Tutoriales

Huawei Matebook 14 2024 vs MacBook Air 13: comprobamos qué es mejor

Traemos duelo de portátiles con el Huawei Matebook 14 vs MacBook Air 13: una pulgada puede decidir el veredicto.

Te preguntas cuál es mejor, los has comparado en ficha técnica (si no lo has hecho, lo hacemos aquí), has visto que hay una diferencia de precio importante, pero sigues con dudas. Por eso hemos elaborado esta comparativa, todo para enseñarte cada detalle y valorar cosas que, igual, no has tenido en cuenta. No son tan parecidos como te piensas.

Huawei MateBook 14 2024 vs MacBook Air 13: comparativa al detalle

Vamos a diseccionar esta comparativa por secciones o apartados para ver detalladamente donde puede ganar un modelo al otro.

Diseño

De entrada, voy a decir que es impresionante cómo Huawei se ha inspirado en Apple a la hora de presentar productos: usan fuentes parecidas, mensajes súper similares, diseño del producto súper parecido, el nombre, el nombre del color, etc.

El Huawei Matebook 14 está fabricado en aluminio, pesa 1.31 KG, tiene un grosor de 14.5 mm y sus medidas son: 312.6 mm de largo y 226.8 mm de ancho.

Por toro lado, el MacBook Air de 13 pulgadas con M4 puedes elegirlo entre 4 colores (Sky Blue, plateado, Starlight y Midnight/negro). También tenemos cuerpo de aluminio, disponiendo de 1.24 KG, un grosor de 11.3 mm, un largo de 304.1 mm y un ancho de 215 mm.

Ambos vienen con teclados retroiluminados en blanco (ninguno con teclado numérico), sensor de huellas dactilar para iniciar sesión (Touch ID en Apple) y TouchPad/TrackPad bastante ancho en ambos. Al igual que, los altavoces se encuentran en la parte inferior del portátil en ambas opciones.

Siendo sincero, las dimensiones y peso del MateBook están muy bien para tener 14 pulgadas como diseño.

Pantalla

La gran protagonista de este duelo entre el Huawei MateBook 14 2024 vs MacBook Air de 13 pulgadas. Veamos qué pantalla ofrece cada modelo.

El MacBook monta un panel de 13.6″ IPS (Liquid Retina) con resolución 2560×1664 con 500 nits, profundidad de 10 bit y tecnología True Tone.

Huawei monta un panel OLED TÁCTIL de 14.2 pulgadas, resolución 2880 x 1920, 120 Hz, relación de aspecto 3:2, espacios de color de 100% DCI-P3 y 95% Adobe RGB con 450 nits.

Aparentemente, la del MacBook es inferior al del MateBook porque el OLED es lo mejor para la representación de colores. Montar un panel LCD-LED en el MacBook debe tener como principal argumento el aumento de nits, pero solo ofrece 50 nits más.

Con todo esto, tenemos una pulgada más, 120 Hz frente a 60 Hz y una densidad de píxeles (243 frente a 224) a favor del MateBook. Objetivamente, es mejor el panel del portátil Huawei.

Hardware

Debajo del chasis, tenemos el Apple M4 dentro del MacBook Air, que cuenta con 10 núcleos en la CPU (4 cores potentes y 6 eficientes) y una GPU configurable de 8 a 10 GPUs. También trae 16 núcleos Neural Engine para la IA, disponiendo de decodificador AV1, HEVC, H.264 y ProRes (ideal para iPhone).

Su memoria RAM unificada es de 16 GB, aunque se puede configurar a 24 o 32 GB. Lo mismo pasa con su almacenamiento: 256 GB SSD en la versión de partida, configurable a 512 GB, 1 TB o 2 TB.

Relacionado con ello, debo hablar de su soporte de Dolby Atmos, su matriz de 3 micrófonos que suena espectacular, Wi-Fi 6E y Bluetooth 5.3 en la conectividad. En sus puertos, tenemos un jack de 3.5 mm y 2 Thunderbolt 4 / USB4 en sus USB-C con los que podemos cargar, dar salida de vídeo o usarlo con USB 4.

Pasando al Huawei MateBook 14, tiene un cerebro Intel Core Ultra elegible entre un 5 125H o un 7 155H (de 14 a 16 núcleos), que traen unos gráficos integrados Intel Arc con 7 o 8 Xe-Cores. El único problema que le veo es su TDP: base de 28 W, pero puede consumir bastante más (hasta 115 W).

Trae memoria RAM de 16 GB junto a 512 GB SSD de almacenamiento como única configuración (aunque en la landing hablan de 1 TB). Luego, trae 2 altavoces de los que no hablan mucho y 2 micrófonos. Disponemos de Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.1 junto a estos puertos: 1 x USB-C, 2 x USB 3.2 Gen 1, 1 x HDMI y un jack de 3.5 mm.

¿Queréis mi opinión? El MacBook solo pierde en el almacenamiento, en lo demás creo que es mejor claramente: mejor chip, mejor conectividad y estoy seguro que en altavoces y cámara también es mejor.

Autonomía

Punto vital para muchos: qué portátil tiene mejor batería. Huawei anuncia en su MateBook 14 una batería de 70 Wh que asegura 19 horas de reproducción de vídeo 1080p y 90 minutos adicionales en modo de ahorro de energía. Los de Cupertino aseguran 18 horas de reproducción de vídeo y 15 horas de conexión inalámbrica a internet.

Entonces, ¿es mejor Huawei? Los compañeros de Gsmarena probaron a fondo el MateBook 14 y le hicieron una prueba de batería reproduciendo un vídeo de YouTube a 400 nits, navegando con 400 nits y con un volumen de 80 dB: el resultado fue 10 horas y 20 minutos para el vídeo y 9 horas y 10 minutos para la navegación web.

Sin embargo, son muchos los usuarios que tienen el MacBook Air 13 y aseguran 10 horas de uso intensivo con Excel, Talend, Spotify y varias apps abiertas al mismo tiempo. ¿Con cuál os quedáis? Mi opinión es que los Intel Core Ultra 5 o 7 son buenos chips, pero no me creo que den una buena autonomía.

En el otro lado, tienes un SoC, y bien es sabido que los Apple M dan una autonomía brutal.

Sistema operativo

Esto va por gustos. El Huawei MateBook viene con Windows 11, mientras que el Apple MacBook tiene macOS Sequoia. Microsoft te da Copilot y Apple te ofrece AI (Apple Intelligence).

¿Qué es mejor? Unos te dirán macOS y otros Windows 11. Ahora bien, has entrado para que te dé mi opinión: yo elijo macOS. La gran desventaja siempre ha sido poca compatibilidad de ciertos programas, cosa que ya no existe.

Es más probable que tengas un iPhone a un Honor o Huawei, por lo que el ecosistema de Apple a través de AirDrop me parece fabuloso. Es que puedes prácticamente usar el móvil desde el MacBook sin apenas tocarlo (llamadas, notas, etc.).

En pleno 2025, creo que macOS está en un punto dulce y Windows 11 da muchísimos más fallos; de hecho, me quedo antes con Windows 10.

Precio

Punto súper importante de la comparativa. El precio del MateBook 14 parte de los 799 euros en la misma web, pudiéndolo comprar más barato usando algún cupón en momentos promocionales. El MacBook Air con M4 básico sale por unos 1156 o 1199 euros, sin rebajas de por medio.

Estamos hablando de más de 350 euros de diferencia, y eso que el MacBook Air de 13 pulgadas 2025 viene con solo 256 GB. En este caso, creo que Huawei aprieta mucho más el precio, siendo más interesante.

Conclusiones: MateBook 14 vs MacBook Air 13

Estuve en el mismo punto que tú, debatiéndome entre ambos productos. ¿Cuál elegí? El MacBook Air 13 de 256 GB con un SSD externo de 1 TB (la configuración de 512 GB es absurdamente cara).

Consideré el Macbook Air 13 como mejor portátil que el MateBook 14 por varias razones:

  • El MateBook es prácticamente una copia del Apple, ¿elegirías la copia o lo original?
  • La calidad de construcción es muy buena en ambos, aunque en Apple me gusta más cómo está rematado todo.
  • Quería probar macOS de nuevo porque Windows lo tengo visto, y Windows 11 no me hace especial ilusión.
  • Ninguno de los 2 es para jugar, sino para productividad.
  • Aunque el MateBook lleve una OLED, debe tener una buena calibración; de hecho, el Air 13 tiene una pantalla que se ve perfecta.
  • Valoraría una OLED para editar vídeo o foto, pero necesitaría más potencia en la GPU (el M4 te sorprendería).
  • Los chips Intel para portátiles son buenos, aunque no me convencen para una buena autonomía (cosa que valoro muchísimo).
  • El ecosistema de Apple MacBook + iPhone NO TE LO OFRECE NINGUNA MARCA, y eso que siempre he defendido a Windows. Haría un post aparte para explicarlo detalladamente.
  • Metidos en esas pulgadas, prefiero 13 o 16. ¿Por qué? Me parecen más compactos y contribuyen a una mejor portabilidad. Los portátiles con 14 pulgadas se quedan en un medio camino.
  • ¿Y el almacenamiento? El MateBook es más interesante aquí porque viene con 512 GB, mientras que el Mac trae solo 256 GB. También creo contenido con mi iPhone 16, y justo compré un SSD magnético de 1 TB que se pega al móvil y se conecta vía USB-C para grabar en formato ProRes (del que es compatible este MacBook), por lo que en mi caso tenía que comprarlo sí o sí.

Por lo tanto, considero que el MacBook Air 13 es mejor opción. También estuve valorando el ASUS Zenbook 14 OLED, pero trae el Intel Core Ultra 7 155H y dudo que su batería mejore al MateBook. Quizás, un Snapdragon X Elite sería para este punto más interesante.

¿Dónde comprarlo?

Como siempre os recomendamos comprarlo en Amazon, que es una de las mejores tienda del mundo y con una buena política de garantias.

Última actualización el 2025-04-03

Te recomendamos los mejores portátiles del mercado

Entonces, tú, ¿Con cuál te quedarías? ¿Huawei Matebook 14 o el Apple Macbook air? ¡te leemos en comentarios!

Recent Posts

  • Periféricos

Elgato Camera Hub 2.0 ya está disponible y trae numerosas novedades

La compañía ha presentado todas las novedades de Elgato Camera Hub 2.0, que es compatible…

2 horas atrás
  • Tarjetas gráficas

NVIDIA ya podría haber fijado el precio de salida de las RTX 5060 Ti, ¿bombazo?

NVIDIA habría notificado el precio de salida de las RTX 5060 Ti a los ensambladores.…

2 horas atrás
  • Tarjetas gráficas

NVIDIA cambia a Samsung por SK hynix para sus memorias GDDR7 en las RTX 50

NVIDIA cambia de proveedor de memoria GDDR7 en sus RTX 50: es el turno de…

3 horas atrás