NoticiasTarjetas gráficas

Trump afirma que los aranceles para chips comenzarán «muy pronto»

Los aranceles a las importaciones impulsados por el gobierno estadounidense no están siendo aplicados a los chips semiconductores.

Trump afirma que pondrán aranceles a los chips «muy pronto»

chips

Estados Unidos se encuentra en la antesala a de implementar aranceles que están divididos por sectores. Entre los que tenemos a la industria de los semiconductores, productos farmacéuticos y, posiblemente, minerales críticos. En cuánto a la industria que nos interesa a nosotros, el de los semiconductores, Donald Trump ya ha manifestado que los aranceles se implementarán “muy pronto”.

«Los aranceles a los chips comenzarán muy pronto y los productos farmacéuticos comenzarán a llegar […] en un futuro próximo», declaró el presidente Trump en una rueda de prensa en la Casa Blanca.

Tras la implementación de los aranceles a los productos de los países europeos, Japón, Corea del Sur y Taiwán, las herramientas para la fabricación de chips aumentaron entre un 20% y un 32% para los productores estadounidenses de chips y, por lo tanto, aumentaron sus costos. Por lo tanto, ahora Estados Unidos va a imponer aranceles a los chips que vienen del extranjero para ser competitivos a los chips que se fabrican en territorio americano.

Esto será un dolor de cabeza para compañías como AMD, Nvidia, Broadcom, Intel, y Qualcomm, entre otros, que fabrican la mayor parte de sus productos en TSMC, Taiwán, que es el mayor fabricante de semiconductores (avanzados) en el mundo y que opera principalmente en Taiwán.

chips

Esto irremediablemente va a encarecer todo el hardware que se vende en Estados Unidos. Por ejemplo, si se aplica un arancel del 25% a una GPU de IA de Nvidia que la compañía vende por 50.000 dólares con un margen bruto del 75%, Nvidia tendrá que declarar un valor de 12.500 dólares y pagar un arancel de importación de 3.125 dólares.

Se está estimando que los centros de datos de próxima generación que planea Elon Musk con un millón de GPUs aceleradoras de IA tengan un coste adicional de 3.125 millones de dólares de costes adicionales. Os mantendremos al tanto de todas las novedades.

Fuente
tomshardware

Gustavo Gamarra

Soy operador de PC e instalador de redes informáticas , redactor y escritor en mis ratos libres. Amante de la tecnología, el cine, el fútbol y los videojuegos.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en info@profesionalreview.com
Botón volver arriba