En esta guía te voy a explicar cómo poner una nota de voz en un estado de WhatsApp. Se trata de una forma muy distinta de comunicarte, que te permite enviar un mensaje de voz a todos tus contactos a través de uno de los formatos de contenido más populares de esta aplicación. Además de explicarte cómo hacer esto paso a paso, también te muestro algunos trucos para que solo aquellas personas que tú quieras escuchen tu nota de voz. ¡No te lo pierdas!
Subir una nota de voz en un estado de WhatsApp, paso a paso
Subir una nota de voz a un estado de WhatsApp es realmente sencillo. Lo primero que te recomiendo es que tengas actualizada la app. Si tienes un iPhone, acude a la App Store, presiona en el avatar de tu cuenta y desliza hacia abajo para que el dispositivo busque nuevas versiones. En el caso de que tengas un Android, entra en el menú de la Play Store, presiona en Gestionar dispositivo y apps y, después, accede al apartado de actualizaciones. Si existe una nueva versión de WhatsApp, descárgala.
Ahora que ya tienes la versión más reciente de WhatsApp, lo que debes hacer es acudir a la sección de Novedades. Es aquí donde están todas las actualizaciones de tus contactos en forma de estado, así como las nuevas publicaciones de los canales a los que sigues. Es aquí donde debes presionar en el botón del lápiz que verás en la esquina inferior derecha. Está justo encima del botón verde de la cámara.
Al hacer esto, accederás al editor de estados de WhatsApp, desde el cual vas a poder tomar una foto o hacer un vídeo. No obstante, lo que te interesa en este caso es quedarte en el editor de texto, porque es donde verás el botón verde del micrófono.
Mantén pulsado ese botón, tal y como harías en un chat, y graba el audio que quieres publicar en el estado. Aunque el proceso es similar, lo cierto es que existe una diferencia importante entre enviar un audio en un chat y subir una nota de voz en un estado de WhatsApp: la duración de la grabación. Cuando empieces a grabar, verás que aparece una cuenta atrás que, inicialmente, se establece en 1 minuto. Ese es el tiempo que tienes para grabar tu audio. Si necesitas más, tendrás que subir el audio en otra diapositiva.
Cuando hayas terminado, aparecerá el icono de una papelera. Toca sobre él si necesitas volver a grabar el audio. En el caso de que todo esté bien, basta con presionar el botón de enviar que tienes en la esquina inferior derecha de la pantalla. Esto enviará el estado junto con la nota de voz a todos los contactos que hayas seleccionado.
Ten en cuenta que, si presionas en Estado, vas a poder elegir para qué contactos será visible este estado. En total, hay tres opciones:
- Mis contactos. Al elegir esta opción, todos los contactos que tengas en la agenda (y que también te tengan) van a poder ver tu estado y escuchar la nota de voz.
- Mis contactos, excepto… Los contactos que selecciones no podrán escuchar la nota de voz en un estado de WhatsApp.
- Solo compartir con… En este caso, solo los contactos seleccionados podrán ver el estado y, como consecuencia, escuchar la nota de voz.
Una vez hayas confirmado quién será aquel que podrá escuchar la nota de voz en un estado de WhatsApp que hayas subido, toca en el botón de envío.
En la pantalla de Novedades, en la esquina superior derecha, verás que aparece el icono de la nota de voz. Eso quiere decir que ya se ha subido y que está disponible para todo el mundo. Recuerda que, si en algún momento quieres que desaparezca esta publicación, solo tienes que presionar sobre el botón Mi estado. Luego, selecciona la diapositiva donde has publicado el audio, abre el menú y presiona en Eliminar.
La otra opción es esperar 24 horas. Al fin y al cabo, todos los estados de WhatsApp terminan por ser eliminados por la propia aplicación debido a que tienen una caducidad de un día.
Como ves, es muy sencillo subir una nota de voz en un estado de WhatsApp. Con todo, aquí van algunos consejos adicionales para sacarle más partido a esta funcionalidad:
- Edita los ajustes de privacidad de los estados. Lo puedes hacer desde la sección Privacidad de la configuración de WhatsApp. De este modo, vas a poder determinar quién puede ver tus estados de forma predeterminada. Las opciones son las mismas que mencioné antes, pero si las configuras desde los ajustes, se aplicarán por defecto a todos los nuevos estados que publiques.
- Dale un toque de color. Tal y como sucede con los estados de texto, puedes elegir un color de fondo. También se aplicará un tema en consecuencia para el cajón de reproducción del audio.
- Para llegar a más personas, utiliza los canales. Si eres un personaje público, tienes un negocio o una comunidad, los canales son más adecuados para distribuir todo tipo de contenidos. Los estados se limitan a las personas que tienes en tu agenda, mientras que los canales permiten a cualquiera recibir las actualizaciones que publicas. Por si te lo preguntabas, un canal también permite enviar notas de voz.
Y tú, ¿sueles usar la función para poner una nota de voz en un estado de WhatsApp? ¿Cómo lo haces? Déjame tu opinión en los comentarios. ¡Nos leemos!