Portátiles y ordenadoresReviews

Asus Zenbook 14 OLED 2025 Review en español (Análisis completo)

Ya tenemos en nuestras manos el actualizado Asus Zenbook 14 OLED 2025, un portátil o serie que año tras año siempre analizamos para ver su evolución como opción para usuarios avanzados que necesitan potencia y movilidad a partes iguales.

Equipa un procesador AMD Ryzen AI 7 350 con NPU de 50 TPS y gráficos 860M, muy buenos para trabajo 3D e incluso juegos, junto a una pantalla OLED 1920x1200p, 16 GB de RAM + 1 TB SSD, puerto USB 4, Wi-Fi 6E, así como periféricos de gran nivel.

Agradecemos a Asus su confianza en nosotros al enviarnos este portátil para su análisis.

asus

Asus Zenbook 14 OLED 2025 características técnicas

Asus Zenbook 14 OLED 2025 Características

Unboxing

Asus Zenbook 14 OLED 2025 Review

Asus Zenbook 14 OLED 2025 mantiene el diseño de su caja, con acabado liso en color gros y asa de transporte, contando con moldes de cartón interno para proteger el producto.

Asus Zenbook 14 OLED 2025 Review

El contenido es el siguiente:

  • Asus Zenbook 14 OLED 2025
  • Adaptador de alimentación de 65W con enchufe europeo
  • Documentación

Análisis externo

Este Asus Zenbook 14 OLED 2025 lleva un upgrade de CPU y hardware interior, pero el diseño y construcción se ha mantenido respecto a la generación anterior. Cuenta con certificación US MIL-STD 810H de grado militar.

Asus Zenbook 14 OLED 2025 Review

Hemos cambiado un poco el escenario de fotos y en consecuencia la iluminación varía, es por eso que el color del portátil varía un poco respecto al modelo anterior, pero podemos deciros que es el mismo o casi igual, denominado Negro Jade.

Asus Zenbook 14 OLED 2025 Review

La tapa de pantalla con apenas 5 mm de grosor está construida en aluminio, como el resto del cuerpo del portátil, con buena rigidez y resistencia a la torsión. La superficie mate viene adornada por el logotipo “A” de gran tamaño y el nombre del equipo.

Asus Zenbook 14 OLED 2025 Review

Detrás podemos ver el sistema de bisagra central con apertura de hasta 180º, escondiendo parte del borde de pantalla detrás del cuerpo, pero sin llegar a tocar o apoyarse en el escritorio.

Asus Zenbook 14 OLED 2025 Review

Las rejillas de ventilación se ubican en el lado izquierdo, con evacuación hacia atrás y por el lateral. Esto nos indica que solamente teneos un ventilador.

Asus Zenbook 14 OLED 2025 Review

La base del equipo cuenta con tapa de aluminio fijada con tornillos, siendo de fácil extracción, siempre que tengamos la llave Torx correcta. Cuenta con rejilla de entrada de aire, salidas para audio y apoyos de goma antideslizante, nada nuevo.

Asus Zenbook 14 OLED 2025 Review

Rápidamente, nos vamos hacia los bordes mayormente planos de este equipo, sumamente delgados al tener un grosor total de 14,9 mm, con una parte delantera muy afilada y pequeña ranura para abrir la pantalla.

Asus Zenbook 14 OLED 2025 Review

Abrimos el Asus Zenbook 14 OLED 2025 para encontrarnos un teclado en formato compacto, dejando amplios márgenes tanto en los laterales como zona superior, siendo de formato ISO-ES.

Asus Zenbook 14 OLED 2025 Review

En una posición central encontramos el touchpad de exactamente las mismas medidas que el anterior modelo, con 74 mm de profundidad y 130 mm de ancho, bastante amplio, y todavía dejando márgenes amplios con el teclado y borde frontal.

Asus Zenbook 14 OLED 2025 Review

La pantalla utiliza los mismos marcos, con 7 mm en laterales, 9 mm en el borde superior donde se integra webcam, micrófonos y sensor de luz ambiental, y 12 mm en el borde inferior medidos sobre el teclado.

Conectividad

Hay algunos cambios en lo que respecta a conectividad del Asus Zenbook 14 OLED 2025.

Asus Zenbook 14 OLED 2025 Puertos

En el lateral derecho tenemos:

  • HDMI 2.1 TMDS
  • Jack de 3,5 mm combo para audio y micrófono
  • 1x USB4 Gen3 Type-C con DisplayPort y Power Delivery
  • 1x USB 3.2 Gen2 Type-C con DisplayPort y Power Delivery
  • 2x LEDs indicadores de encendido y carga

En el lado izquierdo se queda:

  • 1x USB 3.2 Gen1 Type-A

Hay dos diferencias importantes respecto al modelo con CPU Intel, si bien es cierto, esta versión Zenbook es un poco más barata, dicho sea de paso.

La primera, que solamente tenemos un USB4 de 40 Gbps, si bien el segundo USB-C también admite conexión de vídeo y carga rápida. Y la segunda, que no tenemos lector de tarjetas.

Son dos pérdidas relevantes para un modelo de 2025, en definitiva, se trata de ganar prestaciones, no de perder. Un solo USB-A nos parece escaso.

La conectividad de red consta de una tarjeta inalámbrica MediaTek Wi-Fi 6E MT7922 con capacidad de triple banda en 2,4, 5 y 6 GHz, pero claro, no es la Wi-Fi 7 que ya podríamos esperar en 2025. De nuevo, nos falta un upgrade en este aspecto.

Pantalla

Asus Zenbook 14 OLED 2025 Review

Pasamos al apartado de pantalla, incorporando un panel OLED de 14 pulgadas en formato 16:10, que ofrece una resolución nativa de 1920 x1200p a una frecuencia de 60 Hz.

Esta vez no hablamos del panel 2.8K famoso de los Zenbook más potentes, pues este equipo es más económico, pero sigue siendo un panel de excelente calidad de color.

Asus Zenbook 14 OLED 2025 Review

Su refresco podría aumentarse a 90 Hz para mejorar la sensación de fluidez, de hecho contraste con su respuesta de 0,2 ms sumamente rápida. Tiene certificación TÜV Rheinland de luz azul.

Sus características básicas consisten en 400 nits de brillo típico y 600 nits en pico, con certificación HDR True Black 600, cubriendo el 100% del espacio DCI-P3 con 10 bits de profundidad de color.

Sus ángulos de visión son excelentes, aunque el acabado pulido sigue reflejando las luces externas, aunque no en exceso, salvo que estemos en exterior.

En cuanto al apartado de sonido del Asus Zenbook 14 OLED 2025, ya no tenemos detrás la firma de harman/kardon, pero sigue ofreciendo una excelente calidad en salida, con graves presentes, y volumen alto y claro, disfrutable para contenido multimedia.

Serán dos altavoces Smart Amp, y hemos comprobado que son compatibles con Dolby Atmos con la aplicación Dolby Access.

Calibración del panel

Asus Zenbook 14 OLED 2025 Review

Hemos efectuado las pruebas de calibración para el panel del Asus Zenbook 14 OLED 2025 con el colorímetro X-Rite Colormunki Display, y los programas gratuitos DisplayCAL 3 y HCFR.

Brillo y contraste

Brillo Max. Contraste Valor Gamma Temperatura de color Nivel de negros
386 cd/m2 1:1 2,23 6433K 0 cd/m2

Asus Zenbook 14 OLED 2025 Review

El brillo es el único parámetro que no llega a lo prometido, que serían 400 nits, pero se queda realmente cerca de esta cifra. Por lo demás, tenemos valores perfectos, incluido el gamma y temperatura de color.

Espacios sRGB y DCI-P3

En sRGB obtenemos un Delta E medio de 0,71 con el perfil de color sRGB activado desde MyAsus, pues en el perfil nativo la calibración es peor. La cobertura en este espacio es del 100% sin mayores problemas.

En DCI-P3 obtenemos un Delta E de 0,8 activando dicho perfil de pantalla, como antes hemos hecho. La cobertura con el espacio DCI-P3 activado es del 99,2%.

Calibración

Asus Zenbook 14 OLED 2025 Calibración

Esta pantalla no requiere calibración, dado que los resultados obtenidos para cada espacio son excelentes.

Teclado, touchpad y webcam

No vamos a encontrar novedades en este apartado para el Asus Zenbook 14 OLED 2025 respecto al modelo anterior. Hablamos de periféricos de gran calidad y buenas prestaciones, como se espera de un Zenbook.

Asus Zenbook 14 OLED 2025 Review

El teclado repite configuración en formato ANSI-ES con tecla ñ para nuestro territorio, utilizando keycaps tipo isla de 16 x 16 mm con leve hundimiento en la zona central.

Esto no afecta en lo absoluto al uso normal en escritura, dado que solo se hunde si apretamos bastante. Cuenta con iluminación blanca con 3 niveles de potencia y modo apagado.

Asus Zenbook 14 OLED 2025 Review

La membrana tipo chiclet funciona de maravilla, con 1,4 mm de recorrido, con un final de pulsación de sensación acolchada y bajo impacto sonoro.

Como siempre, tenemos fila de teclas F de doble función alternable, teclas de dirección en formato compacto y añade tecla Copilot+ PC, un clásico ya en la nueva generación con Windows.

Asus Zenbook 14 OLED 2025 Review

El touchpad cuenta con un trackpad de excelente tacto y deslizamiento, perfectamente instalado, sin holgura y con botones firmes de corto recorrido y pulsación blanda de baja sonoridad.

Asus Zenbook 14 OLED 2025 Review

Incluye la función NumberPad, que básicamente es un sistema que crea una rejilla de retroiluminación blanca con celdas virtuales como panel numérico sobre el trackpad.

Lo activamos desde la esquina superior derecha y es útil para ofimática, ya que aún con los números presentes, todavía podemos deslizarnos sobre la superficie como en un touchpad normal y corriente.

Asus Zenbook 14 OLED 2025 Review

La webcam utiliza un sensor con resolución Full HD de 1920 x1080p para fotos y vídeos, acompañado de función IR de reconocimiento facial y obturador de privacidad manual.

Su comportamiento es tal y como se espera, igual que el de los dos micrófonos con cancelación de ruido por IA y varios modos de patrón de captura mediante MyAsus.

Software MyAsus

MyAsus es siempre un elemento fijo e indispensable para un portátil como este Asus Zenbook 14 OLED 2025, ya que, además de funciones de control, también ofrece soporte de actuaciones de BIOS y para gestionar la garantía.

Asus Zenbook 14 OLED 2025 Review

Entre las funciones de control del equipo tenemos:

  • Modo de batería para el cuidado de la misma
  • Perfil de ventilación, con gestión de memoria RAM compartida para la iGPU
  • Ecualizador de sonido en altavoces y cancelación de ruido para micrófonos
  • OLED Care y perfiles de imagen y calibración para la pantalla
  • Opción AMD Fluid Motion Frames
  • Gestión de conexiones de red
  • Gestión de teclado

Características internas y hardware

El acceso al hardware del Asus Zenbook 14 OLED 2025 es bastante sencillo, siempre que tengamos la herramienta para retirar los tornillos. Recordad que esto invalida la garantía del portátil.

Asus Zenbook 14 OLED 2025 Review

El núcleo central es el AMD Ryzen AI 7 350, versión distinta a los HX con arquitectura Zen 5 de 4 nm de nombre Krackan Point (no es Strix Point) con 4 núcleos Zen 5 (P-core) a 5 GHz y otros 4 Zen 5c (E-core) a 3,5 GHz, sumando un total de 16 hilos.

Funciona a un TDP de 28W configurable hasta 54W máximos, compatible con Precision Boost Overdrive. Incluye NPU Ryzen AI para tareas de inteligencia artificial con 50 TOPS de potencia.

En el apartado gráfico tenemos los integrados AMD Radeon 860M, compuestos por 8 unidades de cómputo a 3 GHz compatibles con resolución de salida en 8K mediante HDMI o DisplayPort. Son bastante potentes para tareas 3D e incluso mueven juegos con soltura.

La configuración de RAM consiste en 16 GB LPDDR5X integrados en placa, corriendo a 7500 MT/s no ampliable, junto a 1 TB de SSD instalado en la única ranura M.2 Gen4x4 disponible en la placa base.

Autonomía

Asus Zenbook 14 OLED 2025 Review

Asus Zenbook 14 OLED 2025 mantiene una batería de litio con 4 celdas de 4825 mAh de capacidad y 75 Whr de potencia máxima, acompañada de un adaptador de 65W. En este caso el Power Delivery que soporta el USB4 de 100W no está aprovechado al máximo.

Asus Zenbook 14 OLED 2025 Autonomía

La autonomía obtenida con perfil susurro y modo ahorro de Windows navegando por internet y reproduciendo vídeos desde el navegador obtenemos una autonomía cercana a las 17 horas.

Hemos añadido dos nuevas pruebas disponibles en Procyon, de 1h de uso en Office y reproducción de vídeo con el reproductor de Windows. Ambos con el perfil máxima eficiencia, brillo a la mitad y audio activado, pero sin activar el modo ahorro.

El primer resultado arroja una autonomía de 20 horas, a un gasto del 5% cada 60 minutos, mientra que el segundo unas 17 horas, que coincide con el resultado navegando por Internet que hacemos con BatteryMon.

Todas las cifras, especialmente a la de Office, son impresionantes, es un portátil perfecto para trabajar sin visitar el enchufe en todo el día.

Pruebas de rendimiento

Asus Zenbook 14 OLED 2025 Review

Pasamos a ver en acción este Asus Zenbook 14 OLED 2025 con las pruebas de rendimiento que realizamos habitualmente. Éstas se han llevado a cabo con el equipo enchufado a la corriente.

Benchmarks

Realizamos a continuación los siguientes test sintéticos para CPU, GPU, RAM y SSD:

  • Cinebench R23, 2024
  • PCMark 10
  • 3DMark Time Spy, Fire Strike, Fire Strike Ultra
  • Procyon AI Computer Vision, AI Image Generation
  • CrystalDiskMark
  • Aida64
  • V-Ray 5 CPU

Asus Zenbook 14 OLED 2025 Benchmarks

Asus Zenbook 14 OLED 2025 RAM Asus Zenbook 14 OLED 2025 SSD

Temperaturas

Estresamos el Asus Zenbook 14 OLED 2025 durante 60 minutos con FurMark, efectuando la captura de temperaturas con HWiNFO y la de ruido con un sonómetro, bajo un ambiente controlado de 30 dBA base.

Asus Zenbook 14 OLED 2025 Reposo Máximo rendimiento Pico
CPU AMD Ryzen AI 7 350 49oC 96oC 96oC
Ruido habitación + portátil 30 dBA 37 dBA  –

Asus Zenbook 14 OLED 2025 Review

Estresando solamente los núcleos de la CPU obtenemos un rendimiento de 3,638 GHz @0,848V en P-Core a una temperatura de 96ºC, por tanto, opera a un régimen muy alto de serie para el disipador instalado. El consumo es de 28W.

Estresando CPU y gráficos integrados, el régimen de la CPU se estabiliza en 3,214 GHz @0,762V en P-core, manteniéndose el mismo consumo. La gráfica de consumo de la iGPU no funciona correctamente como se puede ver.

Esto nos pone de manifiesto que a la CPU se le ha sacado el máximo jugo posible con este disipador, el cual se queda un poco corto en un equipo tan delgado. Al menos es silencioso.

Asus Zenbook 14 OLED 2025 Review

Palabras finales y conclusión acerca del Asus Zenbook 14 OLED 2025

Este portátil representa una de las opciones Zenbook de precio más ajustado de la familia, pero con detalles de calidad como sus periféricos, diseño y prestaciones más que buenas.

El diseño y construcción sigue a un nivel muy alto, usando aluminio para el chasis, solo 15 mm de grosor y un peso de 1,2 kg ideal para llevar a cualquier lugar. La pantalla parece resistente, aunque la base de teclado se hunde un poquito si apretamos.

La conectividad es un punto donde esperábamos un poquito más. Un USB4 es casi obligado a día de hoy, pero nos parece poco tener un solo USB-A, echamos en falta un lector de tarjetas, y que se incorpore Wi-Fi 7 en lugar de Wi-Fi 6E de serie.

La pantalla no es 2.8K, pero si de tecnología OLED, con resolución FHD+ y excelente calibración en los principales espacios de color, cuyos perfiles tenemos en MyAsus. Opción sobresaliente para un equipo como este, aunque 90 Hz serían perfectos.

Te recomendamos la lectura sobre nuestra guía de los mejores portátiles del mercado

El pack de teclado, touchpad, webcam y sonido tampoco decepciona, y tenemos un desempeño impecable en todos ellos, sin excepción. Ya hemos probado varios equipos Zenbook, con esta configuración y seguimos pensando que es muy buena.

El hardware también lo vemos acorde a lo que se espera de un portátil pensado para productividad, viajes, multimedia y gran autonomía. El AMD Ryzen es un procesador excelente en términos de potencia y consumo, con NPU e iGPU potentes.

El problema de ser tan delgado es que las temperaturas de la CPU subirán rápidamente en tareas de estrés, y si bien es capaz de mantener un elevado régimen, estamos por encima de 95ºC. Lo compensa con un desempeño muy silencioso.

Ha entregado muy buenas cifras de autonomía en las pruebas realizadas, y aunque no hemos probado juegos, tened por seguro que puede mover títulos actuales en FHD a calidad media/baja.

Asus Zenbook 14 OLED 2025 está disponible por un precio de 1043€ en la tienda de Asus, cifra muy buena para un portátil Zenbook al rozar los 1000€. Es un equipo que yo me compraría para cubrir mis necesidades diarias y de trabajo.

VENTAJAS

INCONVENIENTES

CHASIS DE ALUMINIO, 15 MM DE GROSOR Y 1,2 KG CONECTIVIDAD RECORTADA EN USB4 Y WI-FI 6E
PANTALLA OLED FHD+ DE EXCELENTE CALIBRACIÓN BASE DE TECLADO ALGO ENDEBLE
SONIDO NOTABLE SOLAMENTE 1 USB A
TECLADO, TOUCHPAD CON NUMBERPAD Y WEBCAM FHD CON IR NO TRAE TARJETA WI-FI 7 DE SERIE
ELECCIÓN DE HARDWARE RYZEN AI 7 350
EXCELENTE AUTONOMÍA
DISIPADOR SILENCIOSO
PRECIO EQUILIBRADO POR LO QUE OFRECE

El equipo de profesional review le otorga medalla de oro y recomendado:

Asus Zenbook 14 OLED 2025

DISEÑO - 92%
CONSTRUCCIÓN - 90%
REFRIGERACIÓN - 86%
RENDIMIENTO - 84%
PANTALLA - 89%
AUTONOMÍA - 92%
PRECIO - 90%

89%

Asus Zenbook 14 OLED 2025 es la alternativa perfecta como laptop ultra delgado con CPU potente para multitarea, IA y gráficos, manteniendo gran equipamiento

José Antonio Castillo

Graduado en Ingeniería en Tecnologías Industriales. Amante de la informática, el gaming y casi cualquier deporte de motor.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en info@profesionalreview.com
Botón volver arriba