Tarjetas gráficas

AMD Radeon RX 9060 XT, todo lo que se sabe de sus especificaciones y precio

Nos aproximamos a las especificaciones de la AMD Radeon RX 9060 XT y a su posible precio.

Hay mucho interés por ver cómo lo hace AMD en la gama media de tarjetas gráficas con RDNA 4, específicamente con las RX 9060. Por lo tanto, investigamos los rumores y filtraciones que se saben hasta ahora para echar un ojo a lo que se puede esperar de ella. Lo cierto es que parece claro cuándo va a ser su lanzamiento.

AMD Radeon RX 9060 XT: todo lo que se sabe hasta ahora

De forma cronológica, vamos a tratar cómo han ido sucediéndose las informaciones para que os vayáis de aquí con una idea clara.

Posibles especificaciones

Estas son las posibles especificaciones de la AMD Radeon RX 9060 XT:

Radeon RX 9060 XT
GPU

Navi 44 XT

Shaders

32 CUs

2048 Stream Processors

48 ROPs

32 Ray Accelerators

VRAM

8 o 16 GB GDDR6

Velocidad y bus

20 Gbps y 128-bit
Infinity Cache

64 MB

Interfaz

PCIe 5.0
TDP

150 W

Esto le situaría en un rendimiento teórico superior a una RTX 4060 Ti, pero inferior a una RX 7800 XT. Lo cierto es que tendríamos una configuración de shaders clavada a una RX 7600 XT, cambiando la GPU y la arquitectura, claro está.

Debo decir que hay algo de lío con la GPU, habiendo 2 teorías:

  • Es una Navi 48 capada con un bus de 256-bit.
  • Es una Navi 44, siendo más pequeña.

Moore’s Law is Dead siempre dijo en sus informaciones que veríamos 2 GPUs, y hablaba de Navi 48 y 44. De hecho, a veces hablaba de otra GPU que finalmente se canceló, una que iría destinada a la gama alta.

Hay mucho rumor sobre que la velocidad de los módulos GDDR6 será de 20 Gbps (en ciertos sitios apuntan a 19.5), lo que me llama la atención en esta gama. La anterior RX 7600 XT traía módulos de 18 Gbps, pero es verdad que las RX 9070 han venido con módulos de esta velocidad.

Se filtró hace poco que AMD ofrecerá variantes de 8 GB GDDR6, al puro estilo NVIDIA. No hay noticias de que veamos distintas velocidades en los módulos, la diferencia radicará en la VRAM total.

Captura del registro de las GPUs en el EEC. Todas son de la marca Acer.

No solo Acer ha sido cazada con este asunto, sino que ASUS también ha tenido el mismo dilema con sus Prime, DUAL y TUF con 8 y 16 GB; de hecho, en las gamas más premium dentro de la marca solo veremos los modelos con 16 GB.

Está en duda la Infinity Cache, que apunta a 64 MB, mientras que su antecesora traía justo la mitad: 32 MB. Es posible que AMD la haya aumentado, pero de ahí que pongamos «posibles especificaciones».

Traerá interfaz PCI-Express 5.0, sin determinar cuántos raíles usará. Es posible que veamos PCIe 5.0 x8 siguiendo la línea de las RX XX60 hasta ahora, aunque será algo que veremos confirmado en la última hora.

Decir que el TDP sería de 150 W (30 W menos que su antecesora) y esto lo pongo muy en duda. ¿Por qué? Ya hemos visto que los consumos de las RX 9070 y 9070 XT han sido muy altos, por lo que no me cuadra que solo pidan una fuente de 450 o 500 W; salvo que tengáis una CPU poco potente, necesitaréis 550 W como mínimo con esta configuración.

Lanzamiento confirmado para este trimestre (abril-mayo-junio)

Se informó que un representante de AMD en China confirmó que las Radeon RX 9060 llegarían pronto, fijándose esa fecha en el Q2. Traducido al español, hablamos del 2º trimestre del año: abril, mayo o junio.

No es casualidad que NVIDIA también vaya a lanzar sus RTX 5060 en este trimestre, así que todo está orquestado para que la lucha entre ambos equipos tenga lugar. Por lo que se dice, la RTX 5060 Ti saldría a mediados de abril, mientras que el modelo básico se emplaza para mitad de mayo.

Es posible que las fechas de NVIDIA sean la pista que buscamos para conocer el lanzamiento de las AMD Radeon RX 9060 XT.

Precio esperado de la AMD Radeon RX 9060 XT

El posible precio de salida de las AMD Radeon RX 9060 XT rondaría los $400, que, al cambio, equivaldría a unos 450 euros. De ser así, hablamos de un incremento de unos 100 euros respecto al modelo anterior, lo que me parece una locura.

Subir 100 euros en una RTX 5080 respecto a su antecesora no me parece un cambio gigante, mientras que en gamas bajas sí me lo parece porque es más sensible. Ya cuesta comprar una GPU por unos 300-350 euros, así que imagínate tener que gastarte de partida más de 400 euros en RDNA 4.

El aumento de rendimiento será una pasada, eso seguro, especialmente en Ray Tracing como ya hemos visto con las RX 9070. Ahora bien, ¿compraréis? De eso tengo más dudas, aunque la GPU traiga 16 GB, ¡ya puede superar a la RX 7700 XT!

Conclusiones, ¿merecerá la pena la RX 9060 XT?

Siempre y cuando supere a la RX 7700 XT de forma clara en 1080p y 1440p en cualquier escenario, sí. Lo digo porque el precio de salida debería rondar por estos lares; si es superior, claramente no merecerá la pena.

Es cierto que vendrá con FSR 4, que ya hemos visto el aumento de rendimiento que da respecto a FSR 3 (poca broma). Aun así, estamos hablando de una GPU con la que jugaremos en Ultra en 1080p teniendo un 2K muy decente.

Creo que la franja de precios de esta GPU debería oscilar entre los 350 y 400 euros, si parte de los 450 euros… mal asunto. Igualmente, pienso que AMD ha cometido un error de marketing en el naming de sus productos: poniendo la serie RX XX70 con un rendimiento similar a una RX 7900 XT, ¿no habría sido mejor llamarla RX 9080 XT?

Otra cosa os voy a decir, AMD es muy dada a lanzar muchas variantes de sus tarjetas gráficas (XT, XTX o si no la GRE); por lo que es posible que lancen una GPU que oscile por los 500-600 euros, debido a que hay un salto importante desde los 450 hasta los 700 euros que cuesta una RX 9070 en estos momentos.

Todo queda por verse, y yo os encomiendo a seguir las noticias que publicamos en Profesional Review sobre la AMD Radeon RX 9060 XT.

Te recomendamos las mejores tarjetas gráficas

¿Crees qué veremos un aumento de FPS sustancial?

Recent Posts

  • Tarjetas gráficas

AMD patenta nuevas técnicas para Ray Tracing con redes neuronales

AMD ha presentado nuevas patentes de Ray Tracing para el futuro, similar a nuevas técnicas…

3 horas atrás
  • Procesadores

Intel Inside renueva su logo y tambien su eslogan característico: «That’s the Power of Intel Inside»

Intel renueva su icónico lema de marca “Intel Inside”, que ahora pasa a llamarse como…

6 horas atrás
  • Portátiles y ordenadores

AMD Ryzen Z2 AI Extreme: Nuevo APU con un rendimiento mejorado en IA

AMD estaría planeando el lanzamiento de un nuevo SoC para portátiles gaming (handhelds PC), el…

7 horas atrás