En esta comparativa ponemos a prueba dos procesadores. El cara a cara esta vez pone frente a frente al procesador AMD Ryzen 9 9950X3D vs Intel Core i9 14900K, especialmente en cuanto a rendimiento en gaming. ¿Merecerá la pena actualizar a un 9950X3D? De los resultados y el precio de ambas unidades dependerá todo, como podrás comprobar aquí…
Índice de contenidos
AMD Ryzen 9 99503XD | Intel Core i9-14900K | |
Nodo de fabricación | TSMC 4nm (N4X) y 6nm para el E/S | Intel 7 (10nm) |
Número de transistores | 16630 millones + 3400 millones – FinFET | Desconocido – FinFET |
Socket | FC-LGA1718 (Socket AM5) | FC-LGA16A (Socket 1700) |
Microarquitectura | Zen 5 (Granite Ridge) | Raptor Lake Refresh (14ºGen) |
Número de núcleos | 16 físicos 32 threads | 24 físicos (8x P-core Raptor Cove + 16 E-core Gracemont) 32 threads |
Frecuencia de reloj | Base 4.3 Ghz Turbo hasta 5.7 Ghz | P-Core a 3.2 Ghz Turbo hasta 5.6 Ghz E-Core a 2.4 Ghz Turbo hasta 4.4 Ghz |
iGPU | AMD Radeon a 2200 Mhz | Intel UHD Graphics 770 hasta 1.65 Ghz |
NPU | — | — |
Memoria caché | L1: 80 KB por núcleo (1280 KB en total) L2: 1 MB por núcleo (16MB en total) L3: 128 MB compartida (64MB onchip + 64MB 3D V-Cache) | P-Core: L1: 80 KB por núcleo L2: 2 MB por núcleo E-Core: L1: 96 KB por núcleo L2: 4MB por módulo LLC: L3: 36 MB compartida |
Desbloqueado | No | Sí |
Tj max | 95ºC | 100ºC |
TDP | 170W | 125W |
Soporte de memoria | DDR5 5600 MT/s DualChannel ECC | DDR4 3200 MT/s y DDR5 5600 MT/s DualChannel |
Carriles PCIe | 24+4 Gen 5 | 16x Gen 5 y 4x Gen 4 |
Te puede interesar leer nuestra guía con los mejores procesadores
La microarquitectura de AMD y de Intel son bastante diferentes en muchos sentidos. Además, en el caso de Intel no utiliza un empaquetado 3D como en el de AMD, e Intel emplea núcleos heterogéneos frente a los homogéneos de AMD. Pero, además de eso nos encontramos otras diferencias que luego marcarán mucho los resultados en las pruebas de rendimiento que veremos:
Ahora veremos si estos tres puntos más destacados son suficientes para decantar la partida del lado de AMD…
También te recomiendo leer las mejores configuraciones de PC Gaming
Si vamos al grano y comparamos los dos procesadores en benchmarks sintéticos y también en cargas reales, como los videojuegos, veremos los resultados esperados:
Lo primero que podemos ver es que el Intel logra algo de ventaja en cuanto a la velocidad de escritura y lectura de la RAM, y con una latencia levemente más baja, lo cual es un punto positivo para el 14900K:
Por otro lado, en los benchmarks de rendimiento puro para un solo núcleo como para todos los núcleos, los resultados están bastante igualados en ambos casos:
Si nos centramos en el rendimiento de estos dos procesadores en cuanto a renderizado por CPU, rendimiento para cargas de realidad virtual y física, los resultados son muy parejos también en renderizado y VR, pero algo más dispares en física, con una ventaja para el 14900K:
Ahora vamos a la parte más interesante, donde ponemos a prueba el 9950X3D vs 14900K en gaming. Y los resultados son bastante diferentes en según qué juego. Recuerda que a resolución 1080p, la más baja, es donde más influye la CPU y menos la GPU, y que mientras más FPS generados, mejor:
Como dije, si nos fijamos precisamente en esa resolución 1080p, vemos que AMD Ryzen 9 9950X3D supera al Intel Core i9 14900K en 9 de los 12 títulos AAA probados. La unidad de Intel supera al AMD en solo 3 casos…
En las pruebas de temperatura, tenemos que la temperatura se mantiene más baja cuando está en reposo en el caso del Intel, obvio, dado que en esos casos los núcleos E disipan menos energía, mientras que cuando está en carga, es la unidad AMD la que se mantiene más fría:
Para el consumo los resultados son estos otros, muy parecido a lo que ocurre con la temperatura, y por el mismo motivo, esos núcleos heterogéneos de Intel:
Por tanto, con estos datos, ya podemos sacar conclusiones. En general, son dos procesadores bastante equilibrados. En la mayoría de pruebas las diferencias entre el 9950X3D vs 14900K no han sido muy notables. Sin embargo, en el gaming sí que se ha visto una ventaja para el AMD. El problema es que entre ambos hay una diferencia de algo más de 200€, siendo más cara la unidad AMD. Es ahí cuando te haces la pregunta de si realmente merece la pena el AMD o si es preferible invertir esos 200€ en mejorar otra parte de tu configuración…
En definitiva, aunque los AMD Ryzen con 3D V-Cache son los reyes en gaming, la verdad es que en esta batalla, el Intel ha dejado muy buenos resultados por un precio inferior.
No olvides dejar tus comentarios…
Otra buena batalla puede estar entre la RX 9070 vs 4070 Super. La nueva generación…
Hace tan solo unos días se produjo el lanzamiento de la última consola portátil de…
El Mini-PC EVO-X2 de GMKtec se lanzará el 7 de abril con el nuevo y…