Software

Thunderbolt Share permite conectar dos PCs para flujos de trabajo exigentes

Intel ha presentado la nueva tecnología Thunderbolt Share, que permite utilizar esta interfaz de conexión para conectar de forma rápida y sencilla dos ordenadores.

Thunderbolt Share permite conectar dos PCs para flujos de trabajo

“La IA usa modelos de lenguaje, y esos modelos son enormes. “Quizás estés trabajando y ajustando un modelo, pero luego necesitas enviarlo a otra PC para probarlo. Toda esta idea de desarrolladores e IA y mover grandes cantidades de datos es muy importante para Thunderbolt Share”, dijo Lyle Warnke, ingeniero de marketing técnico de Intel. “No es necesario pasar por mi red Wi-Fi, que es lenta, o la nube, que es aún más lenta, o usar un disco externo, que lleva tiempo y no es muy eficiente. Esto es privado. No voy a la nube, nadie verá mis datos porque simplemente van de una PC a otra a través de un cable”.

Intel quiere facilitar la tarea de pasar grandes cantidades de datos de forma rápida y sencilla entre dos ordenadores sin necesidad de utilizar la red Wi-Fi o mediante la nube. Sabemos que la interfaz de conexión Thunderbolt 4 o Thunderbolt 5 ofrecen unas velocidades impresionantes, por lo que es ideal para flujos de trabajo con archivos realmente grandes.

Thunderbolt ShareThunderbolt Share

Te recomendamos nuestra guía sobre los mejores ordenadores portátiles del mercado

Sabemos que Thunderbolt 4 ofrece velocidades de hasta 40 Gbps, mientras que la interfaz de conexión Thunderbolt 5 puede ofrecer velocidades de transferencia de hasta 120 Gbps, lo que facilita un flujo de trabajo muy ágil entre dos ordenadores.

La ventaja de Thunderbolt Share es que permite compartir pantallas y controlarlas mediante un único teclado, ratón y almacenamiento. Debemos tener en cuenta que uno de los PC o los accesorios deben tener la licencia Thunderbolt Share para poder funcionar.

La solución Thunderbolt Share va a estar disponible en la segunda mitad del año 2025. Os mantendremos al tanto de todas las novedades.

Recent Posts

  • Placas base

BIOS AGESA 1.2.0.3C soluciona una vulnerabilidad con los CPUs Ryzen 9000

Se ha publicado el nuevo BIOS AGESA 1.2.0.3C de AMD, que está solucionando un problema…

1 hora atrás
  • Tarjetas gráficas

Gigabyte RTX 50: Anuncian la corrección de las fugas térmicas en sus GPUs

Gigabyte ha solucionado un problema de fuga de gel térmico con sus GPUs RTX 50…

4 horas atrás
  • Tarjetas gráficas

AMD Radeon RX 9000M para portátiles tendría seis modelos y se anunciaría en mayo

Se disparan los rumores sobre la serie de GPU AMD Radeon RX 9000M para portátiles.…

8 horas atrás