Reviews

MSI Pro MP275QPDG Review en Español (Análisis completo)

La lista de monitores pensados para productividad y negocios de MSI tiene una nueva incorporación, el MSI Pro MP275QPDG, que viene a mejorar lo que ofrece el MP275Q incorporando una base de mayor ergonomía con instalación VESA para Mini PC.

En el apartado técnico tenemos un panel IPS QHD de 100 Hz, como el anterior, pero añadiendo un panel de puertos más completo con puertos USB, USB-C de vídeo, soporte para KVM, PIP/PBP y gestión mediante Gaming Intelligence.

Agradecemos a MSI su confianza en nosotros por enviarnos este monitor para su análisis.

MSI Pro MP275QPDG características técnicas

MSI Pro MP275QPDG Caracteríticas

Unboxing

MSI Pro MP275QPDG ReviewMSI Pro MP275QPDG se presenta en una caja de cartón rígido con acabado neutro, donde se muestran bocetos del monitor e información en impresión blanca. Dentro, se utilizan dos moldes de cartón para sujetar los elementos que componen el producto.

MSI Pro MP275QPDG Review

El contenido de la caja será el siguiente:

  • Monitor MSI Pro MP275QPDG
  • Base
  • Soporte para pantalla
  • Cable de alimentación C13 con enchufe europeo
  • Cable HDMI
  • Cable USB Type-C para conexión de vídeo y datos
  • Conector USB Type-B – Type-A para datos
  • Adaptador VESA
  • 4x Tornillos de fijación para pantalla
  • 4x Tornillos para adaptador VESA
  • Manual de usuario y garantía

Análisis externo

MSI Pro MP275QPDG viene desmontado de serie, y una de las incorporaciones respecto al modelo MP275Q es precisamente el soporte, ganando mayor ergonomía.

MSI Pro MP275QPDG Review

Empezamos por la base, que se presenta en formato rectangular con cubierta de plástico negro mate superior y chasis de metal, apoyándose en el escritorio mediante patas de goma antideslizante.

En la zona frontal tenemos una ranura longitudinal para colocar un smartphone, o en realidad lo que queramos.

MSI Pro MP275QPDG Review

Atrás se encuentra el sistema de fijación donde va colocado el brazo de soporte, mediante una muela metálica y tornillo, con capacidad de giro y sistema de ajuste de dureza mediante una arandela metálica en la parte inferior.

MSI Pro MP275QPDG Review

Ensamblamos el brazo de soporte, en formato rectangular con cubierta de plástico exterior y el correspondiente agujero para pasar cables. Dispone de sistema hidráulico de ajuste de altura.

MSI Pro MP275QPDG Review

Sobre el extremo superior encontramos el mecanismo de soporte para el monitor, con bisagra para ajuste de orientación, y un anclaje tipo VESA de 100×100 mm utilizando 4 tornillos. En este caso no hay variante de anclaje rápida.

MSI Pro MP275QPDG Review

Sin embargo, en la parte trasera del soporte encontramos dos pequeñas ranuras a media altura, que sirven para colocar un soporte VESA adicional que se ha incluido para colocar un Mini PC tras el monitor. Este soporte es compatible con 75 x 75 mm y 100 x 100 mm.

MSI Pro MP275QPDG Review

Una vez tenemos el MSI Pro MP275QPDG ensamblado, de la parte trasera no hay demasiado que destacar, tiene un diseño sencillo en su cubierta de plástico negro, con rejilla de ventilación y panel de puertos mirando hacia el suelo.

MSI Pro MP275QPDG Review

En la parte derecha (visto desde el frente) tenemos el joystick de control OSD, y a la izquierda la ranura para candados Kensington.

Con la vista al frente destaca la extensión central en el borde superior, donde se ubican tanto una cámara web, como los micrófonos para completar un sistema de videoconferencia integrado directamente en el monitor.

MSI Pro MP275QPDG Review

Los marcos del monitor no son muy distintos a los de cualquier otro actual, parcialmente integrando en pantalla, con 9 mm en laterales y borde superior, así como 13 mm en el borde inferior.

Los acabados en su fabricación son correctos, si bien el masivo uso de plástico para todas las cubiertas hace dar la sensación de un producto más sencillo o básico.

Ergonomía

Vamos a estudiar la movilidad de este MSI Pro MP275QPDG, empezando por el mecanismo hidráulico se nos proporciona ajuste de altura de 130 mm.

En la unión base-brazo tenemos el mecanismo de giro hacia los lados en un rango de 45o a derecha e izquierda, haciendo un total de 90o.

La bisagra del soporte nos proporciona orientación horizontal en un rango típico de -5o hacia abajo y 20o hacia arriba.

Finalmente, contamos con giro pivotante de 90º tanto en sentido horario como antihorario.

Puertos

MSI Pro MP275QPDG Puertos

Seguimos con la configuración de puertos, situados tras el monitor, mirando hacia el suelo, tenemos:

  • 2x HDMI™ 2.0b
  • DisplayPort 1.2a input
  • DisplayPort 1.2a output
  • 1x Type-C (DisplayPort alt.), Power Delivery 98W
  • 1x USB 5Gbps Type-B
  • 4x USB 5Gbps Type-A
  • Salida Jack de 3,5 mm para auriculares

Todas las conexiones de vídeo soportan resolución 2560x1440p @100 Hz. Resulta interesante la presencia de un segundo DisplayPort de salida para conectar en DSC más monitores, ideal para setups con varias pantallas. Para ello debemos utilizar un cable USB-C como fuente de salida de vídeo.

MSI Pro MP275QPDG Review

Incluye capacidad PIP/PBP, un clásico en monitores de productividad, que siempre debe estar presente para poder trabajar en dos funciones de vídeo desde un mismo monitor.

Destaca la presencia del puerto USB-C, que, además de proporcionar enlace de vídeo, también admite transporte de datos en subida y bajada, siendo compatible con KVM y proporcionando Power Delivery de hasta 98W, ideal para conectar portátiles y Mini PC.

Disponemos de función KVM en este modelo, a través de los puertos USB-B y USB-C. Con ella podremos controlar hasta dos quipos conectados al monitor mediante ratón y teclado. Se puede configurar el comportamiento desde el OSD o Gaming Intelligence en Windows.

Pantalla y prestaciones

MSI Pro MP275QPDG Review

Es momento de conocer más en detalle qué ofrece este MSI Pro MP275QPDG, el cual equipa un panel IPS de 27 pulgadas y formato 16:9, con resolución nativa de 2560 x 1440p.

Esta pensado para tareas de productividad y negocios, esto es principalmente oficina, monitorización de datos, trabajo de redes y videoconferencias.

MSI Pro MP275QPDG Review

Para ello incorpora una webcam con resolución 1920 x 1080p y matriz de 2 micrófonos con un rendimiento similar al de un portátil tanto en calidad de imagen, que no deja de ser básica, como en sonido. También incorpora altavoces de 2W para este tipo de tareas.

MSI Pro MP275QPDG Review

En cuanto a las prestaciones del panel, ofrece una frecuencia de refresco de 100 Hz con Adaptive Sync, pero no es compatible con G-Sync. Tampoco es que sea de vital importancia esto, ya que el sistema funciona correctamente.

Estos 100 Hz permiten considerarlo un monitor apto para gaming, ofreciendo respuesta de 1 ms en MPRT y de 4 ms en GTG, cifras bastante competentes, además con modo MPRT y ajuste Overdrive de 3 modos en el panel OSD.

MSI Pro MP275QPDG Review

Seguimos indagando en las características básicas del panel, que consisten en 250 nits de brillo típico, con soporte HDR Ready, pero ninguna certificación DisplayHDR. Cuenta con un contraste de 1300:1 un poco más competitivo para tratarse de un IPS.

MSI Pro MP275QPDG Review

La calidad de imagen debe cuidarse en un monitor para trabajar, y MSI así lo ha hecho proporcionando una buena calibración de fábrica para darnos colores neutros fieles a la realidad, especificando cobertura del 100% en sRGB, 79% en DCI-P3 y 84% en Adobe RGB, pero no está certificado o verificado por Pantone o Calman.

MSI Pro MP275QPDG ReviewSí que tiene certificación Energy Star, pero en la muestra de análisis no se especifica consumo ni etiqueta energética, confiamos en que en los monitores de venta sí que se incluirá tal etiqueta.

El panel ofrece un excelente acabado Anti-Glare con ángulos de visión de 178º, cumpliéndose correctamente sin pérdida de brillo. Si bien su brillo típico de 250 nits es un poco justo para trabajar con una ventana detrás o demasiado brillo procedente del exterior.

MSI Pro MP275QPDG ReviewEn cuanto a otras funciones interesantes de este monitor, tenemos Eye Care con filtro de luz azul, función Eye-Q con algunos ajustes para astigmatismo, corrección de postura y rejilla de Amsler e incluso puntos de mira para juegos, así como gestión mediante el software Gaming Intelligence.

Calibración y pruebas de rendimiento del panel

Vamos a analizar la calibración y el rendimiento del MSI Optix MPG321QRF-QD, verificando que se cumplen los parámetros técnicos del fabricante. Para ello utilizaremos el colorímetro X-Rite Colormunki Display, y los programas DisplayCAL 3 y HCFR.

Latencia

Vamos con una prueba de latencia End-to-End con Nvidia LDAT, utilizando el banco de pruebas con Intel Core i9-12900K y Nvidia RTX 4080. Usaremos Doom Eternal, en calidad Ultra, resolución nativa y 100 Hz activados sobre HDMI.

Se pretende medir la latencia del conjunto completo, desde que hacemos clic en el ratón hasta que los píxeles de pantalla responden al disparo.

MSI Pro MP275QPDG Latencia MSI Pro MP275QPDG Review

Artefactos de imagen

Utilizando las pruebas de Testufo, buscamos artefactos como ghosting o desenfoque, efectuando capturas mediante cámara de la imagen en movimiento con los distintos modos Overdrive.

El resultado más satisfactorio para este panel será en el modo Fast, es decir, la segunda opción de tiempo de respuesta, donde la estela negra disminuye y no aparece estela blanca, como en el ajuste más agresivo.

Si bien el tiempo de respuesta y solo 100 Hz no son suficientes para eliminar el efecto de ghosting y poca nitidez de imágenes en movimiento.

El modo MPRT ofrece un desempeño de imagen más nítido, el cual vendrá bien para juegos donde se requiera mayor velocidad y precisión, pero a costa perdemos Adaptive Sync, brillo, HDCR y PIP/PB.

Contraste y brillo

Ahora nos ocuparemos de realizar las pruebas básicas que nos den las medidas reales de brillo y contraste del MSI Pro MP275QPDG en el modo de imagen User.

Brillo Contraste Valor Gamma Temperatura de color Nivel de negros
334 cd/m2 1350:1 2,30 7039 K 0,2473 cd/m2

El brillo típico mostrado es bastante superior al especificado, una buena noticia para los que trabajen en habitaciones de elevada iluminación, pues 330 nits es una cifra bastante correcta.

El contraste se ajusta a lo especificado, contando con un ajuste gamma y temperatura de color buenos, aunque no perfectos.

Espacio sRGB

En sRGB obtenemos un Delta E medio de 1,5 utilizando el modo de imagen predefinido en el OSD para este espacio, siendo el que mejor se ajusta a las cifras.

La cobertura total obtenida es del 93%, con un volumen de gama total del 103%. Esto quiere decir que no se cumple lo prometido. Al menos la calibración es excelente.

Espacio DCI-P3

Para DCI-P3 no tenemos modo de imagen concreto, así que utilizamos el modo nativo del monitor, que es donde mejores resultados hemos obtenido con un Delta E medio de 2,04, considerado dentro de lo que consideramos excelente.

La cobertura también está por debajo de lo especificado de serie, e igual ocurre con Adobe RGB, alcanzando un 73%, que en todo caso, está bien para no ser un monitor par diseño profesional.

Calibración

MSI Pro MP275QPDG Review

Llevamos a cabo una prueba de calibración y perfilado del panel, ajustando los valores RGB en 48 – 52 – 47 para esta unidad, utilizando para ello el modo de imagen User del OSD.

Las cifras de calibración no mejoran en exceso, pero de todas formas os dejamos el perfil de color por si queréis utilizarlo en vuestra unidad MSI Pro MP275QPDG.

Panel OSD

MSI Pro MP275QPDG OSD

Finalizamos la review estudiando el panel OSD de este MSI Pro MP275QPDG, el cual es una variante de la versión gaming en color blanco, pero de igual método de gestión.

De hecho, se maneja mediante joystick y es compatible con Gaming Intelligence, aunque en el momento del análisis el software no ha detectado el monitor.

Tenemos 6 apartados en total, de los cuales el primero es donde pasaremos más tiempo al tener todos los ajustes principales como son los modos de imagen, Overdrive, MPRT, KVM, Eye-Q, puntos de mira, formato de pantalla y VRR.

El siguiente está pensado para los ajustes de imagen generales, brillo, contraste, temperatura de color y demás, nada nuevo aquí.

En los siguientes encontramos el sistema de selección de fuente de entrada, apartado PIP/PBP dedicado y personalización de teclas de navegación para sacar menús rápidos. Por defecto vienen desactivados.

Finalmente, en el último apartado tenemos todo lo que tiene que ver con el aspecto del OSD, Power Delivery del USB-C, ajuste de sonido, DP MST y G-sensor para orientar la imagen automáticamente si giramos la pantalla.

Palabras finales y conclusión acerca de MSI Pro MP275QPDG

MSI nos presenta un monitor muy bien equipado para uso profesional y productividad, que no debemos de confundir con el modelo MP275Q por ser la versión más barata y básica.

Aquí tenemos importantes incorporaciones, comenzando por la base con ergonomía completa que nos permite mucha más movilidad hacia los lados, altura, inclinación y rotación.

Incluso contamos con soporte VESA adicional para colocarlo tras el brazo e instalar un Mini PC. Esto vendrá muy bien a un monitor pensado para oficina. Dispone de webcam y micrófonos con rendimiento similar a un portátil.

Como tal, incorpora USB-C con PD de 98W ideal para portátiles, DP con DSC y varios USB compatibles con KVM y soporte para PIP/PBP. En este aspecto, el monitor es mucho más completo que la versión base.

Visita nuestra guía actualizada de los mejores monitores para PC del mercado

En lo que respecta a diseño exterior, ciertamente no cambia en marcos y cubiertas, siendo de fabricación y acabados correctos, aunque de sensaciones un poco básicas por el estilo adoptado.

En el apartado técnico de la pantalla podemos decir que el panel IPS es bastante bueno, con un brillo superior a lo especificado, buen contraste, calibración muy correcta en sRGB, si bien la cobertura de color no es espectacular.

Dispone de funciones avanzadas, incluso aptas para gaming, 100 Hz y VRR, modo MPRT para juegos competitivos, una buena latencia E2E, puntos de mira, giroscopio, etc. Incluso gestión por software, aunque en nuestro caso no ha sido posible mostraros capturas.

MSI Pro MP275QPDG está disponible por un precio de 400€ en la tienda oficial de MSI. Cifra que es más del doble que la versión MP275Q que actualmente se encuentra a 150€.

Si buscáis un monitor QHD para uso avanzado en oficina y negocios, donde no puede llegar una versión barata, ésta será una opción bastante equilibrada en precio/prestaciones, aunque su diseño podría mejorarse.

VENTAJAS

INCONVENIENTES

ERGONOMÍA COMPLETA, INCLUSO SOPORTE PARA MINI PC ESTÉTICA BÁSICA, USO MASIVO DE PLÁSTICO
PANEL DE PUERTOS CON USB-C PD 98W, USB-A, Y DP DSC COBERTURA DE COLOR UN POCO INFERIOR A LO PROMETIDO
INCLUYE KVM, PIP/PBP, WEBCAM + MICRÓFONOS Y SENSOR DE GIRO NO INCLUYE DISPLAYPORT
PANEL IPS WQHD CON 100 HZ, VRR Y BUENA RESPUESTA
CALIBRACIÓN EN SRGB Y DCI-P3 BUENA
BUENAS PRESTACIONES DE IMAGEN EN GENERAL
PANEL OSD Y GESTIÓN POR SOFTWARE

El equipo de Profesional Review le otorga medalla de platino y producto recomendado:

MSI Pro MP275QPDG

DISEÑO - 78%
PANEL - 86%
PEANA - 80%
MENU OSD - 89%
JUEGOS - 86%
PRECIO - 84%

84%

José Antonio Castillo

Graduado en Ingeniería en Tecnologías Industriales. Amante de la informática, el gaming y casi cualquier deporte de motor.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en info@profesionalreview.com
Botón volver arriba