPRT, lo que asegura una imagen en movimiento sin ghosting ni nítida, aunque lo comprobaremos en el apartado siguiente para los 4 modos de Overdrive que tiene.

Gigabyte GS27U Review

Respecto a las características de color, tenemos profundidad de 10 bits, aunque suponemos que serán 8 bits + paleta FRC, ofreciendo cobertura del 99% en DCI-P3, sin informar sobre su nivel de calibración de serie.

Los ángulos de visión de 178º se cumplen tal y como es de esperar en un panel actual, contando con tecnología Flicker-Free que evita el parpadeo y filtro de luz azul certificado por TÜV Rheinland.

Gigabyte GS27U Review

El OSD del Gigabyte GS27U añade funciones especialmente pensadas para gaming habituales en los monitores del fabricante:

  • Punto de mira con modo ojo de águila, que genera una zona de aumento central para mejorar la puntería, como si de un sniper se tratase.
  • Modos de imagen predefinidos
  • Game Assist con temporizador punto de mira y Aim Stabilizer, una función que reduce el motion blur de la pantalla para mejorar la definición en elementos lejanos del juego
  • Black Equalizer: el habitual sistema de sobreexposición de zonas oscuras para dar más información del entorno al usuario
  • Sidekick, para gestionar varias opciones del OSD directamente desde el sistema operativo, directamente con HDMI o DP.

En este caso no tenemos altavoces integrados, solamente la salida para auriculares que trabajar a través de la conexión de vídeo.

Calibración y pruebas de rendimiento del panel

Gigabyte GS27U Review

Vamos a analizar la calibración y el rendimiento del Gigabyte GS27U, verificando que se cumplen los parámetros técnicos del fabricante. Para ello utilizaremos el colorímetro X-Rite Colormunki Display, y los programas DisplayCAL 3 y HCFR.

Latencia

Vamos con una prueba de latencia End-to-End con Nvidia LDAT, utilizando el banco de pruebas con Intel Core i9-12900K, Nvidia RTX 4080 y Doom Eternal, en calidad Ultra, resolución nativa y 160 Hz activados sobre HDMI 2.1.

Se pretende medir la latencia del conjunto completo, desde que hacemos clic en el ratón hasta que los píxeles de pantalla responden al disparo.

Gigabyte GS27U Review Gigabyte GS27U Review

El resultado medio obtenido es de 24 ms, cifra similar a la de otros monitores probados sobre este mismo banco de pruebas, así que estamos dentro de la media.

Artefactos de imagen

Utilizando las pruebas de Testufo, buscamos artefactos como ghosting o desenfoque, efectuando capturas mediante cámara de la imagen en movimiento.

Lo cierto es que apenas encontramos diferencias entre los distintos modos de Overdrive. En ninguno de ellos aparece efecto de ghosting, ni tan siquiera en el modo apagado, y la respuesta de píxeles demuestra ser muy buena al ver imágenes en movimiento con buena definición.

En este monitor no disonemos de ELMB o modo MPRT que sincronice la imagen en movimiento con el refresco, aunque en realidad no es necesario al ya dar una experiencia de juego excelente.

Contraste y brillo

Ahora nos ocuparemos de realizar las pruebas básicas que nos den las medidas reales de brillo y contraste del Gigabyte GS27U en el modo de imagen Estándar.

Brillo Contraste Valor Gamma Temperatura de color Nivel de negros
394 cd/m2 943:1 2,17 6291 K 0,4175 cd/m2

Gigabyte GS27U Review

El brillo cumple las expectativas y la cifra prometida al rozar los 400 nits, mientras que el contraste está un poco por debajo, siendo una cifra muy justa incluso para un panel IPS.

Esto significa que la profundidad de negros no va a ser espectacular precisamente. En este modo de imagen obtenemos temperatura de color tendiendo a tonos cálidos por excesiva presencia de rojos, y un buen gamma.

La uniformidad de brillo es correcta, no apreciamos efecto de Bleeding en los bordes o esquinas del panel.

Espacio sRGB

El mejor resultado de calibración para sRGB lo hemos obtenido seleccionando el modo de imagen con su mismo nombre en el OSD.

En tal caso obtenemos un Delta E medio de 5,54, y cobertura del 99,4%, si bien el volumen de gama invita a la mejora con un 130%, por tanto, iríamos sobrados para este espacio con una mejor calibración o aplicación de curva LUT.

Espacio DCI-P3

Para este espacio simplemente aplicamos el perfil Estándar, obteniendo un Delta E medio de 5,63, siendo igual de malo que en el caso anterior, lo cual demuestra que el panel no está muy bien afinado de serie.

La cobertura es del 91%, se queda por debajo de lo prometido, y el volumen de gama tampoco invita a la mejora con un 92%.

Calibración

Gigabyte GS27U Calibración

Efectuamos un perfilado y calibración con colorímetro de este Gigabyte GS27U, estableciendo valores RGB en 90, 100, 95 respectivamente, aplicados sobre el modo de imagen Custom.

Ahora, los nuevos Deltas E medidos son de 0,46 en sRGB y 0,72 en DCI-P3, determinando que este monitor tenía un gran margen oculto, siendo capaz de ofrecer colores fieles a la realidad, aunque su cobertura total no sea muy elevada.

Panel OSD y software Sidekick

Gigabyte GS27U Review

El panel OSD del Gigabyte GS27U se maneja mediante joystick, sin botones adicionales. Tenemos accesos rápidos en cada dirección, así como 3 menús pulsando el botón central para acceder a menú principal, Crosshair y Game Assist.

El menú principal cuenta con 7 apartados, siendo el primero de ellos el que contiene las funciones más relacionadas con juegos e imagen que no están ubicadas en Game Assist. Se puede activar manualmente FreeSync Premium.

En Imagen encontramos los perfiles de imagen disponibles, cada uno incluye todos los ajustes propios de la imagen propiamente dicha, como brillo, contraste, color, nitidez, gamma, temperatura de color, etc.

El apartado de monitor incluye la selección de entrada de vídeo, rango de operación de RGB y Overscan.

PIP/PBP cuenta con su apartado propio para ambos modos, igual que el de idioma del OSD, algo que nos resulta curioso.

En sistema tenemos los ajustes generales, entre los que vemos audio, configuración de la representación del panel OSD, configuración de menús rápidos del joystick y ajustes generales.

Aunque no tenemos puertos USB, este monitor soporta gestión desde el sistema operativo mediante Sidekick. Es una extensión del OSD que viene con Gigabyte Control Center, aunque no están el 100% de opciones, por ejemplo no vemos la función de “Ojo de Águila”.

Palabras finales y conclusión acerca de Gigabyte GS27U

Terminamos con el análisis de un monitor que se plantea como una de las opciones gaming 4K y 160 Hz de precio más ajustado, más aún si lo encontramos con alguna pequeña oferta.

La ergonomía no es el fuerte de este modelo, ya que tenemos una sencilla base que solamente permite ajuste horizontal, que, por otro lado, será suficiente para la mayoría de usuarios. La base es compacta y fácil de colocar.

Si queremos un poco más de versatilidad, también ofrece compatibilidad con VESA 100 x 100 mm en la parte trasera, o la posibilidad instalar un Mini PC en dicha zona.

Aunque la estética no es una característica destacable, reconocemos que los acabados son buenos, con marcos bien ajustados y sin huecos.

Visita nuestra guía actualizada de los mejores monitores para PC del mercado

Lo que prima es la potencia para jugar, y eso sí que lo cumple a la perfección con un panel 4K que ofrece 160 Hz, cifra a la que solamente pueden llegar tarjetas gráficas de alta gama o con ayudas como DLSS o FSR.

Esto se lleva a cabo de forma impecable, con gran respuesta y latencia E2E que asegura una imagen nítida en movimiento, incorporando bastantes funciones y ayudas para juegos, destacando la lupa modo sniper, PIP/PBP y la gestión desde Sidekick.

Aunque la tecnología IPS no es un gran aliado en el contraste de imagen, este monitor ofrece buena calidad en los colores, con tonos vívidos cuando los necesitamos, incluso sin ofrecer una gran capacidad HDR. Su brillo de 350 nits será disfrutable en habitaciones con baja luz.

La calibración de serie no es excelente, tampoco su cobertura de color en DCI-P3, pero demuestra potencial al ver muy buenos resultados tras una calibración con colorímetro.

Gigabyte GS27U está disponible por un precio de 293€ en oferta en Amazon en el momento de la review, una cifra muy atractiva tratándose de un monitor 4K 160 Hz muy competitivo.

Si apuestas por un setup potente para aprovechar el máximo de las tarjetas gráficas de gama alta, pero quieres optimizar costes y centrarte en la potencia, este monitor es una gran recomendación.

VENTAJAS

INCONVENIENTES

4K @160 HZ, 1 MS MPRT PARA GAMING COMPETITIVO AUSENCIA DE PUERTOS USB-C Y USB DE DATOS
PRECIO MUY AJUSTADO PARA SUS PRESTACIONES CONTRASTE MEJORABLE
MULTITUD DE FUNCIONES PARA GAMING HDR TESTIMONIAL
IMAGEN NÍTIDA Y COLORES DE BUENA SATURACIÓN
POTENCIAL PARA BUENA CALIBRACIÓN CON COLORÍMETRO
BASE SIMPLE, PERO OCUPA POCO SITIO, COMPATIBILIDAD CON VESA
PRECIO AJUSTADO

El equipo de Profesional Review le otorga la medalla de oro y producto recomendado:

Rebajas
Gigabyte GS27U 27' Monitor de Juegos UHD - 3840 x 2160, 160Hz, 1ms, 350 CD/m², Display HDR400, HDMI 2.1, DisplayPort 1.4
Gigabyte GS27U 27" Monitor de Juegos UHD - 3840 x 2160, 160Hz, 1ms, 350 CD/m², Display HDR400, HDMI 2.1, DisplayPort 1.4
Panel SS IPS de 27 pulgadas con resolución UHD; Tasa de refresco de 160Hz, tiempo de respuesta de 1ms
293,11 EUR Amazon Prime

Última actualización el 2025-04-03

Gigabyte GS27U

DISEÑO - 82%
PANEL - 88%
CALIBRACIÓN - 79%
PEANA - 80%
MENU OSD - 90%
JUEGOS - 90%
PRECIO - 95%

86%

José Antonio Castillo

Graduado en Ingeniería en Tecnologías Industriales. Amante de la informática, el gaming y casi cualquier deporte de motor.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en info@profesionalreview.com
Botón volver arriba