YouTube es una de las plataformas digitales más grandes y diversas del mundo, atrayendo a millones de usuarios diariamente. Sin embargo, junto con esta popularidad y alcance global, surgen riesgos que no siempre son visibles a primera vista. Entre ellos, las estafas en los comentarios se han convertido en un problema recurrente, afectando tanto a creadores como a usuarios.
La sección de comentarios en YouTube es un espacio diseñado para la interacción, donde los usuarios comparten opiniones, preguntas y apoyo a los creadores de contenido. Pero este entorno de intercambio abierto también ha sido aprovechado por estafadores que buscan engañar a los usuarios con mensajes aparentemente inofensivos.
El alcance masivo de YouTube lo convierte en un terreno ideal para actividades fraudulentas disfrazas de normalidad. Los estafadores suelen utilizar estrategias diversas para manipular a los usuarios, apelando a la curiosidad o la urgencia en muchas ocasiones. Esta creciente problemática no solo pone en riesgo la seguridad de los usuarios, sino que también afecta la experiencia en la plataforma y la confianza de la comunidad.
Por eso es interesante identificar todas estas posibles trampas para no caer en ellas y conseguir que YouTube sea un lugar seguro y de confianza para nosotros.
Índice de contenidos
Las estafas que tienen que ver con criptomonedas son habituales, sobre todo en vídeos que tratan sobre ese tema, cómo invertir en ellas, la minería o apartados financieros que engloben este tipo de transacciones.
Algunas de estas estafas no son precisamente sencillas de detectar, porque parecen reales y totalmente legítimas. Como es normal, al principio, no parece un engaño, ya que el comentario es absolutamente normal. Se trata de alguien que habla de su experiencia y que incluso da algún que otro consejo muy básico.
La trampa viene cuando estos comentarios tienen respuestas (que también son falsas) asegurando que, gracias a esos pocos consejos, han conseguido mejorar en este tema y han ganado más monedas o las han invertido de manera exitosa. Lo que se busca es que la gente normal pida más información y es ahí cuando comienza la estafa, ya que generalmente proporcionan un número de WhatsApp o Telegram para continuar la conversación. Es entonces cuando convencen al usuario para llevar a cabo su estafa.
Muchos canales de YouTube organizan sorteos y un número elevado de ellos son legítimos. Pero hay veces que se organizan sorteos que resultan totalmente falsos y que lo único que buscan es crecimiento fácil engañando a la gente.
Si ves comentarios de cuentas que afirman organizar sorteos o concursos para marcas conocidas, o del Youtuber en cuyo video se publicó el comentario, es mejor ignorarlos.
Los ataques de phishing también se dan en los comentarios de YouTube, aunque estamos más acostumbrados a verlos en los correos electrónicos.
El sistema es bastante claro y sumamente engañoso para muchos usuarios. Por ejemplo, si acaba de salir un dispositivo y resulta que en los comentarios de un video que habla de ello alguien pone un link para «supuestamente» reservarlo antes de que salga o para comprarlo, mucha gente pulsaría al menos por curiosidad. El problema es que estos links están diseñados únicamente para robar las credenciales de inicio de sesión o información personal. Por eso, nunca debes fiarte de estos enlaces, vete siempre a la página web oficial directamente.
Este tipo de estafa se basa en que aparezcan en los comentarios de diferentes videos el nombre y la imagen de algún Youtuber famoso o de alguna empresa conocida para suplantar su identidad y conseguir que la gente se fíe de que son los auténticos. Como no pueden poner el nombre exacto, lo que hacen es colocar alguna errata lo más oculta posible para que no se note que no son los originales.
Suelen prepararlo muy bien, ya que incluso colocan imágenes robadas del creador o de la marca para que parezca que son ellos en realidad. Cuando tiene la confianza del usuario incauto, pueden intentar establecer comunicaciones por otro medio o mandarles links como que les otorgan un premio o algo especial, para de esta manera conseguir sus datos e información.
Hay varias formas de prevenir que no te engañen y así disfrutar de los comentarios de una manera sana y sin preocupaciones.
Debes ver el perfil de la persona que sospeches que podría ser un estafador, ya que podría ser que se esté haciendo pasar por otra persona, por lo que tendrá en su nombre algún tipo de errata mínima, por ejemplo. También debes visitar por ti mismo la cuenta original de ese Youtuber o empresa para saber si te lleva al mismo sitio. Fíjate también si tiene la insignia de verificación, puesto que los que son fraudulentos no la tienen.
Por lo general, si el comentario promete algo demasiado bueno para ser verdad, lo mejor es ser siempre precavido y no interactuar con la cuenta. Si has ganado un premio de verdad en el que realmente has participado, no te preocupes que se pondrán en contacto contigo por los medios normales.
Si existen muchos fallos a la hora de escribir o su forma de expresarse es muy robótica, entonces estas ante una estafa, porque, aunque te parezca increíble, muchos estafadores que intentan engañar en un idioma que no es el suyo utilizan traductores, pero no analizan los errores gramaticales, ni las faltas de ortografía, ni nada de ese estilo, ya que buscan engañar lo más velozmente posible por si tienen que desaparecer.
A no ser que el link esté en los comentarios directos que todo Youtuber puede poner y que sea uno que sigues habitualmente, nunca hagas clic en otro tipo de links que dejen otros en los comentarios, por muy buena idea que te parezca o por muy barato que asegure que está un producto en una página web.
El iPhone es uno de los dispositivos más confiables del mercado, pero incluso los mejores…
En la larga lista de Mini PC que hemos analizado de GEEKOM aún faltaba el…
Zoom es una herramienta muy popular para hacer videollamadas, tanto en el ámbito profesional como…