Software

5 trucos para que te vean y escuchen como un pro en tus llamadas de Zoom

Saca el máximo partido a tu cámara, micrófono y entorno para destacar en cada videollamada

Zoom es una herramienta muy popular para hacer videollamadas, tanto en el ámbito profesional como personal. Con la creciente dependencia de plataformas de comunicación digital, es fundamental asegurarse de que nuestras interacciones sean claras, eficaces y profesionales. Ya sea que estés en una reunión de trabajo, dando una conferencia o conectándote con tus seres queridos, la calidad de la imagen y del sonido tienen un impacto directo en cómo te perciben los demás

La primera impresión es algo sumamente valorado en un entorno digital, al igual que tener una conexión estable. La presentación visual y la calidad del audio son factores clave para una buena experiencia de videollamada en Zoom. Sin un enfoque adecuado en estos aspectos, incluso una reunión importante puede verse empañada por problemas técnicos, una imagen borrosa o un sonido incomprensible.

Afortunadamente, con ciertas modificaciones en tu configuración, equipo y entorno, puedes elevar considerablemente la calidad de tus videollamadas. Además, con la preparación adecuada, es posible transmitir confianza y claridad en cada reunión, asegurándote de que tu mensaje sea recibido de la mejor manera posible.

La iluminación ayuda mucho

Aunque se tiene la creencia de que cuanto mejor sea la cámara web, mejor se nos va a ver, esto es una afirmación verdadera, pero con matices importantes. Por muy buena cámara que tengamos, si la iluminación no nos acompaña, tendrán serios problemas para vernos bien y nuestra imagen dejará mucho que desear.

Ya sea poniéndonos cerca de una ventana por la que entre suficiente luz, aumentando el brillo del monitor, poniendo una luz enfocándonos o empleando otro tipo de método para iluminación, todo ello se traducirá en una mejor imagen y en que los demás nos vean mucho mejor.

Tampoco es que necesites luces de estudio (si las tienes, pues mucho mejor), ni tampoco una cámara web súper avanzada. Con conseguir un punto de luz que te ilumine de manera correcta, ya tendrás mucho ganado.

Zoom subtitulos

Posicional frente a la cámara en Zoom

Puede ocurrir que tengas un ordenador portátil con un ángulo de cámara que no es el más adecuado, algo que desmerece mucho todas las llamadas que hagas en Zoom, porque puede ser que tu rostro no se vea bien o te descuadres con facilidad. En general, colocar la cámara web de tu ordenador más alta, más recta y lo más cerca posible del nivel de los ojos, mejora el encuadre y hace que luzcas mucho más.

Por eso, si tu ordenador tiene la webcam en una zona no excesivamente correcta, puede ser buena idea comprar una externa para colocarla justo en el mejor lugar para que se te vean de la manera más correcta posible.

Si no puedes permitirte una compra nueva, intenta colocar el ordenador que tiene integrada la cámara de la forma más lineal hacia ti y un poco elevado para conseguir que la imagen en Zoom sea buena.

La importancia de un buen micrófono en Zoom

No solo es importante tener una buena calidad de video, de iluminación y de posicional en Zoom, sino que el audio es sumamente importante. Al fin y al cabo para comunicarte con los demás, sea por tu trabajo, por hablar con amigos o por mantener una conversación con familiares, lo importante es que te entiendan.

Además de la calidad del micrófono, también se debe tener cuanto más cerca de la boca mejor (a unos centímetros, claro). Si dependes del ordenador, entonces debes comprobar si tiene la suficiente calidad de sonido. Si no es así, entonces cómprate uno externo. En el caso de que no puedes adquirir uno nuevo, intenta no ubicarte demasiado lejos de tu dispositivo para estar más cerca del micrófono.

Zoom

Evita los fondos falsos

En las llamadas de Zoom suele haber muchos usuarios que tienen el fondo falso que puede poner el propio programa. Puede ser algún efecto, un espacio creado por IA o incluso un logotipo ya creado.

En sí, no hay problema con esto de los fondos falsos, pero lo malo es que en un alto porcentaje de veces no se acaban de verse todo lo bien que se podría esperar. Es preferible poner el fondo difuminado, ya que al menos no da la sensación de quedar mal como en muchas ocasiones.

A menos que el fondo físico esté completamente en blanco y contraste visiblemente contigo, solo debes usar fondos falsos si deseas privacidad, eligiendo bien lo que colocas para no parecer que estás fuera de lugar.

La cancelación de ruido es importante en Zoom

Una de las funciones más interesantes que Zoom es la de la cancelación de ruido, aunque sí que es cierto que muchas veces nuestro propio ordenador lo hace de mejor manera y con un efecto mejor conseguido.

Por ejemplo, si tienes un sistema Nvidia podrás conseguir que la eliminación de ruido de fondo basada en inteligencia artificial se active y lograr grandes resultados. Otro buen ejemplo de ello son los usuarios de los Mac, puesto que tienen utilidades para conseguirlo y también van a lograrlo por IA en cuando Apple comience a instalar Apple Intelligence en los dispositivos de Europa.

En un mundo donde las reuniones virtuales son parte del día a día, destacar en una llamada de Zoom no es solo una cuestión de tecnología, sino también de preparación. La calidad de tu imagen y sonido influye directamente en cómo los demás perciben tu profesionalismo, atención y capacidad para comunicarte de manera efectiva. Los consejos que te hemos dado pueden marcar una gran diferencia en tus videollamadas, ayudándote a proyectar una imagen segura y confiable.

Desde un entorno bien iluminado hasta un audio claro, cada detalle cuenta para que tus reuniones virtuales sean fluidas y agradables. No se trata solo de que te escuchen, sino de que tu mensaje lo oigan con claridad. Mejorar tu presencia en Zoom es una inversión en cómo te presentas al mundo digital, asegurando que cada interacción deje una impresión positiva. Con estos cambios, estarás un paso más cerca de dominar las videollamadas como todo un profesional y los demás lo van a notar.

Manuel Naranjo Rodriguez

Soy un apasionado de la tecnología, que trabaja escribiendo sobre lo que más le gusta. ¿Qué más se puede pedir? También disfruto con los deportes de motor y el baloncesto.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en info@profesionalreview.com
Botón volver arriba