Tarjetas gráficasTutoriales

RX 9070 vs 7800 XT: ¿Merece la pena dar el salto?

Dos tarjetas gráficas, dos SKUs diferentes, dos generaciones… ¿Qué podría salir mal si comparamos a la nueva AMD Radeon RX 9070 vs 7800 XT? Pues vamos a ver, ya que esta comparativa podría ser muy interesante para determinar cuál es la que merece la pena o si realmente deberías actualizar si tienes la 7800 XT a la RX 9070.

Especificaciones técnicas de las tarjetas gráficas

Especificaciones

RX 7800 XT

RX 9070

Nodo de fabricación

TSMC 5n / 6nm MCD

TSMC 4nm

Arquitectura

RDNA 3

RDNA 4

GPU

Navi 32 XT

Navi 48

Núcleos

60 Compute Units

56 Compute Units

Núcleos de sombreado

3840

3584

Ray Tracing

60

56

Tensor Cores

112

TMUs

240

224

ROPs

96

128

Frecuencia de reloj base/turbo

1295/2430 MHz

1330/2525 MHz

VRAM y velocidad

16 GB GDDR6

19.5 Gbps

16 GB GDDR6

20.1 Gbps

Bus

256-bit

256-bit

Ancho de banda

624.1 GB/s

644.6 GB/s

Memoria caché

L0: 32 KB por WGP

L1: 128 KB por array

L2: 4 MB

L3: 64 MB

L0: 32 KB por WGP

L1: 128 KB por array

L2: 8 MB

L3: 64 MB

TDP

263 W

220 W

Puertos

1x HDMI 2.1a,

3x DisplayPort 2.1

1x HDMI 2.1b, 3x DisplayPort 2.1a

3x DisplayPort 1.4

También te debería interesar conocer cuáles son las tarjetas gráficas más poderosas del mercado

RX 9070 vs 7800 XT, RDNA 4 vs RDNA 3: ¿cuáles son los cambios?

Aunque no estamos comparando las tope-gama de RDNA 4 y RDNA 3, pero a nivel genérico, se puede decir que gracias a la arquitectura AMD RDNA 4, la RX 9070 ha conseguido algunas ventajas frente a la RX 7800 XT. Las más significativas respecto a RDNA 3, enfocándose en rendimiento, eficiencia y nuevas capacidades:​

  • Rendimiento y eficiencia: las Unidades de Cómputo (CUs) de RDNA 4 ofrecen un aumento considerable en rendimiento y eficiencia por CU en comparación con RDNA 3. ​Además, gracias a las optimizaciones de la arquitectura y el nuevo nodo de 4N se ha conseguido que su consumo sea inferior.
  • Trazado de Rayos (Ray Tracing): los aceleradores de trazado de rayos de tercera generación en RDNA 4 duplican el rendimiento en comparación con la generación anterior, proporcionando iluminación, sombras y reflejos más realistas en juegos compatibles. ​
  • Capacidades de Inteligencia Artificial (IA): los aceleradores de IA de segunda generación en RDNA 4 ofrecen hasta ocho veces más rendimiento en comparación con la generación anterior al utilizar técnicas de sparsity, gracias a la compatibilidad con nuevos formatos como FP8/INT4 y una programación mejorada en el chip. ​
  • Mejoras multimedia y de pantalla: el motor AMD Radiance Display y el motor de medios mejorados en RDNA 4 ofrecen una amplia compatibilidad con pantallas y mejoran la calidad de imagen en la grabación y transmisión en vivo, con mejoras de hasta un 25% en la calidad de AVC/H.264/H.265 y el doble de rendimiento en AV1. ​

Todo esto, en general, ha hecho que se vean medias de mejora en el rendimiento de hasta un 51% respecto a la RDNA 2 y del 26% sobre las RTX 30 Series de la competencia bajo las mismas condiciones…

Te recomiendo leer sobre las mejores configuraciones de PC Gaming

RX 9070 vs 7800 XT: Resultado de las pruebas de rendimiento

Todo esto sin pruebas queda muy abstracto, así que vamos a ir a ver cómo se comportan estas dos tarjetas gráficas bajo las pruebas de rendimiento, y así podernos hacer una mejor idea:

Benchmarks sintéticas

En las pruebas de rendimiento en las tarjetas gráficas comparadas, podemos ver que en las benchmarks sintéticas, como era de esperar, la RX 9070 gana la batalla en casi todas, a excepción de la prueba que mide el rendimiento en VR, donde la 7800 XT sigue siendo una mejor opción:

Renderizado

Para la prueba de renderizado 3D, utilizando el proyecto The Junk Shop para Blender, los resultados ligeramente mejores para la RX 9070, pero prácticamente inapreciable, ya que ni siquiera llega a 1 segundo de diferencia entre ambas:

renderizado

Rendimiento con videojuegos

En gaming, hemos probado ambas tarjetas gráficas para distintos títulos AAA, y en varias resoluciones. Ya sabes que las resoluciones mayores son las más representativas, ya que dependen más de la GPU y no tando de la CPU. Dicho esto, las tasas de FPS alcanzadas han sido superiores en el caso de la RX 9070:

Temperatura y consumo

La temperatura también se ha medido en la RX 9070 y la RX 7800 XT, y los resultados son casi idénticos en cuanto a temperatura de reposo, pero muy positivos para la RX 9070 en carga, ya que hay bastantes grados de diferencia:

En cuanto al consumo energético, vemos que el consumo para la RX 9070 es inferior en reposo, pero superior en carga:

Precio

Para finalizar, también prodría ser interesante conocer el coste, tanto energético, como de cada FPS aportado en los videojuegos:

En el caso del energético tenemos:

coste energético

Conclusión

La conclusión es que la RX 9070 ha resultado ser superior en casi todo, una clara ganadora, pero también es cierto que tiene un precio superior. Si vas a crear una nueva configuración de PC Gaming y dudas entre las dos, merece la pena invertir un poco más, no solo por el rendimiento, también por el soporte a nuevas tecnologías. Sin embargo, si tienes ya la 7800 XT quieres dar un salto, el rendimiento extra obtenido no hace que valga la pena el dinero de más…

Las dudas, sugerencias, y comentarios, a continuación…

Isaac

Geek de los sistemas electrónicos, especialmente del hardware informático. Con alma de escritor y pasión por compartir todo el conocimiento sobre tecnología.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en info@profesionalreview.com
Botón volver arriba