Tutoriales

Los mejores trucos para Meta AI en WhatsApp

En esta guía te explico cómo sacarle más partido a la nueva función de Meta. Descubre los mejores trucos para Meta AI en WhatsApp

En esta guía te voy a explicar cuáles son los mejores trucos para Meta AI en WhatsApp. Tal y como ya te expliqué, el servicio de inteligencia artificial de Meta se ha integrado en la plataforma de mensajería más utilizada en nuestro país. Como te cuento en el anterior enlace, la implementación de este servicio busca impulsar el uso de la IA en nuestro día a día. Si quieres darle una oportunidad, te interesa saber qué cosas puede hacer Meta AI.

Por supuesto, los comentarios están abiertos. Si has encontrado un error en esta publicación o quieres aportar información adicional, no dudes en participar en nuestra comunidad de entusiastas de la tecnolog4ía. Ahora que ya te hemos extendido la invitación, es momento de poner manos a la obra.

Trucos básicos de Mata AI en WhatsApp que tienes que conocer

Meta AI en WhatsApp funciona de forma similar a como lo hacen otros chatbots. No obstante, al ser una característica integrada en una aplicación, no dispone de todas las funciones de ChatGPT o Copilot en la web o en sus aplicaciones dedicadas. Más bien, se parece mucho más a ChatGPT en WhatsApp, una versión más simple de la IA de OpenAI que tiene como principal accesibilidad. Entonces, ¿qué pasa con Meta AI? ¿Qué puedes hacer con esa IA que está siempre ahí? Veamos.

Pídele que redacte mensajes por ti

Una buena forma de empezar con Meta AI en WhatsApp es pidiéndole que elabore mensajes por ti. Obviamente, casi siempre te va a salir más a cuenta escribir por tu cuenta, pero hay algunos mensajes más largos con los que la inteligencia artificial te puede ayudar. Por ejemplo, echa un vistazo a este prompt:

  • Redacta un mensaje de WhatsApp para decirle a mi jefe que hoy no voy a poder ir al trabajo. Debe ser un mensaje completo y profesional pidiéndole excusas. Lo que me pasa es que estoy enfermo.

El resultado es bastante interesante, tal y como puedes ver en la imagen superior. A partir de ahí, vas a poder añadir información al mensaje o reformularlo. Recuerda que el contexto de la conversación se mantiene.

Traduce cualquier texto

Según Meta, Meta AI está disponible en un número limitado de idiomas. Si le pides que traduzca un texto a uno de los idiomas que no están soportados, el modelo primero empezará a traducirlo y luego te dirá que no entiende bien ese idioma. Este comportamiento es normal, porque Llama 3.2 sí que entiende muchos más idiomas. Quien pone la limitación, en este caso, es el desarrollador.

Para traducciones no profesionales, Meta AI es una opción muy interesante. Es posible que recibas mensajes en inglés y quieras leerlos en español. Por el momento, no es posible reenviar textos desde otros chats, así que la única opción para traducirlos es copiarlos y pegarlos en el chat de Meta AI.

Obtén explicaciones sencillas de temas complejos

Los modelos de lenguaje son capaces de adaptar sus explicaciones a diferentes criterios. Por ejemplo, puedes pedirle a Meta AI algo así:

  • Explícame la teoría de la relatividad como si tuviera 5 años

Entonces, vas a obtener una explicación muy sencilla y con ejemplos que te permitirá entender el concepto. Puedes probar con cualquier cosa, aunque es especialmente útil con áreas complejas, como las matemáticas o las ciencias.

Busca sitios para comer

Imagina que estás hablando con algunos amigos sobre ir a comer o cenar a algún restaurante cercano. Meta AI os puede ayudar a decidir. Por ejemplo, le puedes pedir una búsqueda tan compleja como esta:

  • Dime cuáles son los mejores restaurantes de Barcelona para disfrutar de comida india o italiana.

La respuesta ha sido bastante interesante. Primero ha abordado los restaurantes de comida india y, después, los de comida italiana. También me ha parecido útil que Meta AI proporcione enlaces para conocer más detalles sobre los sitios que ha elegido.

De nuevo, en este punto es importante hacer un inciso y recordar que, por el momento, Meta AI no puede invocarse desde un chat, tal y como prometió la compañía. En otros mercados sí que se puede hacer. Basta con escribir @MetaAI en un chat grupal o individual para preguntarle cosas a la IA. Aquí nos toca esperar, por lo visto.

Planifica tus entrenamientos

Algo con lo que también te puede ayudar la IA es con la planificación de tus entrenamientos. Sin salir de WhatsApp, vas a obtener un cuadrante con todos los ejercicios que debes hacer, según lo hayas pedido. De hecho, yo he usado este prompt:

  • Haz una rutina de ejercicio para ganar músculo durante 6 semanas. Hazlo en forma de tabla.

Esto es especialmente útil si están planeando hacer ejercicio con otras personas. Puedes reenviar este mensaje a cualquier chat para compartirlo. Por cierto, le he pedido que lo haga en una tabla a propósito, ya que sé que los mensajes de WhatsApp no admiten este elemento. Lo que hace Meta AI es usar Markdown, un lenguaje de marcado que podrás ver como texto enriquecido si lo pegas aquí.

Los trucos para Meta AI en WhatsApp que están por llegar

Meta AI en WhatsApp para el mercado español ha llegado a medias. Es verdad que ya se puede utilizar como chatbot, pero hay muchas cosas que todavía no hace y que debería hacer. Son trucos que hoy por hoy no son funcionales, aunque se espera que pronto se activen. Aquí tienes un listado con las funciones que esperamos:

  • Reenvío de mensajes a Meta AI. Esto permite reenviar mensajes desde otros chats a Meta AI para pedirle que ejecute acciones basándose en su contenido.
  • Generación de imágenes y edición. Se supone que pronto podremos generar imágenes directamente desde este servicio, aunque por ahora no es posible. Meta también anunció que su IA será capaz de editar imágenes a golpe de prompt.
  • Menciones en chats. En otros mercados es posible mencionar a Meta AI en un chat para hacerle preguntas, algo que es especialmente útil en los grupos.
  • Hablar con la IA. Puede ser que pronto tengamos algo parecido al modo de voz avanzado de ChatGPT directamente integrado en WhatsApp.

Otras ausencias destacadas que no se han confirmado todavía son la llegada de nuevos idiomas o la posibilidad de enviarle audios de voz a la IA para que nos conteste con texto.

Recent Posts

  • Seguridad informática

Detectar trackers Bluetooth

Los rastreadores o trackers Bluetooth han ganado popularidad para localizar objetos personales, pero también han…

21 minutos atrás
  • Refrigeración Líquida

Arctic Liquid Freezer III Pro se lanza con mejor radiador y ventiladores

Arctic están lanzando la serie de disipadores líquidos para CPU Liquid Freezer III Pro, que…

11 horas atrás
  • Procesadores

Snapdragon 8 Elite Gen 2 esta en preparacion con instrucciones ArmV9 e iGPU Adreno 840

Se ha filtrado información sobre el próximo chip SoC "Snapdragon 8 Elite Gen 2" de…

13 horas atrás