ProcesadoresTutoriales

¿Cuál es el mejor procesador para PC? Elegimos uno por cada perfil de usuario

Deja de preguntar cuál es el mejor procesador para PC, que ya te decimos nosotros cuál necesitas.

Hoy lo queremos todo mascado y nos da más pereza buscar, así que buscamos soluciones rápidas cuando buscamos en Google. Este post nace de eso, de dar una solución útil al usuario para potenciar su PC. No te voy a aburrir entre guías técnicas y demás, que ya tenemos muchas (deberías verlas): te voy a decir cuál es la mejor CPU para ti, según tus necesidades.

Cuál es el mejor procesador para tu PC, ¡recomendaciones!

Cada uno necesita una cosa distinta, así que te recomendamos el mejor por cada necesidad. ¡Simple!

Tareas básicas: AMD Ryzen 5 8500G

cuál es el mejor procesador para pc

Tenemos una CPU con gráficos integrados por unos 150 euros, la cual es compatible con socket AM5 y DDR5. Por tanto, es una opción bastante moderna con 6 núcleos, 12 hilos y hasta 5.0 GHz cuando sea necesario meter un «apretón» por cargas de trabajo puntuales.

Otra de las cosas que me gustan de este Ryzen 5 8500G, es que viene con una Radeon 740M con 4 núcleos que nos permitirá responder a las exigencias a nivel gráfico puntuales que surjan sin problemas. Todo ello con un TDP de 65 W, con buenas temperaturas y un consumo comedido.

¿Why not?

Tareas de oficina exigentes: AMD Ryzen 7 8700G

cuál es el mejor procesador para pc

¿En tu oficina se curra duro? Pues un AMD Ryzen 7 8700G te soluciona la papeleta sin tarjetas gráficas de por medio que encarecen el PC final. Nos encontramos con el socket AM5, 8 núcleos y 16 hilos, hasta 5.1 GHz, gráficos integrados a través de la Radeon 780M e, incluso, 16 TOPS para IA.

Puedes encargarle alguna tarea de IA no tan exigente, pero su potencia está asegurada con Zen 4 y con unas memorias compatibles con AMD EXPO. ¡Solo con un TDP de 65!

B0CQ4JBKW3

Edición de foto: AMD Ryzen 7 7700X

Cuál es mejor cpu para PC

¿Quieres editar fotografía sin lag o complicaciones? Creo que si te preguntas cuál es el mejor procesador para tu PC, el Ryzen 7 7700X atiende a esas necesidades. ¿Por qué? Aunque ofrezca 8 núcleos y 16 hilos como el 8700G, su frecuencia se dispara a 5.4 GHz, tiene más memoria caché total y tiene un TDP mucho más potente de 105 W.

Te recomendamos la review del Ryzen 7 7700X

Está más enfocado a la potencia bruta, ideal para trabajar con Lightroom, After Effects o Photoshop en estos casos. Tiene unos gráficos integrados bastante solventes para esta tarea, aunque recomendaría una GPU dedicada en casos en los que hagáis fotografías más allá del 4K y con una profundidad de 10 bits o más.

B0BBHHT8LY

Edición de vídeo: AMD Ryzen 9 7900

Cuál es el mejor procesador PC

Cuando se trata de editar vídeo en 4K a 10-bit, necesitas muchísima potencia. Aquí es importante un buen procesador que tenga más de 8 núcleos, como es este Ryzen 9 7900. Puedes optar por la versión «X», pero el modelo que propongo se puede quedar por 400 euros y puedes invertir más dinero en una GPU NVIDIA (que es lo que te recomendaría).

En el AMD Ryzen 9 7900 tenemos 12 núcleos y 24 hilos con una frecuencia máxima de 5.4 GHz y una memoria caché total de más de 76 MB. Su TDP es de 65 W y trae su propio disipador, por no hablar de gráficos integrados.

Si quieres mi opinión, en vez de ir a por un Ryzen 9900X o 7950X, iría a por este modelo para destinar el presupuesto a 64 GB de RAM o más junto a una buena GPU (RTX 5070, por ejemplo).

Gaming estándar: AMD Ryzen 5 9600X

cuál es la mejor cpu

Estamos hablando de 250 euros de procesador aproximadamente, con el que tienes un 8% menos de rendimiento que un 9800X3D en 1440p. ¿Qué más quieres para gaming?

El Ryzen 9 9600X viene con arquitectura Zen 5, 6 núcleos, 12 hilos y una frecuencia de hasta 5.4 GHz en turbo. Sin olvidarnos de los gráficos integrados que no están nada mal.

Te recomendamos la review del Ryzen 5 9600X

Es compatible con el socket AM5 y con memoria RAM DDR5. Me planteaba elegir el i5-14600KF, pero lo he descartado porque su plataforma LGA1700 ya no va a recibir mucho soporte en el futuro, mientras que el 9600X tiene mucho soporte por delante con AM5.

Al menos, puedes reutilizar tu placa base dentro de 3-4 generaciones (si te pillas un chipset entusiasta). El Ryzen 5 9600X es una compra TOP para un gaming BBB.

B0D6NN6TM7

Gaming entusiasta: AMD Ryzen 7 9800X3D

cuál es la mejor cpu para gaming

¿Quieres el mejor gaming? No te calientes (nunca mejor dicho) y vete a por un AMD Ryzen 7 9800X3D. Es lo mejor que puedes comprar para gaming, quedando en algún juego por debajo del 9950X3D.

Te recomendamos la review del Ryzen 7 9800X3D

Tenemos 8 núcleos, 16 hilos, arquitectura Zen 5, frecuencias de hasta 5.2 GHz y más de 120 MB de caché total; todo ello, dentro de un TDP de 120 W. También es compatible con el socket AM5 y DDR5, siendo el mejor procesador para gaming que puedes comprar sin dudarlo.

¿Qué te voy a decir? Echa un ojo a la review porque es una locura.

Tareas profesionales + gaming: AMD Ryzen 9 9950X3D

mejor procesador de 2025

Terminamos nuestra selección para responder a la pregunta de cuál es el mejor procesador para mi PC, con este fabuloso AMD Ryzen 9 9950X3D: el all-in-one.

Se trata de un procesador de 16 núcleos con 32 hilos, hasta 5.7 GHz de frecuencia, 144 MB de caché totales gracias a 3D V-Cache y un TDP de 170 W. Es compatible con DDR5, PCI-Express 5.0 y trae arquitectura Zen 5 para darte potencia para editar, renderizar y para un gaming sin precedentes.

Te recomendamos la review del Ryzen 9 9950X3D

No hay nada más bruto en estos momentos y encima puedes activar un modo ECO para que no gaste tanta energía. Otra opción sería un Intel Core i9 (no lo recomiendo el Ultra, ni el 14900K), o el 9900X3D.

El problema que le veo al Ryzen 9 9900X3D es la poca diferencia de precio que tiene con el 9950X3D, a cambio de traer menos núcleos y de ser ligeramente inferior en rendimiento.

Conclusiones, ¿para mí cuál es el mejor procesador de todos?

Ya os digo que es una decisión personal, y por ello digo «para mí«. El mejor procesador que me podría comprar es el AMD Ryzen 7 9800X3D, ya que no hago tareas profesionales muy potentes y me serviría para mi oficio de copywriting de sobra. Por otro lado, me encanta jugar, así que elegir un procesador que maximice los FPS me viene de perlas.

¿No tienes suficiente dinero para un 9800X3D? Siempre tienes el Ryzen 7 7800X3D (prepara un buen kit AIO) o un 9 9600X por si quieres una CPU por debajo de 300 euros. Y si juegas en 2K o 4K, pues decirte que va a haber poca diferencia entre un 9800X3D y un 9600X (sin DLSS o FSR de por medio).

Esperamos que os haya sido de utilidad este post. Si tenéis alguna duda, comentad abajo que es gratis 😉

Te recomendamos los mejores procesadores

¿Con cuál os quedáis vosotros?

Ángel Aller

Graduado en Derecho y exabogado con Máster de Comercio internacional. Amante de la tecnología y geek inconformista. Leal a Alt+F4 como estilo de vida.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en info@profesionalreview.com
Botón volver arriba