Los neurodatos, la información generada a partir de la actividad cerebral mediante tecnologías como EEG, fMRI y interfaces cerebro-computadora, están revolucionando campos como la neurociencia, la inteligencia artificial y la medicina. Por eso, es importante acercarse a ellos y comprender qué son…
Índice de contenidos
Neurodatos es un término que hace referencia a la información recopilada sobre la actividad del cerebro y los procesos neuronales. Estos datos se obtienen mediante diversas técnicas que miden la actividad cerebral, las señales eléctricas, la conectividad entre regiones cerebrales, y otros aspectos relacionados con el funcionamiento del cerebro humano. Los neurodatos pueden incluir mediciones de impulsos eléctricos, patrones de actividad cerebral, ondas cerebrales, o la interacción entre diferentes áreas cerebrales.
También te recomiendo leer más sobre qué es una NPU
Puedes pensar que los neurodatos no interesan para la tecnología informática, pero lo cierto es que tienen numerosas aplicaciones, algunas de ellas relacionadas con la computación:
Si te preguntas cómo se pueden obtener estos neurodatos, la respuesta es que se pueden conseguir de distintas formas, algunas de las más importantes son:
Esto es importante especialmente para los sistemas BCI, ya que necesitan tanto obtener ciertos datos cerebrales en su entrada como también aplicar señales en su salida.
Si tienes algunas dudas, sugerencias, o comentarios, ya sabes…
AMD estaría planeando el lanzamiento de un nuevo SoC para portátiles gaming (handhelds PC), el…
La tarjeta gráfica RTX 5060 y RTX 5060 Ti no se han anunciado oficialmente, pero…
Los sistemas operativos que usamos a diario en nuestros ordenadores son sistemas operativos de propósito…