Tutoriales

Las gamas gaming en portátiles: conoce cuál tiene cada marca

Explicamos todas las gamas gaming en portátiles dentro de cada marca para que sepas lo que tienes delante.

No diría que es investigación, sino simple divulgación lo que vamos a hacer aquí. Conocemos las marcas de portátiles de sobra, han pasado prácticamente todas por Profesional Review, y creednos cuando cada una tiene sus matices. Para hacerte la vida más fácil, vamos a desgranar la propuesta gaming de las marcas principales de portátiles.

Todas las gamas gaming de portátiles

Una vez llegados a las tiendas online, te aconsejamos no salirte de estas marcas generalistas. Luego, puedes encontrar portátiles custom.

ASUS: TUF gaming y ROG

Los taiwaneses proponen TUF Gaming como una gama más económica de portátiles gaming, pero cuidando el chasis y sus componentes para respetar los principios establecidos: durabilidad máxima y certificaciones militares. Últimamente, han apostado muchísimo por los AMD Ryzen, aunque seguiréis encontrando los procesadores Intel entre sus modelos.

Un escalón por encima, tenemos a ROG como indicador de especificaciones de gama alta. No dejan la calidad a un lado, sino que le añaden componentes de mejor rendimiento y más fribolité: iluminación RGB, paneles OLED, etc. Su precio se dispara y aquí encontramos los Zephyrus, por un lado, (no son tan pesados) y los ROG Strix que suelen ser más potentes y mucho más pesados.

MSI: Thin, Sword, Katana, Cyborg, Crosshair, Vector y Raider

MSI tiene un catálogo de portátiles gaming más segmentado, compitiendo al máximo (como todas). En la gama más baja, encontramos los Thin o Cyborg, con una calidad-precio súper competitiva y componentes de gama baja-media.

Por encima, encontraréis los Katana y los Sword, que son portátiles gaming de gama media por el rendimiento que ofrecen. Al contrario que ASUS, han apostado más por potenciar sus portátiles con Intel y NVIDIA.

Luego, tendréis gamas como Crosshair, que son muy equilibradas, aunque sigue siendo pesada. Y hablando de pesado, los Vector son los portátiles más pesados que podéis encontrar, pero en CPU, GPU, RAM y SSD vais a encontrar unas especificaciones brutales.

Eso sí, la gama gaming más alta en portátiles MSI es Raider: vienen con lo mejor de cada casa.

GIGABYTE: AORUS

GIGABYTE ofrece portátiles gaming muy buenos, pero creo que se han quedado algo estancados, a decir verdad. Buscando sus gamas gaming para portátiles, encontramos una claramente diferenciada y otras que bailan en un limbo:

  • AORUS es la mejor de la marca para gaming. Lo más TOP viene con AORUS MASTER o ELITE.
  • Luego, tienes los G5 como gama más baja, los G6 y G6X jugando en la gama media.

Es más, ellos directamente tienen todo estructurado en torno a AORUS como marca para gaming.

Acer: Nitro, Helios y Triton

Acer desmenuza todas sus gamas gaming en 3: Nitro, Predator Helios y Predator Triton. Los Nitro son portátiles con una calidad-precio muy agresiva con la que es difícil competir en precio por todo lo que traen.

Eso sí, los Acer Nitro se encuadran en una gama de entrada, habiendo muchos modelos por debajo de los 1000 euros y equipados con AMD Ryzen (sus HS). Un peldaño por encima está Predator Triton, con unos componentes más potentes sin que el precio sea una locura.

Por último, la gama Predator Triton es un híbrido entre máximo rendimiento e inteligencia artificial. Eso sí, el precio se suele contener por debajo de los 2000 euros; esto no quiere decir, que haya modelos contados por más dinero.

HP: Victus y OMEN

HP ha incrementado sus esfuerzos en portátiles gaming de la mano de Victus, su gama calidad-precio que es muy batallera frente a MSI o Acer, principalmente. Para algo más potente, necesitaremos ir a OMEN, acercándose a los 2000 euros junto con componentes realmente buenos.

Los «yankees» saben lo que se hacen, aunque me da la impresión que venden más portátiles de oficina o enfocados en IA que variantes gaming. Sin duda, lo que más tirada tiene en esta marca son los Victus.

Lenovo: LOQ y Legion

A Lenovo le pasa algo similar que a HP: tienen más tirón sus portátiles generalistas. Esto le hace no concentrar tantos esfuerzos en gaming, ya que no tienen una «fanbase» como ASUS o MSI dentro de portátiles.

No obstante, tenemos los nuevos LOQ con unas especificaciones muy buenas por debajo de 1000 euros; incluso, he llegado a ver portátiles de esta gama con componentes que podrían elevar el precio a unos 1500 euros. Esta marca pekinesa ajusta los precios como ninguna otra.

Lo que más nombre tiene dentro de su catálogo gaming, es LEGION. Dicho esto, me da la impresión de que van a darle prioridad a la gama LOQ porque ha entrado con fuerza.

Dell: Alienware

Hace años que Dell compró Alienware como empresa, dejándola como una «submarca» del conglomerado para enfocar toda su propuesta gaming. Es difícil verlos por las tiendas online principales, debiendo acudir a su web para comprarlos.

Destacan por ser diferentes, radicales y «caros» (lo pongo entre comillas porque es algo subjetivo). De lo que no hay duda es de que Alienware tiene un catálogo pequeño y específico. Y por si tienes dudas, todo va con NVIDIA e Intel.

Razer

Terminamos con Razer, una marca que cada vez tiene menos presencia en portátiles porque sus precios son una locura; seamos sinceros.

Realmente, todos sus portátiles son gaming, no hay ninguna gama determinada que diferencia su nicho gaming frente a otras gamas de ofimática o estudiantes. Todos vienen con NVIDIA e Intel bajo el capó, teniendo muchos modelos tarifados por más de 3000 euros.

¿Cuáles son las mejores gamas gaming en portátiles?

Esto es opinión, mezclada un poco con experiencia. Para mí, teniendo en cuenta que no tenemos dinero infinito, en cuanto a precio-calidad, me quedo con MSI, HP, Lenovo y Acer. Luego, para potencia y un rendimiento brutal, tenemos ASUS y AORUS, aunque esta última no tiene tanta

Es cierto que los Razer tienen una finura bestial y estéticamente son preciosos, pero su portátil más barato ronda los 2400 euros con una GPU de gama media-alta, ni siquiera es una RTX XX80. Lo mismo ocurre con Alienware, una marca solo para quien quiera exclusividad.

Esperamos que os haya sido de interés este post. Si tenéis alguna duda, podéis comentar abajo.

Te recomendamos los mejores portátiles del mercado

¿Con cuál os quedáis?

Recent Posts

  • Reviews

MSI FORCE GC300 Wireless Review en Español (Análisis completo)

MSI FORCE GC300 Wireless es el nuevo mando de juegos que presenta la marca taiwanesa…

3 horas atrás
  • Tarjetas gráficas

Unreal Engine 5 es capaz de crear cosas nunca antes vistas, pero la culpa de no hacerlo es de las GPUs actuales

Unreal Engine 5, el último motor de Epic Games, es capaz de dar mucho más…

4 horas atrás
  • Hardware

TSMC podría desarrollar 50.000 obleas mensuales con la producción de 2nm, y con vistas a mejorar

TSMC podría llegar hasta las 80.000 obleas mensuales si todas sus plantas estuvieran operativas. Leer…

5 horas atrás