Seguridad informáticaTutoriales

Hacks de seguridad para Android que necesitas conocer

El sistema operativo más utilizado en el mundo es Android, ya que el número de dispositivos con este sistema ha superado con creces a los equipos con Windows. Por este motivo, suele ser un objetivo suculento para cibercriminales. Por este motivo, deberías conocer algunos de los hacks de seguridad más interesantes para no convertirte en una víctima más…

Índice de contenidos

Medidas esencial

android

Los consejos más elementales para asegurar tu dispositivo móvil Android pasan por:

  1. Habilitar la autenticación en dos pasos en Google: ve a Ajustes > Google > Gestionar tu cuenta de Google > Seguridad y activa la verificación en dos pasos.
  2. Bloquear el teléfono con un código fuerte: ya sea conPIN, patrón o huella dactilar en Ajustes > Seguridad > Bloqueo de pantalla. Que no sea algo predecible o que se pueda obtener por ingeniería social.
  3. Revisar permisos de privacidad: ve a Ajustes > Privacidad > Gestor de permisos y ajusta el acceso de apps según necesidad. Lo ideal es configurar los permisos para que solo se usen cuando la app está abierta.
  4. Deshabilitar el rastreo de anuncios: en los Ajustes > Privacidad > Anuncios, desactiva la opción de personalización de anuncios.
  5. Configurar «Encontrar mi dispositivo»: activa esta función en Ajustes > Google > Seguridad > Encontrar mi dispositivo, por si te lo roban.
  6. Realizar la «Revisión de privacidad» de Google: accede a Google Privacy Checkup y sigue las recomendaciones.
  7. Actualizaciones: mantén siempre el sistema Android y las apps con los últimos parches de seguridad disponibles. Y no instales apps desde fuentes desconocidas, es decir, fuera de las tiendas de apps conocidas o páginas oficiales…

También te podría interesar conocer cuáles son los mejores móviles Android

Plan de seguridad

ajustes seguridad

Además de los consejos elementales, existen otros que deberías seguir para trazar un plan de seguridad para tus dispositivos móviles:

  1. Haz copias de seguridad: en Ajustes > Google > Copia de seguridad, decide si mantenerlas en la nube o gestionarlas manualmente. Por lo general, si las realizas en una tarjeta de memoria, pendrive o disco duro externo, mucho mejor, ya que no intervendrán terceros.
  2. Configurar un espacio privado: en algunos dispositivos puedes habilitar Carpeta Segura o puedes también cifrar el contenido del almacenamiento mediante apps de terceros o propias del dispositivo que estés usando.
  3. Deshabilitar 2G: en Ajustes > Redes móviles > Tipo de red preferido, selecciona LTE/3G solo, evitando 2G por riesgos de seguridad.
  4. Conexiones seguras: deberías usar redes como Tor mediante la app oficial y una vez en Tor, conectarte también a tu VPN para la máxima seguridad (y no al revés, primero VPN y luego Tor). Y, mejor usa el modo avión o apaga el dispositivo cuando quieras evitar rastreos.

Disponer de una VPN en tu móvil también puede ser una magnífica opción, aquí más sobre ello

Extras

extras de seguridad

Para finalizar, podemos dar otros tips de seguridad para fortalecer tu dispositivo Android aún más:

  • Bloquear conexiones a redes WEP: evita conectarte a redes WiFi inseguras y usa solo WPA2 o WPA3 desde Ajustes > WiFi > Avanzado.
  • Ocultar notificaciones en la pantalla de bloqueo: en Ajustes > Notificaciones > Pantalla de bloqueo, selecciona «No mostrar contenido sensible».
  • Instalar una distribución personalizada: considera instalar una ROM segura como GrapheneOS o CalyxOS siguiendo sus instrucciones oficiales.

Cualquier comentario al respecto, no dudes en dejarlo…

Isaac

Geek de los sistemas electrónicos, especialmente del hardware informático. Con alma de escritor y pasión por compartir todo el conocimiento sobre tecnología.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en info@profesionalreview.com
Botón volver arriba