NVIDIA lanzó hace apenas unas semanas la nueva generación de tarjetas gráficas pensadas para la gama media, con la promesa de ofrecer una mejora de rendimiento considerable respecto a la gama de Ada Lovelace. Por esa razón, a continuación vamos a hacer la comparativa entre NVIDIA RTX 5070 vs RTX 4070, para ver si las diferencias son realmente tan importantes.
Índice de contenidos
RTX 5070 | RTX 4070 | |
Arquitectura | Blackwell, 4 nm TSMC | Ada Lovelace, 4 nm TSMC |
Velocidad de procesador | Base: 2160 MHz
Boost: 2510 MHz | Boost: 2475 MHz |
Cantidad de núcleos gráficos | 48 streaming Multiprocessors:
| 46 streaming Multiprocessors:
|
Tamaño de la memoria | VRAM: 12 GB GDDR7 L2 Cache: 40 MB L1 Cache: 6144 KB (128 KB por SM) | VRAM: 12 GB GDDR6X L2 Cache: 36864 KB L1 Cache: 5888 KB |
Velocidad memoria | Reloj 14001 MHz Transferencia 28 Gbps | Reloj 10500 MHz Transferencia 21 Gbps |
Bus de memoria | 192 bits 672 GB/s | 192 bits 504 GB/s |
Motores de vídeo | 1x NVENC (9th Gen) 1x NVENC (6th Gen) | N/A |
Interfaz | PCIe Gen5 x16 | PCIe Gen4 x16 |
Conectividad | 1x HDMI 2.1 3x DisplayPort 2.1b | 1x HDMI 2.1 3x DisplayPort 1.4b |
Tamaño | 242 x 112 x 40 mm (2 slots) | 241 x 100 x 40 mm (2 slots) |
TGP | 250 W | 200 W |
Todos los datos que os mostramos a continuación han sido sacados por nosotros mismos, y el hardware que hemos utilizado ha sido el siguiente:
BANCO DE PRUEBAS | |
Procesador: | Intel Core i9-12900K |
Placa base : | Asus ROG Z790 héroe |
Memoria RAM: | Memoria RAM DDR5 de 32 GB Kingston Fury Beast de 5600 MHz |
Disipador | Pantalla LCD Corsair H150i Elite |
Disco Duro | SSD NVMe |
Tarjeta Gráfica | Nvidia RTX 5080 y RTX 5070 Ti |
Fuente de alimentación | Corsair RM1000 |
Monitor | Viewsonic VX3211 4K HD |
Empezamos con las pruebas sintéticas, para conocer el rendimiento aproximado que pueden ofrecer las dos tarjetas de NVIDIA.
Los resultados del test Fire Streak no suponen ninguna sorpresa. Podemos ver como la NVIDIA RTX 5070 es notablemente más potente que la RTX 4070, arrojando resultados bastante mejores en los tres test, llegando incluso a superar en dos de ellos a la RTX 4070 Ti SUPER.
Al igual que en Fire Streak, la RTX 5070 sale vencedora de su enfrentamiento tanto en Time Spy como en Port Royal. De hecho, volvemos a ver como la tarjeta se codea de nuevo con la RTX 4070 Ti SUPER más que con la RTX 4070, lo que significa que, al menos aquí, ha habido una evolución interesante.
En el test Blender es quizás donde menos diferencias podemos apreciar hasta ahora. Aunque la RTX 5070 es más rápida, lo cierto es que la diferencia con la RTX 4070 no es demasiado elevada, siendo «tan solo» 49 ms más rápida que ella.
Dejando de lado las pruebas en los test, a continuación vamos a ver qué tal se desenvuelven las dos tarjetas en juegos. Para ello, hemos escogido los ajustes gráficos más altos en resoluciones 1080p, 1440p y 2160p. Los juegos que hemos probado han sido los siguientes:
Para sacar unas conclusiones adecuadas, también hemos querido comparar ambas tarjetas con Ray Tracing activo. Es algo importante, pues es una tecnología que cada vez está más presente, y que especialmente en las gamas más altas, siempre queremos tener activado.
En base a las pruebas que hemos podido ver en diferentes juegos, podemos ver como el rendimiento general de la RTX 5070 está bastante por encima del de la RTX 4070, especialmente a medida que vamos aumentando la resolución de los juegos.
Mientras que en Full HD la tarjeta «apenas» es un 11% más potente, cuando damos el salto a los 1440p nos encontramos con un rendimiento un 16% superior, mientras que en 4K la nueva tarjeta de NVIDIA rinde un 19% más que la anterior.
Por lo que respecta a las temperaturas, resulta curioso que la RTX 5070 también sale vencedora en este campo. Es cierto que las diferencias no son demasiado grandes (de 5ºC en reposo y de 3ºC en carga), pero aun así es otro factor en el que la nueva tarjeta vence a la anterior.
El consumo es el primer campo en el que la RTX 4070 sale como clara vencedora. Si bien es cierto que en reposo ambas tarjetas tienen un consumo muy similar, con una diferencia de apenas 1W; cuando empezamos a estrujar ambas tarjetas la RTX 4070 llega a los 332W, mientras que la RTX 5070 alcanza los 397W.
De este modo, el coste energético de las tarjetas resulta favorable para la RTX 4070, con una media de 72,71 euros al año si jugamos una media de 4 horas, mientras que la RTX 5070 ofrece un consumo de 86,94 euros al año con la misma carga diaria.
Por último, tenemos que valorar el coste-beneficio que ofrece cada una de estas tarjetas, y aunque pueda resultar sorprendente para alguno, lo cierto es que la RTX 5070 es una tarjeta con mejor relación calidad-precio que la RTX 4070.
Teniendo en cuenta que el precio de partida de ambas tarjetas es bastante similar (apenas unos euros por encima con el nuevo modelo), la relación euros por FPS da como vencedora a la tarjeta de la gama Blackwell.
Vista la comparativa en su totalidad, no cabe ninguna duda de que la NVIDIA RTX 5070 es la absoluta ganadora. No solo es una tarjeta más potente y con mejores temperaturas, sino que también ofrece una mejor relación euros por FPS, lo que hace que sea la inversión más inteligente.
Te recomendamos las mejores tarjetas gráficas del mercado.
La RTX 4070 tan solo sale vencedora en esta comparativa en el consumo, pero las diferencias no son especialmente elevadas como para considerar esta tarjeta por delante de la nueva generación de NVIDIA.
Por tanto, si tuviéramos que recomendaros una tarjeta, no tenemos ningún duda de que la RTX 5070 es mucho mejor opción para aquellos que quieran montar un PC Gaming en 2025 o que simplemente quieran actualizar su vieja máquina.
Asus Vivobook S 14 2025 es una realidad, la familia se actualiza para este año…
Eurocom lanza el portátil BLITZ Ultra 2, que es construido con un grado militar MIL-4TD…
Aprovechando el análisis que hemos hecho recientemente del NAS QNAP TS-216G, os proponemos un uso…