Tarjetas gráficasTutoriales

Cuál es la temperatura normal en una GPU en reposo y en carga: lo resolvemos

Averigua con nosotros cuál es la temperatura normal de tu GPU, tanto en reposo como en carga. ¡Fácil y rápido!

Si le has pasado HWiNFO o HWMonitor para ver las temperaturas, puede que te hayas llevado un susto tremendo. De hecho, muchos habréis querido monitorizarlo porque puede que el rendimiento no sea el que esperábais dentro del juego. Esto último es normal pensarlo debido a que el thermal throttling es un fenómeno conocido. Te enseñamos todo sobre las temperaturas GPU.

Consideraciones previas para entender el contexto de las temperaturas

Antes de darte un veredicto, ten en cuenta estas consideraciones porque pueden significar un mundo.

Temperatura ambiente

temperatura normal gpu

¿Qué temperatura hace en la habitación dónde está tu PC? Esto es lo primero a valorar porque magia no se puede hacer.

Si hace menos de 25 grados Celsius, estamos en un escenario óptimo para la refrigeración. Sobrepasados los 30 grados, estaremos en un escenario donde se comprometen las temperaturas, debiendo maximizar la capacidad de refrigeración de la ventilación de toda la caja.

Dependiendo de qué temperatura ambiente, subirán o bajarán los grados de los componentes del sistema.

Modelo custom usado

temperatura gpu normal

Esta es una de las claves más importantes: cada modelo custom tiene un disipador distinto, 2 o 3 ventiladores y debes tenerlo en cuenta. Lógicamente, los modelos con 2 ventiladores tienen menor capacidad de refrigeración, siendo más proclives a dar una temperatura más alta.

Si hay distintos precios en la tienda, es por algo créeme. Ahora bien, si estamos comparando 2 modelos de 3 ventiladores… no debería haber grandes diferencias en los grados finales. Al igual que ocurre con los kits AIO, si nos vamos a un modelo premium de 360 o 420 mm… los grados en carga se notan.

No os preocupéis, nosotros hemos usado muchos modelos custom y hemos registrado sus temperaturas en carga y reposo.

¿Qué tal es la refrigeración de tu caja PC?

refrigeración PC

Otra de las grandes claves es lo bien que esté refrigerada tu caja: ventiladores, curva de ventilación en cada uno de ellos, qué circuito de aire tienes diseñado, etc.

¿Tienes los 3 ventiladores que venían con la caja? Dependiendo del modelo de caja, puede ser una refrigeración buena, justita o directamente mala. Por ejemplo, los ventiladores de las cajas Corsair, DeepCool, Cooler Master o Thermaltake van de lujo, aunque hay otras marcas que recortan costes en sus ventiladores… ya me entendéis.

Mi recomendación es clara:

  • Si no tienes una caja de gama alta, invierte en 3-4 ventiladores.
  • Si tienes un kit AIO instalado en la CPU, esa inversión debe ser importante porque estás tapando toda una salida solo para refrescar a tu procesador.
  • Para evitar acumular calor en la caja, haz curva de ventilación en TODO: CPU, GPU y caja.

La mejor manera de concluir que la refrigeración es óptima, es chequeando la temperatura de la GPU, CPU, RAM y discos duros a través de HWiNFO o HWMonitor.

Curva de ventilación con MSI Afterburner

curva de ventilación

Finalmente, este es otro de los motivos por los que la temperatura de la GPU puede ser alta: no has configurado una curva de ventilación automática con MSI Afterburner u otro programa que responda a los cambios de temperatura en tu tarjeta gráfica.

Cuando no estamos jugando, ni usando herramientas profesionales, la temperatura de la GPU suele ser baja. Ahora bien, cuando le exigimos potenciala cosa se dispara. De por sí, las tarjetas gráficas son componentes que se calientan mucho, teniendo una temperatura operativa en carga que supera los 60ºC normalmente.

Si a esto no le añadimos, que el modelo custom que tienes es de 2 ventiladores… se calentará que da gusto.

Reposo y carga

De forma muy breve, decir lo siguiente:

  • En reposo es el estado en el que la GPU no tiene casi carga de trabajo (sin jugar o sin usar herramientas importantes).
  • En carga es el estado de más carga de trabajo: gaming, herramientas profesionales o tests de estrés.

Lógicamente, en reposo, las temperaturas serán menores (incluso la mitad que en carga), mientras que, en carga, las temperaturas serán más elevadas.

Si tu GPU supera los 50ºC en reposo, algo está pasando porque la mayoría de tarjetas gráficas modernas se mantienen por debajo de esa cifra. Por último, las memorias suelen tener una temperatura más elevada que el chip y que el HotSpot.

Cuál es la temperatura normal de una GPU: resolvemos el dilema

Lo primero a tener en cuenta es qué tarjeta gráfica tienes (no me refiero al modelo custom), ya que no se calienta igual una RTX 5090 que una RX 7600, por poner un ejemplo rápido.

En segundo lugar, para saber cuál es la temperatura normal en una GPU, te recomiendo ver nuestras reviews. ¡No es SPAM! Proporcionamos mucha información al respecto, que considero de gran utilidad.

Tened en cuenta que probamos tanto los modelos de referencia (Founder’s Edition en NVIDIA), como modelos custom de ASUS, GIGABYTE, MSI y alguna marca más. Encima, medimos tanto las temperaturas en reposo, como en carga.

Casi siempre hacemos las mediciones con la temperatura ambiente a 24ºC (por debajo de 25ºC, como os he dicho antes), tanto en reposo, como en carga. Os aseguro que en carga, dan lo máximo, ya que la sometemos a FurMark, un benchmark que estresa mucho a la GPU.

¿Quieres saber la temperatura qué debería ser normal en tu GPU? Aquí tienes las últimas pruebas que hemos hecho.

temperatura normal gpu

Haciendo énfasis en modelos concretos:

  • Las RX 7000 son muy calientes, especialmente las RX 7600, 7800 o 7700 XT.
  • Quienes tengáis Intel Arc A770 o A750, deciros que se calientan bastante.
  • Lo mismo ocurre con las Founder’s Edition de las RTX 4000 de gama media o baja.
  • Si vais a comprar una GPU de gama alta, elegid un modelo custom de 3 ventiladores.

Conclusiones sobre temperaturas

Tened en cuenta que las Founder’s Edition de NVIDIA se calientan más que las custom (al menos las de las RTX 4000), y ocurre lo mismo con los modelos de referencia de AMD. Custom, casi siempre, va a equivaler a unas mejores temperaturas; eso sí, pagando el coste de tener GPUs más grandes, más pesadas y con más grosor (3-slot mínimo).

Si has cotejado las temperaturas de tu GPU con nuestro gráfico, puede que tu modelo sea más fresco o más caliente. ¿Por qué? Sumándole todas las consideraciones previas que hemos destacado, debes tener en cuenta 2 cosas:

  • Tu refrigeración o temperatura ambiente.
  • El chip que te haya tocado por la «lotería del silicio».

Por ejemplo, aunque los 2 tengamos la misma RTX 4060, puede que a ti te dé 2-3 grados menos que a mí poniéndola a prueba en el mismo test o juego. Esto se debe a que no hay 2 chips iguales porque el silicio es distinto, algo que lleva pasando toda la vida y que no es un tema nuevo.

En conclusión, si tu GPU tiene temperaturas muy similares a nuestros test, no debe preocuparte. En caso contrario, te aconsejo que empieces a monitorizar y buscar «culpables». Si le has metido mucha caña al gaming durante años, considera cambiar la pasta térmica de tu GPU, te podría ayudar bastante y atajar el problema.

Esperamos haberos ayudado con esta información. Si tienes alguna duda, pregúntanos abajo.

Te recomendamos las mejores tarjetas gráficas del mercado

¿Os hemos solucionado alguna duda?

Ángel Aller

Graduado en Derecho y exabogado con Máster de Comercio internacional. Amante de la tecnología y geek inconformista. Leal a Alt+F4 como estilo de vida.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en info@profesionalreview.com
Botón volver arriba