FaceTime es una de las aplicaciones más icónicas de Apple, gracias a la cual los usuarios pueden realizar videollamadas de alta calidad dentro del ecosistema de la compañía. Sin embargo, su exclusividad limitaba su alcance. Lo bueno es que la posibilidad de utilizar FaceTime en Android ha abierto nuevas puertas para la comunicación, permitiendo que más personas se conecten sin necesidad de contar con un dispositivo de Apple.
La decisión de Apple de hacer partícipes a los Android responde a la creciente demanda de conectividad sin restricciones. Esta evolución en la plataforma no solo beneficia a quienes ya usaban FaceTime, sino que también facilita la interacción con amigos y familiares sin importar qué dispositivo estén utilizando. En fin, la exclusividad deja paso a una mayor flexibilidad en la comunicación.
Aunque hay otras alternativas, FaceTime sigue siendo una opción popular gracias a su integración con otros servicios y su facilidad de uso. Ahora, más personas pueden disfrutar de esta herramienta sin necesidad de un dispositivo u otro, lo que representa un avance significativo en la accesibilidad de las videollamadas.
Índice de contenidos
No se puede iniciar una llamada de FaceTime en Android
Realmente no puedes iniciar una llamada de FaceTime si eres un usuario de Android. Solo vas a poder participar en una llamada iniciada por una persona que tenga un Apple a través un enlace de invitación. Esto se debe a que no existe una aplicación FaceTime para Android, por lo que no se puede iniciar una llamada por cuenta propia desde el sistema operativo de Google.
FaceTime va a funcionar a través del navegador del dispositivo Android, lo que significa que el software de videollamadas de Apple también se va a poder usar en un PC que tenga Windows.
De todas formas, esto no quiere decir que todas las funciones que tienen los usuarios de Apple estén operativas para los que tienen Android. Por ejemplo, no vas a poder usar gestos con las manos para activar reacciones. Aun así, las funciones que están presentes son suficientes para que puedas disfrutar de una conversación con la calidad de video y audio que se puede esperar en una app como FaceTime.
Crear un enlace en el iPhone para mandar a un dispositivo Android
Lo primero que tiene que pasar es que un usuario de Apple genere y comparta una invitación de FaceTime para que quien tenga un dispositivo Android pueda conectarse.
La persona que mande el enlace debe tener iOS/iPadOS 15 o superior. Si lo hace desde un Mac se requiere que tenga macOS Monterey al menos.
El proceso para realizarlo desde un iPhone es el siguiente:
- Evidentemente, se debe tener la app FaceTime configurada en el iPhone
- A continuación, abre la aplicación y toca en Crear enlace.
- En la ventana Compartir tienes que elegir WhatsApp o cualquier otra plataforma social para enviar el enlace a un contacto de Android. Puedes pulsar en Agregar nombre para nombrar al enlace si quieres, aunque no es estrictamente necesario.
- Ahora, ya has creado un enlace de invitación. Verás cómo aparece en la sección Próximos eventos de FaceTime.
- Después solo debes pulsar en el enlace, dar en Unirse y esperar a que la persona a la que se lo has mandado te envíe una solicitud para conectar.
Cómo unirse a una llamada de FaceTime desde un teléfono Android
Si eres el usuario del teléfono Android, una vez que hayas recibido el enlace de FaceTime del contacto de Apple, debes realizar los siguientes pasos:
- Lo primero es tocar el enlace y así cargar la página de FaceTime en el navegador web de tu dispositivo.
- Después de eso debes ingresar un nombre donde pone Nombre y después pulsar en Continuar.
- En este momento, selecciona Permitir, si tu navegador solicita tener acceso desde FaceTime a tu cámara y al micrófono de tu dispositivo Android.
- Una vez que tengas tu cámara abierta, solo queda que toques el botón verde Unirse.
Es entonces cuando el usuario de Apple que creó el enlace de FaceTime recibirá una solicitud para que te puedas unir a la reunión con su dispositivo. En el iPhone deberá tocar la marca de verificación verde para aprobar la solicitud y que puedas comenzar una videollamada directamente con él.
Esta solicitud únicamente va a aparecer durante unos segundos. Si en ese momento no dio tiempo a verla, el usuario del iPhone debe tocar en el icono Información (i), dar en la marca de certificación verde y después pulsar en Listo para que pueda comenzar la llamada de FaceTime con la persona que tiene el sistema operativo Android.
Una vez dentro de la videollamada
A partir de aquí, el usuario de Android ya se habrá unido a la llamada con éxito. Es entonces cuando verá cómo hay una barra de herramientas con varias opciones de control, incluyendo la posibilidad de que se vea a Pantalla completa, un interruptor de Silencio, otro para mostrar o no la cámara y más cosas. Si esta barra desaparece, con tocar la pantalla en cualquier parte volverá a aparecer.
Algo que también debes saber si eres el usuario de Android es que no vas a poder finalizar la llamada. Lo que debes hacer es seleccionar el botón rojo Salir y así podrás irte de la llamada sin problema. La otra solución es cerrar el navegador, por supuesto.
Como acabas de leer, es bastante sencillo conseguir que un usuario de Android pueda ser partícipe de una videollamada en FaceTime y disfrutar de su excelente calidad tanto de video como de audio, dos de las ventajas más claras de este software de Apple.
El problema es que va a depender de que otra persona que utilice un iPhone, un iPad o un Mac sea la que le conceda una invitación para entrar, teniendo en cuenta de que tampoco tendrá las mismas facultades para funcionar con el programa.
Personalmente, creo que ya ha llegado la hora de que Apple se plantee una aplicación para Android. Sería la manera definitiva de poder generalizar FaceTime, convirtiéndose en una fuerte competencia para las videollamadas que actualmente se hacen en programas como WhatsApp o Zoom.