Tutoriales

Cómo usar la IA en el Bloc de notas

Ene sta guía te explico cómo usar las funciones de IA en el Bloc de notas. También, cuáles son todas sus limitaciones

En esta guía te explico cómo usar la IA en el Bloc de notas. Se trata de una integración de Microsoft Copilot con esta herramienta histórica de Windows que te ayudará a escribir tus textos. He estado probando esta función durante un tiempo y te voy a explicar cuáles han sido mis impresiones. ¿Merece la pena tener IA en el Bloc de notas? Esta es la cuestión principal que voy a contestar en este artículo.

Por cierto, es posible que tú hayas llegado a tus propias conclusiones porque ya has probado esta función. O quizá lo hagas cuando termines de leer los siguientes apartados. Sea como fuere, déjame un comentario más abajo. Participa en esta comunidad y haz de este un mejor contenido con tu opinión. ¡Vamos allá!

Cómo funciona la IA en el Bloc de notas

La IA en el Bloc de notas viene servida por Microsoft Copilot. Como te explicaré más adelante, esto tiene algunas desventajas que, personalmente, creo que superan a las ventajas. Pero basta de avanzadillas. Lo primero que te debo explicar es cómo funciona exactamente esta nueva herramienta.

El Bloc de notas no ha dejado de evolucionar en los últimos tiempos. De hecho, te he hablado de muchas de sus novedades en una guía sobre los mejores trucos para el Bloc de notas de Windows 11, así como en publicaciones más específicas donde te hablo, por ejemplo, de cómo usar las pestañas en el Bloc de notas. Parece que los planes de Microsoft para esta herramienta histórica son los mismos que para Paint, otra de las aplicaciones que lleva décadas en Windows. La premisa es la misma: aprovechar el tirón de la IA para crear nuevas integraciones.

Lo primero que debes hacer es actualizar el Bloc de notas desde la Microsoft Store. De este modo, vas a poder obtener la última versión disponible, que es donde la compañía ha empezado a activar Copilot. Los controles para la IA en el Bloc de notas están ubicados en la esquina superior derecha. Microsoft ya se ha encargado de que sean visibles agregando el icono de Copilot.

Si haces clic en él, verás que no hay ninguna opción habilitada. Copilot, en este escenario, no sirve para generar contenido desde cero, sino para ayudarte a mejorar el que ya tienes. Por mi parte, he creado una historia con la app de Copilot y la he pegado en el Bloc de notas. Entonces, todas las opciones de la IA se han habilitado al instante.

La primera opción que aparece es Volver a escribir. Esta opción lo que hace es generar un nuevo texto a partir de lo que ya hay en el archivo de texto. Además, se va a encargar de darle un nuevo tono, mayor o menor longitud o modificar el formato. Esto es ideal, por ejemplo, para mejorar un borrador de un correo, para convertir un fragmento en un listado o para darle un tono más profesional a un texto. Por cierto, el atajo de teclado para esta función es Control + I.

La segunda opción más relevante es la que te permite resumir los textos que tengas en el Bloc de notas. Solo tienes que pegar un fragmento extenso y pedirle a Copilot que lo resuma. Lo puedes hacer con el atajo de teclado Control + X. En este caso, las opciones que tienes son menores. Solo vas a poder modificar la longitud e insertar el resumen debajo.

El resto de las funciones que hay disponibles son las siguientes:

  • Acortar. Te ayuda a reducir la extensión de un texto. Como es habitual, lo que hace la IA es proponer una nueva versión que tendrás que aceptar antes de que se implemente en el archivo de texto.
  • Hacer más largo. Con la IA en el Bloc de notas, también vas a poder extender los textos. El mecanismo es el mismo que en el caso anterior.
  • Cambiar el tono. Formal, casual, inspirador y de humor. Estos son los cuatro tonos que le puedes aplicar a un texto que ya tengas en el Bloc de notas.
  • Cambiar el formato. Permite pasar de listas a párrafos, y viceversa. También crear textos enfocados a los negocios, la poesía y otros géneros.

La IA en el Bloc de notas: una implementación con sus sombras

Hay algunas cosas que no me han gustado de la IA en el Bloc de notas. Es verdad que Copilot es una buena herramienta y, en general, todas las opciones que ofrece dentro de esta aplicación funcionan de forma correcta. No obstante, creo que esta implementación también tiene sus sombras.

En primer lugar, requiere que inicies sesión con una cuenta de Microsoft. Cuando te expliqué cómo sacarle partido al Reloj de Windows para mejorar la productividad, ya te mostré que era necesario acceder con una cuenta para utilizar algunas funciones. En este caso, pasa lo mismo. Aunque no es obligatorio, si quieres aprovechar las capacidades de Copilot en el Bloc de notas, no te va a quedar más remedio que vincular la aplicación a tu cuenta de Microsoft.

Por otro lado, cada tarea que ejecutes con la IA consume créditos. Según he podido investigar, son los mismos créditos que se consumen cada vez que le pides algo a Copilot dentro de Word, Excel o PowerPoint. Cuando me percaté de este detalle, empecé a sospechar que las funciones de IA en el Bloc de notas solo funcionan con una suscripción a Microsoft 365. Después de probar con una cuenta gratuita, apareció el siguiente mensaje:

Por lo tanto, aunque Microsoft no lo menciona claramente, esta es una integración de pago. Esto me lleva a la última decepción: en vez de aprovechar los recursos locales del sistema con un modelo de lenguaje sencillo, la IA en el Bloc de notas funciona en la nube.

Y tú, ¿qué opinas de esta implementación? Déjame tu opinión más abajo. ¡Nos leemos!

Recent Posts

  • Periféricos

Elgato Camera Hub 2.0 ya está disponible y trae numerosas novedades

La compañía ha presentado todas las novedades de Elgato Camera Hub 2.0, que es compatible…

1 hora atrás
  • Tarjetas gráficas

NVIDIA ya podría haber fijado el precio de salida de las RTX 5060 Ti, ¿bombazo?

NVIDIA habría notificado el precio de salida de las RTX 5060 Ti a los ensambladores.…

2 horas atrás
  • Tarjetas gráficas

NVIDIA cambia a Samsung por SK hynix para sus memorias GDDR7 en las RTX 50

NVIDIA cambia de proveedor de memoria GDDR7 en sus RTX 50: es el turno de…

2 horas atrás