Arm está presentando sus nuevos CPUs Armv9 Cortex-A320 para aplicaciones de IoT e IA de borde, que tendría una mejora de eficiencia energética del 50% por sobre la generación anterior.
Cortex-A320 de Arm se centrará no solo en el rendimiento, también en la eficiencia energética, siempre utilizando la arquitectura Armv9, diseñada especialmente para equipamiento IoT e inteligencia artificial.
El procesador logra una eficiencia un 50% superior al anterior Cortex-A520, que se ha logrado en base a nuevas implementaciones, como una ruta de datos de búsqueda y decodificación estrecha, cachés L1 y un archivo de registro de enteros de puerto reducido.
Cuando se compara el rendimiento con el anterior Cortex-A35, Intel asegura que ofrece un desempeño 30% superior, que se ha logrado a través de a través de predictores de bifurcación eficientes, prebuscadores y mejoras del sistema de memoria.
Te recomendamos nuestra guía sobre los mejores procesadores del mercado
Estos procesadores ofrecen entre 1 y 4 núcleos. Estos procesadores también cuentan con DSU-120T, una unidad compartida DynamIQ (DSU) optimizada que permite clústeres solo con Cortex-A320. Estos también cuentan con cachés L1 de hasta 64 KB y L2 de hasta 512 KB, con una interfaz AMBA5 AXI de 256 bits para memoria externa. La caché L2 y la TLB L2 se pueden compartir entre los CPU Cortex-A320. También se comenta sobre una unidad de procesamiento vectorial con tecnologías NEON y SVE2 SIMD, que puede usarse en un complejo de un solo núcleo o compartida entre núcleos.
El Arm Cortex-A320 admite nuevos tipos de datos como BF16 e instrucciones mejoradas de multiplicación de matrices, lo que lo hace más eficiente para aplicaciones de ML.
Pioneer ha decidido retirarse del mercado de unidades de disco óptico para PC, poniendo fin…
Manli ha informado que la GeForce RTX 5090D tendrá una reducción de memoria, quedando en…
La RTX Pro 6000 Blackwell ha sido sometida a pruebas, mostrando un rendimiento superior de…