Hace un tiempo analizamos el kit completo de cámaras de vigilancia Ajax de nueva generación, pero nos quedamos con ganas de hacer una comparativa directa entre versiones Ajax BulletCam 8 MP vs BulletCam 5 MP.
Este fabricante dispone de varias versiones de resolución de la misma cámara de vigilancia en sus distintos modelos BulletCam, TurrentCam y DomeCam. Con esta comparativa directa podremos comprobar qué cámara merece más la pena comprar.
Ajax BulletCam 8 MP vs BulletCam 5 MP Características técnicas
Esta es la presentación de las dos contendientes, la Ajax BulletCam 8 MP vs BulletCam 5 MP tienen sus diferencias básicamente en la potencia del sensor, pues lo demás es completamente igual, incluyendo su diseño y capacidades de detección.
Qué significa la distancia focal 4 mm
Nosotros tenemos las versiones 8 y 5 MP con sensor de apertura focal de 4 mm, es decir, el que cuenta con un ángulo de visión más cerrado, pues también tenemos variantes de 2.8 mm con ángulo de 100º a 110º.
Este detalle implica que el sensor de 4 mm tendrá una distancia focal más larga, lo que permite visualizar con mejor calidad objetos más cercanos y ampliarlos. Esta distancia es más adecuada para capturar detalle de caras, animales o vehículos.
Por otro lado, la versión con distancia focal de 2.8 mm tiene mayor ángulo de visión, pero distancia focal más corta, entonces, podremos controlar una mayor superficie de terreno, pero a menor detalle cuando hay objetos cerca.
¿Cuál es mejor cámara de vigilancia? Pues elegiríamos 4 mm, dado que podremos capturar caras y elementos con más detalle, por ejemplo si vigilamos la entrada de la casa o alrededores.
Si, por el contrario, quieres usar una sola cámara para monitorizar un gran campo de cultivo o finca, 2.8 mm puede compensarte.
Capacidades adicionales
La cuestión de poder grabar o visualizar imágenes a 20 o 25 FPS en realidad da bastante igual, ya que son diferencias muy pequeñas a nivel de fluidez de imagen.
Donde sí puede tener cierta relevancia es en el ancho de banda de red requerido, sobre todo cuando estamos monitorizando varias cámaras simultáneamente a través de un dispositivo con Wi-Fi o a través de datos móviles.
25 FPS consumen más ancho de banda que 20 FPS, al ser más fotogramas, sin embargo, también influye la resolución. Las dos cámaras especifican una tasa de 4096 kb/s.
¿Qué cámara consume más ancho de banda en la App?
- Ajax BulletCam 8MP a máxima calidad trabaja entre 4000 kb/s y 2600 kb/s
- Ajax BulletCam 5MP a máxima calidad trabaja entre 4500 kb/s y 2000 kb/s
Entonces, la versión de 5MP parece consumir un poco más, lo que también implica que la descarga de datos es un poco más elevada con el paso del tiempo.
Otro detalle interesante a favor de la versión de 8 MP es que dispone de mayor cantidad de resoluciones de monitorización, que siempre viene bien para adaptarla a nuestras necesidades.
Ambas cámaras detectan mediante IA objetos comunes, diferenciando entre personas, animales y vehículos, y así se reflejará en las grabaciones dentro del NVR de Ajax en caso de instalar uno.
También soportan una distancia de visión nocturna de 50 m, la cual evaluaremos en cuanto a calidad de imagen y alcance real.
Calidad de imagen Ajax BulletCam 8 MP vs BulletCam 5 MP
Ahora sí, entramos de lleno en la evaluación de calidad de imagen de estas dos cámaras.
Dado que los modelos TurrentCam y DomeCam Mini disponen exactamente de los mismos sensores y estas 4 variantes mencionadas, la comparativa de calidad de imagen es aplicable, como mínimo, a los tres modelos con f=4 mm.
Imagen diurna
Comenzamos con una captura hecha una mesa, simulando un sistema de vigilancia a corta distancia (60 cm), y vemos que en ambas cámaras la imagen en primera línea se desenfoca un poco, ganando calidad en las zonas más alejadas de la cámara.
Esto significa que debemos colocar las cámaras a una distancia suficientemente alejada de lo que queremos ver más claramente, 1 – 1, 5 m es suficiente, tal y como vemos en la captura de la jardinera grande.
En todos los casos, la cámara de 8 MP muestra más detalle en la imagen general, tal y como se puede ver en la media distancia con el perro, y al fondo.
En esta otra imagen que simula la vigilancia de un espacio exterior vemos que la imagen es más nítida en los elementos más alejados para la cámara de 8 MP.
La diferencia de color entre las imágenes se debe a que las capturas de la cámara de 8 MP se han tomado unos minutos después, cayendo el atardecer, aun con un poco menos de luz, consigue mejores resultados.
Zoom
Haciendo zoom en el visualizador de la App de Ajax es donde comienza a brillar mucho más el sensor de 8 MP, capturando bastante más detalle, tanto en árboles como la casa. Veleta, baranda o copas de los árboles se divisan mejor.
El zoom máximo es un poco mayor en la versión de 8 MP, incluso con algo menos de luz, aún podemos divisar más claramente los detalles en la zona ampliada, tanto a zoom medio como máximo.
También en la imagen del perro, lo vemos con mucha mayor calidad, algo muy importante si pretendemos vigilar mascotas, un bebé o la entrada para evitar intrusos, ya que los detalles de la cara y alrededores son más elevados.
Imagen nocturna
Cae la noche y volvemos al exterior para comprobar que el alcance de estas cámaras es excelente (la casa del fondo está a unos 200 m de distancia).
Podemos ver que en la imagen de 8 MP, la valla se muestra con más detalle, aunque la diferencia en los objetos cercanos es muy poca. En este aspecto, ambas hacen un trabajo similar.
En un par de imágenes en interior apreciamos pocas diferencias en el modo nocturno usando IR.
En una habitación casi oscura, pero sin llegar a usar el modo noche, vemos que el sensor de 8 MP consigue capturar un poco más de luminosidad y la imagen es más nítida. La diferencia es muy poca en este apartado concreto, pero hay un punto a favor respecto a la Ajax BulletCam 8 MP.
Conclusiones sobre calidad de imagen Ajax BulletCam 8 MP vs BulletCam 5 MP
Finalizamos esta pequeña comparativa de calidad de imagen Ajax BulletCam 8 MP vs BulletCam 5 MP, donde se pone de manifiesto que la versión de 8 MP es, en líneas generales, más versátil que la de 5 MP.
Estamos de acuerdo en que las diferencias a veces son muy escasas, por ejemplo, en modo noche con uso de infrarrojos, o en oscuridad parcial para vigilar interiores, donde ambas hacen un trabajo parecido.
Sin embargo, a media y larga distancia, así como en el registro de detalles, el sensor de 8 MP es un poco superior, lo suficiente como para ser mejor opción para identificación de intrusos y ver detalles de la cara.
Donde manifiestamente es superior, es en vigilancia de grandes espacios y su capacidad de zoom, donde 8 MP y su mayor resolución permiten ver con más detalles objetos lejanos, rasgos de la cara o mascotas.
Además de la calidad de imagen, también hemos visto que el consumo de ancho de banda es ligeramente inferior la cámara de 8 MP a 20 FPS, así que ahorraremos un poco de datos y espacio en el disco duro del NVR.
Todo esto es extensible a las versiones BulletCam, TurrentCam y DomeCam, al tener los mismos sensores, un total de 4 variantes, con 8 y 5 MP, y distancias focales de 2.8 y 4 mm para cada una.
Por último, hablando de precio, la versión de 8MP 4 mm o 2.8 (278€) mm está en torno a 70€ más caro que el de 5MP 4 o 2.8 mm (209€). La diferencia es bastante relevante, más aún cuando deseamos comprar 4 o 5 cámaras para cubrir la casa al completo.
Cada cual deberá evaluar si el compensa tener mayor o menos calidad de imagen en función del presupuesto.